El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Habrá un nuevo capítulo por la discusión salarial (07/02/08) | Las definiciones centrales se producirían en diez días más. Aunque la paritaria nacional pasó a cuarto intermedio hasta el martes que viene, sindicalistas y autoridades provinciales vuelven hoy a discutir un criterio de recomposición salarial. | El Diario (Paraná) |
| Pobre pensamiento crítico en ingresantes a la UNL (07/09/09) | Las deficiencias estructurales en el sistema de educación formal. Una investigación encuestó a jóvenes de la Facultad de Humanidades, y detectó un escaso desarrollo de aptitudes intelectuales explicativas, relacionales y de contextualización de conceptos. | El Litoral |
| Sonia Alesso: "El descuento de los días profundiza el conflicto" (14/03/12) | Las declaraciones las hizo luego de la confirmación del descuento por los días de paro de parte del socialismo. La titular de Amsafe ratificó los paros y las movilizaciones. Además se adelantó de parte del gobierno que Sadop no recibirá el aumento a fin d | El Litoral |
| Malestar entre los maestros santafesinos (17/03/17) | Las declaraciones del ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, quien anunció el descuento de los días de paro a los docentes de profundizarse el conflicto, no cayeron bien en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé). | La Capital (Rosario) |
| Amsafé criticó al gobierno provincial por la falta de una propuesta salarial (13/03/17) | Las declaraciones del ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, de postergar cualquier nuevo ofrecimiento salarial a los maestros hasta tanto se normalice el dictado de clases provocó el rechazo inmediato de Amsafé. | La Capital (Rosario) |
| Los padres del Liceo insisten que el gobierno va por el "desguace" (07/07/21) | Las declaraciones del ministro Agustín Rossi volvieron a tensionar la situación. "La idea del liceo es la excelencia educativa y la formación de las personas en valores", remarcan desde el centro de excadetes del liceo Belgrano. | LT10 |
| El mundo académico ante el nuevo gobierno (11/02/16) | Las declaraciones contra el macrismo que circulan en ámbitos universitarios no expresan una posición unánime de los docentes, sino al núcleo duro del kirchnerismo, al que le cuesta aceptar el cambio. | La Nación |
| Las subas en los privados llegarán al 10% (25/07/07) | Las cuotas en los colegios privados, con y sin subvención estatal, se incrementarán entre un cinco y un 10 por ciento en agosto tras el reajuste trimestral de los salarios docentes que acordó la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el G | La Voz del Interior (Córdoba) |
| La suba de las cuotas, retroactiva a marzo (24/04/09) | Las cuotas en los colegios privados de la provincia de Córdoba llegarán en mayo con aumentos que van entre el cinco y el 20 por ciento, informó la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (Dipe) que depende del Ministerio de Educación de la Provincia | La Voz del Interior (Córdoba) |
| La suba de las cuotas en los colegios privados rondará el 10% (13/04/10) | Las cuotas en los colegios privados de la provincia de Córdoba comenzaron a llegar este mes con subas que rondan, en promedio, el 10 por ciento. Los incrementos se notarán en las escuelas que cumplieron a tiempo con la entrega de sus declaraciones juradas | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Las subas en los privados llegan a 30% (17/04/08) | Las cuotas en los colegios privados con aporte estatal llegaron este mes con subas de hasta 30 por ciento, según un relevamiento realizado por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Los colegios privados, sin subas en las cuotas hasta fin de año (03/09/10) | Las cuotas de los colegios privados bonaerenses no tendrán modificaciones en el segundo semestre del año. La Dirección de Escuelas de la provincia y las entidades que agrupan a los establecimientos de gestión no estatal concluyeron que no habrá ajustes en | Clarín |
| La semana próxima comienza la inscripción a la UNL (21/11/12) | Las cuatro sedes de la Universidad Nacional del Litoral se preparan para recibir a los nuevos estudiantes que comenzarán a cursar sus carreras universitarias el año próximo. | Uno (Santa Fe) |
| Las claves para implementar la jornada extendida (06/09/16) | Las cuatro horas no alcanzan para todo lo que hay que aprender. Menos aún en contextos sociales llenos de necesidades. Es necesario invertir más en extender las horas de clase. Por Axel Rivas. Director del Programa de Educación de CIPPEC. | Clarín |
| Imputan por asociación ilícita a docentes por cobrar reemplazos que nunca hicieron (22/12/16) | Las cuatro docentes que fueron detenidas ayer por cobrar reemplazos docentes que nunca hicieron en escuelas santafesinas fueron imputadas por asociación ilícita, una de ellas como jefa y las otras como partícipes. | Agencia Télam |
| Sociales, los medios y el debate (15/04/08) | Las críticas formuladas por la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) a la cobertura que realizaron los medios de comunicación durante el conflicto agrario generó discusión dentro de la universidad, además de los cuestionamientos lanzados desde los propios m | Página 12 |
| Defienden la formación de los médicos, pero advierten que faltan especialistas (13/04/12) | Las críticas del presidente del Colegio de Médicos, Armando Schmukler, a la formación que reciben los estudiantes de las carreras de medicina de Rosario no pasaron desapercibidas. | La Capital (Rosario) |
| Qué dicen los docentes y alumnos que se oponen a la "Secundaria del Futuro" (14/09/17) | Las críticas apuntaron, en su mayoría, a "la falta de precisión de la reforma" y a no haber sido consultados en el diseño del proyecto. | La Nación |
| El corazón de los parados, en riesgo (20/11/12) | Las crisis económicas no sólo dañan al bolsillo y los derechos de los ciudadanos. En épocas de recesión también sufre la salud, como bien han constatado investigaciones realizadas tras el 'crack' del 29 o el 'batacazo' energético de los años 70. | El Mundo (España) |
| La economía también golpea al corazón (14/05/12) | Las crisis del sudeste asiático y del fin de la convertibilidad aumentaron las muertes por infarto cardíaco y accidente cerebrovascular. | La Nación |
Espere por favor....