Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

15401 a 15420 de 49950

Título Texto Fuente
El ministro Bonfatti confirmó que se convocará la paritaria docente  (13/10/11) El ministro de Gobierno y gobernador electo de la provincia, Antonio Bonfatti, confirmó esta mañana que el Ejecutivo abrirá una nueva instancia de diálogo con el sector de la docencia.  El Litoral
Bonfatti dijo que habrá paritaria con los docentes  (13/10/11) El ministro de gobierno y mandatario provincial electo, Antonio Bonfatti, confirmó ayer que se abrirá una nueva instancia paritaria con los docentes para resolver el reclamo de mejora previsional.  La Capital (Rosario)
"Nada se gana con un paro así"  (15/09/10) El ministro de Gobierno y Reforma de Estado, Antonio Bonfatti, consideró "excesivo" el paro docente por 24 horas para este miércoles decretado por AMSAFE en adhesión a una jornada nacional de protesta determinada por la Central de Trabajadores Argentinos   La Opinión (Rafaela)
Hay fecha para la propuesta paritaria  (22/02/18) El ministro de Gobierno y Reforma del Estado analizó las primeras reuniones de este martes. No descartó que haya inconvenientes en el inicio de las clases por "medidas nacionales".   LT10
Pese al paro, la Provincia ratifica su postura  (18/08/16) El ministro de Gobierno y Reforma del Estado de Santa Fe, Pablo Farías, ratificó la línea que viene sosteniendo el gobierno de Miguel Lifschitz e indicó que la provincia "no tiene previsto reabrir la discusión salarial".  Castellanos (Rafaela)
El miércoles arrancan las paritarias  (05/02/10) El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, confirmó hoy a El Litoral que el próximo miércoles comenzará la discusión paritaria tanto con los gremios estatales como con los docentes.  El Litoral
“Van a tener garantizado el poder adquisitivo del salario”  (02/03/10) El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, se refirió ayer al plan de lucha iniciado por los docentes santafesinos y reiteró que la provincia garantiza que no se pierda el poder adquisitivo a todos los trabajadores públicos.  Uno (Santa Fe)
El viernes: Paritaria central  (19/02/15) El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi anunció que el próximo viernes "nos vamos a reunir nuevamente quienes participamos de la paritaria central, también los docentes".  Castellanos (Rafaela)
No habrá un peso más hasta el 2013  (16/11/12) El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, fue categórico: no habrá aumento salarial a la docencia en lo que resta del 2012. "Ya lo hemos dejado en claro".  Rosario 12
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio  (20/05/25) El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.  LT10
A un paso de cerrar el acuerdo salarial con los estatales, la provincia va por los docentes  (23/03/17) El ministro de Gobierno, Pablo Farías, anunció ayer que los docentes serán convocados "a la brevedad" (se estima que el lunes) para recibir una propuesta "similar" a los estatales que podría dejar atrás los paros.  La Capital (Rosario)
Paro docente: “No están previsto bonos, no sobra la plata en el Estado”  (06/10/16) El ministro de Gobierno, Pablo Farías, rechazó el planteo de los maestros que hoy paran y marchan. La ministra de Educación, Claudia Balagué, anunció que no está previsto extender el ciclo lectivo.  Rosario3
El Gobierno provincial advirtió que podría descontar los días de huelga  (17/03/17) El ministro de Gobierno, Pablo Farías, reconoció el derecho a huelga con el que cuentan los gremios a la hora de reclamar sus derechos laborales, pero advirtió que si continúan las medidas de fuerza la provincia descontará los días no trabajados.  Castellanos (Rafaela)
Para ministro pampeano, las docentes se embarazan para no trabajar  (19/05/16) El ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, desató hoy una fuerte polémica al señalar que la docentes de la Provincia "se embarazan" en tiempo de período lectivo "para tomarse las licencias y cobrar sin trabajar".  El Litoral
Sciara dice “no” al 25% de aumento a docentes  (11/02/09) El ministro de Hacienda de la provincia, Ángel Sciara, dijo hoy que no es posible llegar al 25 % de aumento que en los últimos días dejó trascender Amsafe, aunque se mostró confiado en poder dialogar con el sector del magisterio, en el marco de las parita  El Litoral
La paritaria puede esperar  (18/08/10) El ministro de Hacienda le respondió al gremio docente. Para Sciara "no hay motivos" para reabrir la discusión salarial ya que la inflación "no superó el aumento salarial otorgado" en marzo. De todas maneras, Amsafé prepara una reunión con delegados para   Rosario 12
Destinan más de 19 millones a Educación  (21/07/10) El ministro de Hacienda provincial, Angel Sciara, anunció ayer que la Casa Gris destinará a Educación más de 19 millones de pesos, dinero en concepto del canon por la contratación del Nuevo Banco de Santa Fe SA (NBSF) como agente financiero.  La Capital (Rosario)
La provincia asegura que la oferta salarial a docentes llegará "a tiempo"  (09/02/22) El ministro de Justicia de Santa Fe Juan Manuel Pusineri dijo que sentarse a discutir una oferta sin una pauta nacional resulta poco fructífero.  Uno (Santa Fe)
Lewis acelera los tiempos para el nuevo código procesal penal  (28/06/12) El ministro de Justicia espera que el centenar de pliegos tenga tratamiento legislativo antes de fin de año. En Derecho de la UNL se puso en marcha el curso sobre investigaciones criminales.  El Litoral
Garavano: “Una Justicia que mire más a la gente que a la política”  (18/05/16) El ministro de Justicia y Derechos Humanos en la UNL. Expuso los lineamientos del programa Justicia 2020 en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Integró un panel con Piedecasas y Levin.  El Litoral

Agenda