Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

15781 a 15800 de 50121

Título Texto Fuente
El día que la Tierra se detuvo  (03/10/07) A cincuenta años del lanzamiento del Sputnik. El 4 de octubre de 1957 el ser humano cortó las ataduras que lo mantenían atado al planeta: la Unión Soviética había logrado poner en órbita el primer satélite artificial, disparando así la carrera espacial.  Página 12
El día que las escuelas se quedaron sin los alumnos  (27/07/10) Para el Gobierno, en el primero de los días de huelga fueron 17.695 los docentes de escuelas primarias y secundarias que concurrieron a trabajar normalmente, o sea el 62,5 % sobre 28.384 maestros. Un gran contrasentido, un soberano sacudón sobre los hombr  El Diario (Paraná)
El día que los estudiantes enfrentaron a los profesores  (27/04/11) El Consejo de Educación decidió regularizar la situación de 137 cargos vacantes de maestros de música  El Diario (Paraná)
El día que los profes tomaron clases   (23/10/15) La formación de la nueva generación de pelotaris paranaenses sumó un exitoso capítulo con el curso dictado en el Colegio Nacional Nº 1. Profesores y estudiantes de Educación Física y público en general asistieron a charlas instructivas con práctica.  El Diario (Paraná)
El día que un niño grande hizo estallar La Redonda  (16/09/11) Luis María Pescetti actuó ayer por la tarde. Una multitud de chicos y grandes se subió al vagón de su propuesta, hecha a base de buen humor, creatividad y desenfado.  El Litoral
El día que volvió a la escuela  (05/11/14) Eskenazi, el presidente del Nuevo Banco de Santa Fe y el gobernador se encontraron ayer en la escuela de Santa Fe donde el empresario aprendió a leer y escribir. Los dos entregaron 16 netbook y otros equipos para alumnos y docentes.  Rosario 12
El diablo metió la cola  (24/10/08) El cardenal Jorge Bergoglio habló sobre el conflicto docente. El arzobispo porteño dijo que “los chicos son hoy rehenes de las confusiones de los mayores”. Y pidió a los maestros que “no se sumen a la lista de aquellos que aumentan día a día la confusión”  Página 12
El diagnóstico de VIH/sida llega muchas veces por un cáncer  (14/04/11) El 30% de los pacientes argentinos consulta cuando la infección ya está muy avanzada  La Nación
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación  (11/08/25) El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento  Rosario3
El diálogo cada vez más lejos  (15/09/08) Los maestros porteños vuelven a parar el miércoles y el jueves. Narodowski criticó a los gremios por tener una “postura partidaria”. Para los docentes, el macrismo no quiere invertir en educación.  Página 12
El diálogo, sólo de la boca para afuera  (14/02/17) Los dirigentes de todo el arco sindical del sector denunciaron que la provincia de Buenos Aires, siguiendo una estrategia pautada con el gobierno nacional, cajonea la negociación mientras dice por los medios que está dialogando.  Página 12
EL DIARIO, en la Feria del Ingresante  (11/06/09) Se realizará hoy y mañana la Feria del Ingresante, en una carpa instalada en la Peatonal San Martín frente a Plaza de Mayo. Este ámbito educativo en su edición 2009 convoca a 22 instituciones expositoras, quienes darán a conocer sus carreras de grado, pre  El Diario (Paraná)
El dibujo más antiguo de un faraón egipcio  (05/07/11) Cinco mil años después, en las proximidades de Asuán, arqueólogos han descubierto tallada en una roca una inscripción con el dibujo más antiguo de un rey egipcio.  El Mundo (España)
El diccionario del adolescente  (22/04/10) Reúne más de 160 palabras. Nació hace diez años como un trabajo práctico en una escuela secundaria de Bahía Blanca. Se presentará en la Feria del Libro el 6 de mayo.  Desconocido
El dictamen de la UBA sobre el INDEC es lapidario  (01/12/10) La Universidad de Buenos Aires ha dado a conocer el informe elaborado por los profesores de las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Derecho que integraron la Comisión Asesora del Rector de la UBA, integrante del Consej  Clarín
El difícil arte de estudiar Medicina en Córdoba  (16/09/10) Cuando todavía no existía el cupo y la Coneau (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) blandía su espada sobre la cabeza de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, allá por 2002, el examen de ingreso a la carrera de Medicina fue d  La Voz del Interior (Córdoba)
El difícil proceso de la fecundación  (11/12/13) Para poder fertilizar a un ovocito, el espermatozoide debe atravesar varias etapas intermedias, procesos moleculares que lo modifican y lo vuelven capaz para la tarea.  Página 12
El difícil proceso de repatriar científicos  (04/08/11) En los últimos siete años, se repatriaron más de 800 científicos, que se radicaron en programas de investigación y desarrollo tecnológico que involucran a universidades y empresas.  La Voz del Interior (Córdoba)
El dilema de acreditar o no  (18/05/10) Debate en Ciencias Exactas (UBA) por la evaluación de carreras. La facultad realizó un plebiscito obligatorio para conocer la opinión de la comunidad sobre la presentación de carreras ante la Coneau. Entre los alumnos se impuso el rechazo. Entre docentes   Página 12
El dilema de elegir carrera universitaria  (09/06/14) La elección se debe tomar una vez se tenga suficiente información y criterios. De lo contrario, muy probable es que nos equivoquemos. Los padres deben escuchar las necesidades de sus hijos.  El Mundo (España)

Agenda