Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

15901 a 15920 de 50200

Título Texto Fuente
Genética molecular  (01/07/14) Del 28 de julio al 2 de agosto se realizará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL el curso de posgrado sobre “Técnicas de genética molecular y sistemas eucariotas modelo”.  El Litoral
Shakespeare en la escena  (23/10/14) El Grupo Teatro Taller dirigido por Julio Beltzer y Elsa Ghío ofrecerá este viernes 24, a las 19.30, en el Patio del Centro de Idiomas de la UNL “Breve y fastidiosa escena del joven Píramo y su amante Tisbe”, fragmento de “Sueño de una noche de verano”.  El Litoral
Estudian una molécula que sería clave en el desarrollo del cáncer  (21/08/15) Con la ayuda de la informática, investigadores de la UNL trabajan sobre la estructura tridimensional de la telomerasa, una enzima que intervendría en la formación de tumores.   El Litoral
No hay paritaria universitaria esta semana y se dilata la negociación  (13/04/16) Mañana arranca una nueva huelga de 72 horas de la Conadu Histórica. Fuentes de la SPU confirmaron que no habrá convocatoria esta semana, y eso estiraría los tiempos para llegar a un acuerdo paritario antes de que termine abril.   El Litoral
Cómo es estudiar en la James Madison University  (26/08/16) Dos alumnos de la UNL fueron becados a EEUU. Ganaron una beca para ir a esa prestigiosa universidad norteamericana. Conocieron más sobre la historia y la cultura del país y, de regreso, contaron sus percepciones.   El Litoral
Multitudinaria marcha docente  (23/03/17) Los docentes de todo el país realizaron hoy (por ayer) un multitudinario acto en Plaza de Mayo, donde los oradores de las confederaciones de trabajadores de la educación reclamaron al Gobierno la convocatoria a una paritaria nacional.  El Litoral
La escuela primaria del IES celebró su décimo aniversario  (22/03/19) En un año especial, la comunidad del Complejo Educativo IES abrió sus puertas para festejar los primeros diez años de vida.  El Litoral
Vuelta al aula: más clases presenciales, menos horas virtuales y un refuerzo los sábados  (23/07/21) El ministerio de Educación dio precisiones sobre el cursado en las escuelas de la provincia una vez culminado el receso invernal. Se mantiene la modalidad de burbujas, pero a partir de agosto todos los niveles vuelven a la jornada simple completa. También  El Litoral
Pablo Pineau: "Hay un discurso instalado sobre la crisis de la escuela desde que se fundó"  (21/11/23) El especialista en Historia de la Educación pasó por Santa Fe. ¿Cuál es la promesa de la escuela?, fue el título de su disertación.  El Litoral
La Campaña Nacional por la Alfabetización reconoció los avances en la provincia de Santa Fe  (11/04/25) En una visita a la provincia, Argentinos por la Educación otorgó una distinción al gobernador de Santa Fe. "Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina", dijo Pullaro.  El Litoral
Representante de la Universidad Católica preside el consejo del Inta Reconquista  (30/06/25) Es el secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. Este año la sede Reconquista de la UCSF cumple 25 años.  El Litoral
Desarrollan novedosa técnica de diagnóstico de neumococo  (17/05/07) Científicos de la UNL utilizaron técnicas de biología molecular para el diagnóstico de la bacteria Streptococcus pneumoniae (neumococo), que causa neumonía y meningitis. También estudian las variedades (serotipos) de neumococos que existen y cuáles son lo  El Litoral
Preocupa la preservación de los océanos  (29/11/07) La elite de los científicos oceánicos quiere que la comunidad internacional ponga en marcha en la próxima década un sistema de observación marino a nivel mundial, ante la precaria salud de los océanos y la importancia que éstos tienen en el bienestar econ  El Litoral
En la UTN implementarán un sistema contra los rayos  (12/12/07) Convenio entre la Regional Santa Fe y el Conicet. Las entidades firmaron un acta de colaboración con el fin de licitar e inspeccionar trabajos para la implementación de un sistema de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas en los edific  El Litoral
A cincuenta años de la creación del Conicet  (06/02/08) El 5 de febrero de 1958 fue creado el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los actos centrales del cincuentenario se realizarán en Buenos Aires el 10 de abril, Día del Investigador Cie  El Litoral
La escuela de Golondrina accede a Internet satelital  (05/03/08) Los alumnos mantuvieron una videoconferencia con pares de Rosario. El enlace permitirá a toda la población contar con Internet y un canal telefónico. Los chicos solicitaron un secundario en la zona, para poder continuar su escolaridad.  El Litoral
Leptospirosis: Mejoran técnicas de diagnóstico  (22/05/08) Científicos de la UNL estudian moléculas de la bacteria leptospira. El objetivo: desarrollar herramientas para un análisis bioquímico eficiente que permita un diagnóstico temprano. Los trabajos también apuntan a diseñar una vacuna.  El Litoral
Cenizas quedan (I)  (05/06/08) El volcán chileno Chaitén estuvo más de nueve milenios dormido, pero se despertó sobresaltado y produjo mucho ruido y cenizas que impactaron tanto en territorio trasandino como en el argentino. Para conocer la opinión de una especialista de la zona nos co  El Litoral
Siete de diez vecinos opinan que la policía no hace bien su trabajo  (09/10/08) El dato se obtuvo a partir de 3.732 entrevistas que realizó la UNL en el barrio Guadalupe. El 70% opina que el accionar policial no es satisfactorio. Por otra parte, del 30% de los entrevistados que ha tenido algún contacto policial en los últimos seis me  El Litoral
Cuando la nanotecnología es el tema  (23/10/08) El Dr. Juan Carlos Cuevas es profesor de Física en la Universidad Autónoma de Madrid, donde investiga en Nanociencia y Nanotecnología. Recientemente, invitado por la Universidad Nacional del Litoral, y en el marco del Doctorado en Física de la casa de est  El Litoral

Agenda