LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un posgrado sobre drogas (20/04/10) | La Universidad de Buenos Aires ofrecerá un posgrado llamado “Políticas públicas en materia de drogas”, que incluirá un paneo general de toda las problemáticas relacionadas con el consumo y tráfico de estupefacientes, y desde varios puntos de vista. | Página 12 |
El virus también llegó a los claustros (01/07/09) | La Universidad de Buenos Aires no suspenderá sus actividades académicas, aunque dio autonomía para que cada facultad tome su propia decisión. Por otra parte, ayer ratificó la suspensión de las clases en la Facultad de Odontología. | Página 12 |
Será más exigente el ingreso al Buenos Aires y al Pellegrini (20/02/09) | La Universidad de Buenos Aires modificó los planes de estudio, exámenes y calificaciones de los cursos de ingreso para sus dos escuelas secundarias: Nacional de Buenos Aires y Carlos Pellegrini. La UBA aplicará los cambios desde abril para los aspirantes | Clarín |
Las nuevas herramientas (12/04/13) | La Universidad de Buenos Aires lanzó el módulo de enseñanza virtual Nuevas herramientas y desafíos para la formación universitaria en derechos humanos. El módulo está integrado por tres cursos autoformativos, un sitio web y una serie de casos de ejercitac | Página 12 |
El dictamen de la UBA sobre el INDEC es lapidario (01/12/10) | La Universidad de Buenos Aires ha dado a conocer el informe elaborado por los profesores de las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Derecho que integraron la Comisión Asesora del Rector de la UBA, integrante del Consej | Clarín |
La UBA recién figura en el puesto 19º de un ranking universitario (29/05/14) | La Universidad de Buenos Aires es la primera de las argentinas en aparecer en el ranking QS para América Latina. Cayó siete lugares desde 2013. Sileoni advierte que no se pueden comparar universidades masivas con otras de ingreso condicionado. | El Litoral |
Periodismo educativo (27/07/07) | La Universidad de Buenos Aires convocó a un concurso para premiar las mejores producciones periodísticas de divulgación de contenidos educativos, científicos y de investigación, publicados durante 2006 y hasta julio de 2007 en cualquier medio de comunicac | Página 12 |
La vereda y la calle (14/09/07) | La Universidad de Buenos Aires atraviesa una situación de empate estratégico entre sus fuerzas en pugna. Unos carecen de la legitimidad necesaria para avanzar y otros carecen de la fuerza suficiente para ir más allá de la impugnación. Por Marcelo Langieri | Página 12 |
La UBA aprobó un presupuesto para 2016 que no contempla gastos de funcionamiento a futuro (28/04/16) | La Universidad de Buenos Aires aprobó un presupuesto provisorio que no contempla, entre otros puntos, los gastos de funcionamiento de las facultades a partir de abril, por lo que se anunció que deberá volver a tratarse en agosto. | Agencia Télam |
Los polémicos fondos de la minería (04/09/09) | La Universidad de Buenos Aires aprobó la semana pasada la incorporación en su presupuesto de 3,4 millones de pesos girados por una empresa minera denunciada por contaminación. Con argumentos a favor y en contra, aquí confrontan dos posiciones. | Página 12 |
Cursos para profesores, la especialidad nacional (22/08/14) | La Universidad de Buenos Aires acaba de dar sus primeros pasos en el “universo MOOC” con un curso gratuito y abierto sobre aprendizaje en redes y tecnología educativa que convocó a 2.800 personas de todo el mundo. | Clarín |
Analiza la UBA flexibilizar la aprobación del CBC (29/04/15) | La Universidad de Buenos Aires (UBA, la mayor del país) analiza flexibilizar el régimen de promoción del Ciclo Básico Común (CBC), que ahora sólo el 35% de los 50.000 ingresantes anuales aprueba en tiempo y forma. | La Nación |
Tres universidades argentinas quedaron entre las mil mejores del mundo (29/05/18) | La Universidad de Buenos Aires (UBA), la de La Plata (UNLP) y la de Córdoba, quedaron posicionadas entre las mil mejores universidades del mundo, de acuerdo a un nuevo ranking que se publicó en las últimas horas. | La Nación |
La UBA y los derechos humanos (17/08/12) | La Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de sus máximas autoridades resolvió por amplia mayoría que los militares condenados por delitos de lesa humanidad no pueden estudiar en las facultades de esa casa de estudios. | El Litoral |
Vota el Consejo (10/12/10) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene previsto elegir la semana que viene a los nuevos rectores del Colegio Nacional de Buenos Aires y de la Escuela Carlos Pellegrini. | Página 12 |
La UBA, en el top 50 mundial del ranking QS por temática (25/04/22) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) se volvió a posicionar en el top 50 del Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2022, se informó oficialmente. | Rosario3 |
La UBA está entre las 10 mejores universidades de Latinoamérica (14/03/17) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) se destacó en la nueva edición del Ranking QS por áreas de estudio, la cual presenta a las mejores universidades a nivel mundial y regional en 46 disciplinas. | Rosario3 |
Cambios en el CBC (28/05/15) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió comenzar a analizar cambios en el Ciclo Básico Común (CBC) para “adecuarlo a las nuevas necesidades académicas”. | Página 12 |
La UBA, en la elite (23/03/16) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) quedó ubicada entre las mejores instituciones del mundo, de acuerdo con un ranking internacional difundido ayer. | Página 12 |
La UBA cambiará el estatuto en 2008 (13/12/07) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) puso fecha a la continuación del debate por la reforma de su estatuto. La asamblea universitaria se reunirá con ese objetivo el viernes 6 de junio del año próximo en la Facultad de Medicina. | La Nación |