Título |
Texto |
Fuente |
Habrá aumento, y en blanco, para los maestros santafesinos
(06/10/10) |
Fue el compromiso asumido por las autoridades de la administración de Binner presentes en la reapertura de la mesa paritaria. La propuesta será dada a conocer el martes en una nueva audiencia. |
Uno (Santa Fe) |
Habrá actividad normal en casi todas las escuelas privadas
(09/12/15) |
La mayoría de los docentes de escuelas privadas tuvieron su salario disponible en cajeros desde el sábado. |
Uno (Santa Fe) |
Habrá 40 secundarios más en la provincia
(01/11/07) |
Ayer por la tarde, la ministra de Educación Adriana Cantero realizó los primeros anuncios sobre el futuro de los secundarios a partir de la aplicación de la ley de educación nacional. Serán 40 las escuelas de EGB completa de la provincia que independizará |
Uno (Santa Fe) |
Habrá 16.000 netbooks para alumnos de escuelas técnicas
(07/04/10) |
El país da un paso importante hacia la vinculación entre tecnología y educación y en Santa Fe los pioneros serán los alumnos de los últimos años de las escuelas técnicas. En el marco del programa nacional ConectarIgualdad.com.ar, la provincia recibirá 16. |
Uno (Santa Fe) |
Habilitan nuevos aumentos para las cuotas de colegios privados de la provincia
(21/07/14) |
Los incrementos que habilita el Ministerio de Educación están atados al salario de los docentes. Desde la última suba de 2013, los máximos permitidos se han incrementado un 27 por ciento. |
Uno (Santa Fe) |
Groenlandia muestra el mayor deshielo de los últimos 150 años
(26/07/12) |
El 97 por ciento de la superficie de la isla se ha descongelado en julio, cuando lo habitual es la mitad. Tres décadas de mediciones satelitales sin detectar algo igual. Preocupación de científicos. |
Uno (Santa Fe) |
Gripe A: polémica por la sugerencia de no ir a Bariloche
(04/06/09) |
El Ministerio de Salud provincial aconsejó que no se realicen viajes de egresados a esa ciudad para prevenir la expansión del virus. |
Uno (Santa Fe) |
Gremios docentes insisten en reabrir la discusión salarial
(26/08/10) |
Sergio Romero, secretario General de la Unión Docentes Argentinos, UDA, insistió en la necesidad de que el gobierno provincial reabra la discusión salarial. En tanto, desde Sadop y Amsafé solicitaron formalmente al Ministerio de Trabajo la apertura de la |
Uno (Santa Fe) |
Gremios docentes evitaron calificar el decreto que anula la no repitencia, pero admitieron que esperaban ser convocados
(12/12/23) |
Los sindicatos aguardan tener un debate interno para luego manifestarse sobre el decreto firmado por Pullaro que elimina el "avance continuo". Sí reconocieron que "estas medidas son más fáciles de aplicar cuando hay consenso". |
Uno (Santa Fe) |
Gremios docentes evitaron calificar el decreto que anula la no repitencia, pero admitieron que esperaban ser convocados
(12/12/23) |
Los sindicatos aguardan tener un debate interno para luego manifestarse sobre el decreto firmado por Pullaro que elimina el "avance continuo". Sí reconocieron que "estas medidas son más fáciles de aplicar cuando hay consenso". |
Uno (Santa Fe) |
Gremios docentes advierten que si el gobierno no paga el total de la Paritaria 2023 no comenzarán las clases
(02/02/24) |
Exigen el 36,4 por ciento pactado en el acuerdo paritario del año pasado, frente al 14% que el gobierno provincial anunció que pagará en enero |
Uno (Santa Fe) |
Gran sorpresa se llevaron los alumnos al cosechar sus verduras
(31/10/19) |
Sucedió en la localidad entrerriana de Villaguay,Los alumnos de la Escuela Nº 5 "Paraná" llevan adelante una huerta agroecológica que tuvo resultados sorprendentes. |
Uno (Santa Fe) |
Graciela Fernández Meijide recibirá la distinción de Huésped Honor de la UNL
(08/09/17) |
La reconocida referente de Derechos Humanos recibirá el diploma por parte de la UNL. Además, brindará en Paraninfo una conferencia sobre democracia, derechos e inclusión social. |
Uno (Santa Fe) |
Goity: "Once días de paro docente en pocos meses no puede ser una lógica de negociación"
(08/05/24) |
El ministro de Educación provincial ratificó la postura del gobierno provincial en la paritaria docente y respecto del paro. |
Uno (Santa Fe) |
Goity: "Hoy no podemos garantizar que las clases empiecen el 26 de febrero"
(15/02/24) |
El ministro aseguró que la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) complejiza aún más la negociación con sindicatos y por ende el inicio del ciclo lectivo 2024. |
Uno (Santa Fe) |
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
(08/05/25) |
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó. |
Uno (Santa Fe) |
Goity, sobre la deuda que reclaman docentes por la paritaria 2023: "Era de imposible cumplimiento y todos lo sabían"
(25/07/24) |
Se trata del 22,4 por ciento que corresponde a un acuerdo paritario de los gremios de Santa Fe con el gobierno anterior por cláusula gatillo. |
Uno (Santa Fe) |
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
(03/07/25) |
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee. |
Uno (Santa Fe) |
Goity dijo que el paro docente "no colabora" y que el gobierno evalúa una "propuesta más allá de lo salarial"
(19/03/24) |
Se recrudece el conflicto docente de Santa Fe con un nuevo plan de lucha de Amsafe. El ministro de Educación lamentó que no se pueda seguir discutiendo con los chicos dentro de las aulas. |
Uno (Santa Fe) |
Glifosato, toxicidad y estudios
(04/07/11) |
Un informe de la UNL dijo que “no existen agroquímicos inocuos” pero también dice que el “mayor o menor riesgo” está relacionado con las precauciones y medidas que “se toman para minimizarlo”. |
Uno (Santa Fe) |