Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas

El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.

El Litoral

Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas

El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten

Uno (Santa Fe)

El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales

Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive

Rosario3

Abrieron las inscripciones para cursos virtuales de formación docente en el nivel inicial

La iniciativa busca fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando robótica, pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales en la enseñanza

Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025

Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambi

1581 a 1600 de 50260

Título Texto Fuente
Intel evaluó la marcha de su programa educativo en Rafaela  (18/03/10) Una ejecutiva de Intel visitó la cabecera del departamento Castellanos. En el año 2007, el municipio rafaelino realizó gestiones ante el Ministerio de Educación de la Nación para que la ciudad fuera incluida en la prueba piloto del Programa 1 x 1, más con  El Litoral
Cómo un software podría mejorar la vida de chicos con discapacidad  (19/10/15) Una egresada de Informática de la Uader ganó el año pasado una beca que otorga el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software de la Nación. Su original idea apunta a desarrollar un sistema operativo para ampliar la integración del plan Cone  El Diario (Paraná)
Una droga mostró ser más efectiva en artritis  (04/07/08) Una droga experimental ha demostrado ser más efectiva y tan segura como el medicamento que constituye el estándar de tratamiento para la artritis reumatoidea, enfermedad que ataca las articulaciones y que se estima que afecta al 1% de los argentinos. Es e  La Nación
Una dosis diaria de cafeína sería eficaz para prevenir el mal de Alzheimer  (04/04/08) Una dosis diaria de cafeína en el desayuno puede combatir los efectos del colesterol vinculados al mal de Alzheimer, reveló un estudio divulgado en Internet por la publicación Journal of Neuroinflammation. Según científicos esa dosis puede proteger la "ba  Clarín
Tomar una aspirina por día reduciría el riesgo de cáncer  (22/03/12) Una dosis diaria de aspirina puede reducir el riesgo de sufrir cáncer y (posiblemente) controlar su extensión a otras partes del cuerpo, según tres estudios difundidos ayer por investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra, en las destacadas re  Clarín
Con un tratamiento con células madre logran curar por primera vez la esclerosis  (03/02/09) Una dosis de las propias células madre "reinició" el sistema inmunológico de las personas que se encuentran en la etapa inicial de una esclerosis múltiple y, por primera vez, revirtió su problema, según investigadores de la de la Universidad del Noroeste   Clarín
El origami como recurso para enseñar geometría  (16/04/12) Una docente local desarrolló la singular propuesta de enseñar geometría apelando al origami, el arte japonés de plegado del papel. Su trabajo recibirá una prestigiosa distinción de la Fundación El Libro.  El Litoral
El premio que derivó en castigo  (23/06/17) Una docente fue a recibir una distinción internacional y le descontaron los días. La directora de una escuela porteña fue finalista en el Global Teacher Prize. En marzo viajó a Dubai al acto de premiación. El ministerio le descontó los días del sueldo.  Página 12
Las premiaron por su creatividad  (11/10/17) Una docente de la Facultad de Ingeniería Química y una alumna de Facultad de Arquitectura, Ddiseño y Urbanismo de la UNL fueron premiadas a nivel nacional por crear un yogur "funcional" y una dobladora de alambre 3D.  LT10
Apartan a una docente acusada de transmitir conceptos homofóbicos  (20/02/18) Una docente acusada de transmitir contenidos homofóbicos en una clase fue apartada de su cargo en el Departamento de Medicina Legal luego de las "explicaciones que brindó a las autoridades" de la facultad.  La Capital (Rosario)
Dos jornadas en la UTN  (19/03/15) Una doble jornada de capacitación intensiva se realizará en la sala de Biblioteca de la UTN Rafaela durante los días 6 y 7 de abril. Capacitación en oratoria, ceremonial y protocolo oficial y empresarial con aval internacional.  La Opinión (Rafaela)
Cómo 've' el cerebro la belleza  (03/08/11) Una disciplina de reciente creación intenta descubrir cómo procesamos el arte.  El Mundo (España)
La presidenta de la Federación Universitaria cuestionó a Baradel por el paro  (01/03/17) Una dirigente de la Franja Morada escribió una carta pública en la que cuestiona al gremialista de Suteba, Roberto Baradel. Es Josefina Mendoza. "Esto me huele más a oportunismo de año electoral que a una lucha gremial", escribió.  Clarín
Peligra el comienzo de las clases en la mitad del país  (25/02/11) Una diferencia de 5% traba el acuerdo en Capital. En Provincia, los gremios piden un aumento salarial 3% superior al ofrecido. En Santa Cruz y Entre Ríos ya anunciaron paros para el lunes. Hoy habrá una reunión clave en la Ciudad y asambleas en La Plata.  Clarín
Celíacos celebran la ayuda de $ 215 pero consideran que es insuficiente  (16/04/12) Una dieta sin gluten es el único tratamiento para la enfermedad. El problema es que estos productos triplican el precio de los convencionales.  El Litoral
El aceite de oliva, los frutos secos y el pescado previenen la ceguera  (14/05/09) Una dieta que incluya regularmente pescado, frutos secos y aceite de oliva y evite las grasas trans (ácidos hidrogenados), puede reducir el riesgo de ceguera asociada a la edad. Así consta en un estudio de la Universidad de Sidney en Australia publicado e  Clarín
Comer mucha carne es tan nocivo como fumar  (06/03/14) Una dieta con mucha carne y queso puede ser tan dañina como fumar, pero un consumo moderado de proteínas es saludable después de los 65 años de edad, según un estudio que publicó la revista científica estadounidense Cell Metabolism.  La Capital (Rosario)
Descubren el fósil de la serpiente prehistórica más grande hallada hasta ahora  (05/02/09) Una descomunal serpiente de 14 metros de largo y 1,25 toneladas de peso vivía hace 60 millones de años en la selva tropical de Colombia. Sus huesos fosilizados han sido hallados por un equipo multidisciplinar de científicos en una mina abandonada de carbó  El Mundo (España)
La eficiencia energética podría bajar 54% los gases contaminantes  (12/12/08) Una demora de los gobiernos en actuar contra el cambio climático tendrá serias consecuencias para la humanidad y el planeta Tierra, advirtieron prestigiosos científicos durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que comenzó el 1  La Nación
Estudiante de 17 años representó a Entre Ríos en la Cumbre Juvenil  (03/07/12) Una delegación entrerriana participó de la XV Cumbre Social del Mercosur, que tuvo lugar en Mendoza.  El Diario (Paraná)

Agenda