Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

15621 a 15640 de 50103

Título Texto Fuente
El cuervo, el 'MacGyver' de la naturaleza  (22/04/10) Utiliza hasta tres herramientas para resolver un problema. Son las únicas aves que fabrican y utilizan herramientas en su entorno salvaje. Solucionan problemas encadenados sin haberse expuesto nunca a ellos. Para ello, un equipo científico de la Universid  El Mundo (España)
El cupo en Medicina y los “correingresantes”  (05/11/15) No hay mala ley que una buena reglamentación no pueda arreglar. Los decanos de las facultades de Medicina confían en que la reglamentación de la ley revierta la caída de los cupos de ingreso.  La Voz del Interior (Córdoba)
El CUR abrió un nuevo año académico que está atravesado por la virtualidad  (14/05/21) El Consejo Universitario de Rafaela (CUR) inauguró formalmente un nuevo año académico, atravesado nuevamente por la virtualidad como consecuencia de la pandemia. El encuentro, que congregó a autoridades y estudiantes de las casas de altos estudios que fun  La Opinión (Rafaela)
El CUR firmó un convenio de cooperación con la Universidad Politécnica de Torino  (11/10/23) El Consejo Universitario Rafaelino afianza sus redes de cooperación académica a través de la firma de un convenio con la Universidad Politécnica de Torino (Italia). El intendente, Luis Castellano, estuvo presente en el evento.  La Opinión (Rafaela)
El CUR realizó su acto de cierre de año académico  (08/11/24) Este jueves 7 de noviembre, en el auditorio del Instituto Superior del Profesorado N° 2, se realizó el acto de cierre del año académico del Consejo Universitario de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
El CUR reconoció a los mejores estudiantes  (01/12/16) El miércoles por la tarde, en el salón de actos del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", tuvo lugar el acto de cierre del ciclo 2016 del Consejo Universitario de Rafaela (CUR).   Castellanos (Rafaela)
El CUR renovó su compromiso en la promoción de vocaciones científicas  (22/04/22) Se realizó el Acto de Apertura del Año Académico del Consejo Universitario de Rafaela. Estuvo presente el intendente Luis Castellano. El cierre estuvo a cargo de dos científicos de la ciudad que desarrollan sus carreras en distintos puntos del país: Lucas  La Opinión (Rafaela)
El CUR renovó su compromiso en la promoción de vocaciones científicas  (22/04/22) Se realizó el Acto de Apertura del Año Académico del Consejo Universitario de Rafaela. Estuvo presente el intendente Luis Castellano. El cierre estuvo a cargo de dos científicos de la ciudad que desarrollan sus carreras en distintos puntos del país: Lucas  Castellanos (Rafaela)
El Curiosity ya envía fotos de Marte  (07/08/12) Después de haber atravesado 248 millones de kilómetros, en un viaje de 36 semanas que lo llevó de Cabo Cañaveral al planeta rojo, la primera señal de vida que envió el robot Curiosity fue... un tweet: "Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte. ¡Cr  La Nación
El daño genético sigue después de dejar de fumar  (22/02/08) El tabaquismo causa un daño genético permanente, lo que explica por qué personas que dejaron de fumar hace años pueden desarrollar cáncer de pulmón, según un estudio del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.  Clarín
El dato Bolívar en Filo  (25/04/08) Luego de su lanzamiento en la Universidad de Lomas de Zamora, la Cátedra libre interuniversitaria Simón Bolívar fue presentada este miércoles en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.  Página 12
El dato Pedagogías críticas  (14/03/08) En la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), ayer se presentó una nueva maestría en educación: “Pedagogías críticas y problemáticas socioeducativas”, que comenzará a dictarse en abril próximo bajo la dirección de Flora Hillert y Silvia Llomovatte.  Página 12
El dato Profesionales para el pueblo  (27/04/10) El Movimiento de Profesionales para los Pueblos (MPP) fue presentado ayer en la Facultad de Derecho (UBA) “con el objetivo de contribuir a satisfacer las demandas coyunturales e históricas de los movimientos sociales y populares”.  Página 12
El dato: Encuentro de Física  (23/05/08) Estudiantes universitarios de Física de todo el país se reunirán mañana –desde las 11.30– y pasado mañana en la Universidad Nacional de Córdoba para debatir “el rol de los científicos en la sociedad y la necesidad de hacer ciencia para todos”.  Página 12
El debate de Sociales y Exactas  (11/12/09) El espacio de centroizquierda que conforman las facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Exactas –junto con algunas minorías de otras unidades académicas– todavía no definió si presentará una candidatura a rector de oposición.  Página 12
El debate del azúcar  (02/02/12) En 50 años se ha triplicado el consumo de azúcares añadidos. Los expertos discuten la mejor forma de controlar el consumo.  El Mundo (España)
El debate del azúcar  (03/02/12) En 50 años se ha triplicado el consumo de azúcares añadidos. Los expertos discuten la mejor forma de controlar el consumo.  El Mundo (España)
El debate del siglo XIX que retornó en pleno 2017  (16/08/17) Comienzan las audiencias en la Corte por la educación religiosa en escuelas públicas de Salta. La causa comenzó cuando un grupo de madres elevó un amparo colectivo para pedir la inconstitucionalidad de la ley provincial. La Corte provincial avaló la ley.  Página 12
El debate en ciernes por el Estatuto  (21/11/07) La ciudad de Buenos Aires tendrá el año que viene una ley propia de educación, que surgirá de un acuerdo entre las fuerzas de Elisa Carrió y Mauricio Macri. Así se lo hizo saber el futuro ministro de Educación Mariano Narodowski al autor del proyecto, Enr  Página 12
El debate en la UBA  (08/04/09) Funcionarios, diputados, profesores, sindicalistas y representantes de empresas periodísticas, operadores de radio y televisión confrontaron sus posturas en una mesa de debate “pluralista” sobre el proyecto de ley de radiodifusión.  Página 12

Agenda