LT10
El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV
Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.
Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría
El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.
El Litoral
Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro
Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.
Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les
Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires
Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.
Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar
Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”
La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,
Rosario3
San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026
La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.
Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no
Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El decano de la época dorada (20/11/12) | A los 93 años falleció Rolando García, quien encabezó la Facultad de Ciencias Exactas entre 1957 y 1966, cuando enfrentó la Noche de los Bastones Largos. Fue un referente de la ciencia nacional y de un modelo de universidad crítica. | Página 12 |
| El decano seguía atrincherado anoche (25/10/13) | “Siempre dije que cuando se terminara esta toma y se normalizara la actividad en la facultad, volvía a mi casa”, dijo ayer a Clarín Jorge Aliaga, el decano de la facultad de Exactas que desde el martes a la noche estuvo en su despacho. | Clarín |
| El declive de la calidad educativa (29/09/08) | Editorial. La escuela primaria argentina está presentando resultados rezagados aun para la región. Internamente, es especialmente preocupante la situación educativa bonaerense, afectada por la baja calidad y la sucesión de conflictos. | Clarín |
| El declive de las praderas submarinas del Mediterráneo (19/06/14) | Un estudio realizado por expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que la extensión de la Posidonia oceanica podría haber disminuido hasta un 38% en los últimos cincuenta años en el Mediterráneo. | El Mundo (España) |
| El decreto presidencial de aval a la UPC saldrá antes de octubre (13/08/15) | El director nacional de Gestión Universitaria, Jorge Steiman le dijo ayer a este diario que el decreto de la presidenta Cristina Fernández que otorgará validez nacional a los títulos de la Universidad Provincial de Córdoba, se firmará antes de octubre. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| El defensor del Pueblo celebró la sanción del medio boleto estudiantil (28/07/10) | El defensor del Pueblo de la Provincia, Edgardo Bistoletti, expresó su satisfacción por la sanción, de la norma que restituye el medio boleto en el transporte interurbano para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, proyecto impulsado por la | La Capital (Rosario) |
| El delfín mular dialoga de forma diplomática y pacífica (07/06/10) | Un investigador español y una científica paraguaya han presentado el estudio europeo más completo y detallado sobre el repertorio de sonidos en la comunicación de los delfines mulares. El estudio descubre que los sonidos pulsátiles evitan el conflicto fís | El Mundo (España) |
| El delito de organizarse (20/05/09) | Con el boom del turismo proliferaron los institutos para enseñar español a extranjeros. La mayoría de los profesores que dan clase está en negro y sin protección laboral. Un grupo que intentó formar un sindicato recibió represalias de los empleadores. | Página 12 |
| El delito en los hogares sigue creciendo (08/02/10) | El Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer un nuevo informe sobre victimización a enero de 2010 y al respecto señala que el 31,7 % de los hogares entrevistados, en 40 centros | El Litoral |
| El Delta del Paraná fue un desierto hace 10.000 años (06/10/15) | "En el período denominado Ultimo Máximo Glacial, hace unos 20 mil años, fue una zona inhóspita, con dunas y vientos similares a los del desierto". Así lo determinó un estudio difundido por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). | La Nación |
| El Delta, un sistema sensible al cambio climático (02/10/15) | Hace unos 20 mil años, fue una zona inhóspita, con dunas y vientos similares a los del desierto. Posteriormente sufrió cambios vinculados a las oscilaciones climáticas, que pueden ser analizados en el registro geológico. | El Litoral |
| El dengue, la gripe A y la fiebre amarilla en la mira (10/11/09) | El Ministerio de Salud inició una serie de reuniones para acordar estrategias. | Desconocido |
| El dentista no sólo vigila sus dientes (16/12/11) | La inflamación o el sangrado de las encías pueden indicar un problema cardiaco. Las personas diabéticas suelen tener más enfermedades periodontales. | El Mundo (España) |
| El departamento Castellanos optó por que no inicien las clases: ¿qué pasará? (22/02/24) | Ayer se llevó a cabo la Asamblea departamental de AMSAFE, en la que se decidieron tres mociones y las tres conducen al rechazo de la propuesta del Gobierno pero con distintas medidas de fuerza. Hoy se llevará a cabo la votación y después se definirá a niv | Castellanos (Rafaela) |
| El departamento Vera organiza su 5to. Congreso de Educación (13/08/24) | Bajo la consigna “Educación y anarcocapitalismo: encrucijadas, urgencias y esperanzas” es organizado por el Colegio Superior Nº 42 “Dr. Agustín Luis Rossi” | El Litoral |
| El deporte académico (03/08/12) | El Ministerio de Educación lanzó el programa de Infraestructura Deportiva Universitaria, que buscará fortalecer la inversión en los predios destinados al deporte en las universidades nacionales. | Página 12 |
| El deporte como pilar fundamental en la formación integral (28/03/25) | Más allá del entretenimiento y la competencia, su impacto en la formación integral de los individuos es innegable, influyendo en aspectos tan diversos como la disciplina, la perseverancia, el trabajo en equipo y la salud mental | Rosario3 |
| El deporte de alto nivel no es malo para la salud (02/09/14) | Así lo afirma un estudio recientemente publicado por la Clínica Mayo y firmado por investigadores españoles, que evidencia algo que casi con toda probabilidad, muchos ya suponían: los deportistas de élite viven más años que la población general. | El Mundo (España) |
| El deporte universitario (13/12/13) | Con el objetivo de impulsar el deporte universitario, la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Laura Alonso, y el presidente de la Federación del Deporte Universitario, Emiliano Ojea, se reunieron y convocaron a prestigiosos | Página 12 |
| El derecho a aprender a leer (10/06/24) | El programa lanzado por la provincia busca promover el derecho a aprender a leer y escribir en los primeros años de la escuela primaria e impulsar el desarrollo profesional de los docentes. | Rosario 12 |
Espere por favor....