Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

15381 a 15400 de 49950

Título Texto Fuente
Paritaria nacional docente: el gobierno prepara oferta salarial con "recuperación escalonada"  (20/02/20) El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que "se planteó a los gremios proyectar el trabajo durante al menos este año y el próximo". Este jueves habrá una reunión técnica y el miércoles próximo se hará un propuesta económica  Rosario3
Presencialidad: evalúan intensificarla en todo el país  (23/08/21) El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunirá con el Consejo Asesor para analizar la presencialidad ante mejoras sanitarias  Uno (Santa Fe)
Transición en Educación: los principales ejes de la discusión entre los equipos técnicos de Perotti y Pullaro  (04/10/23) El ministro de Educación, Víctor Debloc, calificó como positiva a la reunión técnica con sus pares de la nueva gestión. Infraestructura, asuntos pedagógicos y administrativos, los principales ejes.  Uno (Santa Fe)
Los cuatro ejes para "achicar la brecha tecnológica" en la educación santafesina  (09/05/23) El ministro de Educación, Víctor Debloc, dio detalles de la marcha del programa de conectividad provincial: "es un capítulo que asomará en estos últimos meses de gestión", dijo. Hizo hincapié en la necesidad de dotar de internet a las escuelas y capacitar  El Litoral
La provincia defiende el año escolar en dos cuatrimestres: “La evaluación se incrementa”  (18/04/23) El ministro de Educación, Víctor Debloc, se refirió al cambio que se implementa desde este año en las secundarias. Y enumeró mecanismos de prueba “permanentes” para seguir el desempeño de los alumnos  Rosario3
Escuelas antiguas  (17/04/08) El ministro de Educación, Walter Grahovac, anunció que habrá un plan de mantenimiento para las 110 escuelas más antiguas de la provincia, para lo cual habrá reasignaciones presupuestarias.  La Voz del Interior (Córdoba)
Obras en otros 70 colegios  (20/02/08) El ministro de Educación, Walter Grahovac, confirmó ayer que en los próximos días comenzarán las obras en las 70 escuelas de Córdoba capital que se encontraban en situación crítica. Hasta ahora han sido reparadas o lo están siendo 78 de las 150 que se enc  La Voz del Interior (Córdoba)
35 escuelas con aulas en contenedores  (11/12/12) El ministro de Educación, Walter Grahovac, reconoció ayer que son 35 las escuelas provinciales que tienen contenedores y que espera que en marzo o abril sean eliminados.  La Voz del Interior (Córdoba)
La provincia reunió a intendentes para aunar criterios sobre la presencialidad escolar  (05/05/21) El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach dijo que elaborarán un escrito "con puntos de coincidencia con respecto a la presencialidad, para que pueda ser rubricado por cada uno" de los mandatarios locales.  Uno (Santa Fe)
“Vamos a tratar de sostener las clases presenciales lo máximo posible”  (28/04/21) El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, aclaró que la presencialidad escolar será un cierre de último recurso pero advirtió que la situación está al límite  Rosario3
Para Farías, la propuesta de Santa Fe “está entre las mejores del país”  (23/02/16) El ministro de Gobierno advirtió que “no hay posibilidades de mejorar los porcentajes”. El Ejecutivo ahora propone que el 28,1% se pague en dos veces, en lugar de tres, y se agregaría una suma fija a febrero.   Uno (Santa Fe)
El gobierno convocó a AMSAFE y desactivó los paros   (17/11/16) El Ministro de Gobierno convocó a los docentes para este viernes y frenó las nuevas medidas de fuerza que estaban previstas para la semana próxima.  Reconquista.com.ar
La provincia no descarta reformular la oferta salarial a los docentes  (04/04/17) El ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías, no descartó ayer realizar una "reingeniería de los recursos disponibles", pero sobre la base del techo de 25 por ciento de aumento que ya se les ofreció a los docentes, para destrabar el conflicto.  La Capital (Rosario)
Cuál es la propuesta innovadora que la provincia le presentará a los docentes el próximo lunes  (05/04/24) El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, aseguró que la oferta apunta a mejorar el salario de los maestros y reducir el ausentismo laboral.  Uno (Santa Fe)
Farias: "Estamos muy satisfechos con la propuesta hecha a los docentes y estatales"  (23/02/16) El ministro de Gobierno destacó el ofrecimiento hecho este mediodía por el gobierno. "Estamos haciendo la mejor propuesta posible y creemos que los estatales y docentes la aceptarán", dijo.  El Litoral
“Llamamos a los docentes a reflexionar”  (05/03/13) El ministro de Gobierno dijo que "rediscutiremos sobre determinados parámetros que impactan a los sectores con menos ingreso y pedimos a los maestros que acepten la realidad que vive la provincia y el país".  Uno (Santa Fe)
Galassi adelantó que el gobierno convocará "el lunes a los docentes para buscar una salida al conflicto"  (12/03/15) El ministro de Gobierno expresó que "el viernes se va a estar llamando a paritarias", para ya el lunes estar reunidos. Además dijo que por las inundaciones se registraron 300 millones en daños a la infraestructura.  La Capital (Rosario)
Paritaria docente: habrá una nueva reunión pero antes se deberá "definir el temario"  (12/04/18) El ministro de Gobierno Pablo Farías afirmó que el ámbito de paritarias "sigue abierto" tras el encuentro con los gremios docentes.  Uno (Santa Fe)
La provincia descontará los días no trabajados a los docentes que hagan paro  (21/03/19) El ministro de Gobierno Pablo Farías lanzó esa advertencia luego de que los gremios rechazaran la nueva oferta salarial.  Uno (Santa Fe)
Pablo Farías criticó la nueva exigencia de los gremios docentes  (29/03/17) El ministro de Gobierno se quejó porque se le está pidiendo a la Provincia que incorpore al incremento ofrecido un monto que procede de la Nación. “(Esta propuesta) es lo máximo que podemos afrontar”, remarcó.   LT10

Agenda