Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

15621 a 15640 de 49722

Título Texto Fuente
El reto de elevar la graduación  (15/09/17) El número de estudiantes de educación superior en la Argentina, en relación con la población de 20 a 24 años, se asemeja al valor promedio de los países industrializados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).   La Nación
Fortalecer la escuela pública  (03/11/15) El número de estudiantes en escuelas privadas ha aumentado muchísimo en los últimos 12 años y el gobierno apenas ha advertido la situación. Los datos oficiales muestran que se incrementa la matrícula en escuelas privadas.  La Nación
El cambio climático ha duplicado la frecuencia de huracanes en el último siglo  (30/07/07) El número de huracanes registrados en el Atlántico Norte se ha duplicado respecto a las cifras registradas hace un siglo debido al calentamiento de la superficie de las aguas, según un estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de Geo  El Mundo (España)
Las lesiones cerebrales asintomáticas, más frecuentes de lo que se creía  (01/11/07) El número de infartos cerebrales asintomáticos, aneurismas y tumores benignos entre la población general es más alto de lo que se pensaba. Tras realizar resonancias magnéticas del cerebro a 2.000 personas de edad media, un estudio muestra que estas anomal  El Mundo (España)
Educación de niños migrantes  (27/11/18) El número de niños migrantes y refugiados en edad escolar alrededor del mundo actualmente podría llenar medio millón de aulas, lo que representa un aumento del 26% desde el 2000.   La Opinión (Rafaela)
Los casos de Alzheimer podrían triplicarse en 40 años  (07/02/13) El número de personas con Alzheimer podría triplicarse en los próximos 40 años, según las estimaciones de un estudio que publica esta semana la revista 'Neurology', la principal publicación de la Academia Americana de Neurología.  El Mundo (España)
El número de personas con demencia senil se duplica cada veinte años  (22/09/09) El número de personas con Alzheimer u otras enfermedades de demencia senil casi se duplica cada 20 años, según un estudio británico dado a conocer ayer. El motivo es el aumento de la esperanza de vida.  La Capital (Rosario)
Detrás del cigarrillo hay una gran pulseada  (16/03/12) El número de personas en el mundo que se benefician de alguna medida de la lucha contra el tabaco ha aumentado en 1.100 millones en los últimos dos años.  El Litoral
La UNL tendrá 6.700 nuevos estudiantes en el año 2016  (30/12/15) El número representa 412 aspirantes más que los inscriptos a diciembre del año pasado. Las carreras más elegidas son Abogacía, Medicina y Ciencias Económicas.  El Litoral
La UNL tendrá más de 7.500 nuevos estudiantes en 2016  (02/03/16) El número representa 579 personas más que las inscriptas en diciembre del año pasado. Al igual que años anteriores, las más elegidas son Abogacía, Medicina, Ciencias Económicas y Arquitectura.  La Opinión (Rafaela)
Cien alumnos extranjeros le darán a la ciudad un toque cosmopolita  (15/08/12) El número supera a los recibidos años anteriores. Vinieron desde Alemania, Cuba, Francia y hasta de Suiza. Continuarán sus estudios de grado durante 5 meses en la universidad local. La experiencia de abrir la mente a otras culturas.  El Litoral
Más de 11 mil personas se anotaron a carreras presenciales de la UNL  (29/02/24) El número total de ingresantes se toma luego de la reapertura de inscripciones en febrero. Las y los aspirantes inscriptos a carreras presenciales se encuentran realizando los cursos de ingreso que se dictan de manera virtual y presencial.  LT10
Salto cualitativo para el Instituto Superior de Música  (28/06/07) El Nº 11 de una revista que ya ha logrado ser importante como material bibliográfico para distintas cátedras de otras casas de estudio del país, tanto para los que enseñan como para los que escriben, fue presentado en el Instituto Superior de Música de la  El Litoral
Formación sobre Evaluación de Potencial  (14/06/16) El obejtivo del curso de capacitación es incorporar el Análisis del Discurso como herramienta para la Evaluación del Potencial Individual, y disponer de los conceptos centrales de la teoría de E. Jaques.  Rosario3
Con la participación de 53.000 estudiantes y más de 6.300 docentes y directivos, finaliza el Plan de Alfabetización Raíz 2024  (02/12/24) El objetivo de esta acción del Gobierno provincial es que los alumnos tengan una lectura y escritura fluida, amplíen vocabulario, dominen sistema de escritura y la comprensión y producción de textos.  La Opinión (Rafaela)
Brindaron capacitación gratuita sobre compostaje de residuos orgánicos  (18/12/23) El objetivo de esta capacitación fue explicar con qué materiales se elabora un compostaje de manera correcta.  Rosario3
Se presentó el “Campus de Emprendedores”  (09/06/16) El objetivo de esta iniciativa es trabajar conjuntamente con instituciones educativas como terciarios, universidades y ONG´s, en la formación de los emprendedores.  Rosario3
La UNSL estudia genes asociados a la celiaquía en la población de San Luis  (18/10/24) El objetivo de esta investigaciónfue identificar qué genotipificación se encuentra en los habitantes de la Ciudad que padecen la celiaquía  Rosario3
¿Cómo acceder a las becas de la UBA para estudiantes del CBC?  (03/07/24) El objetivo de estas becas de la UBA es brindar una herramienta de inclusión a los estudiantes que dan sus primeros pasos en la universidad  Rosario3
Un nuevo curso de inteligencia artificial para docentes de Misiones  (05/03/24) El objetivo de este curso de inteligencia artificial es reconocer las herramientas de IA para potenciar los procesos de aprendizaje.  Rosario3

Agenda