LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vuelta a clases en La Plata (22/06/10) | Universidad. Tras casi tres semanas sin actividad, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volverá a funcionar hoy con normalidad. | Página 12 |
Vuelta a clases en la Escuela Secundaria de la UNL (16/03/21) | Extremando las medidas del Protocolo de Bioseguridad de la UNL, los y las estudiantes iniciaron las clases de forma presencial. De 1° a 4° año asisten a las aulas de la ESUNL en modalidad burbuja y los 5° año tienen clases en la FCJS-UNL | LT10 |
Vuelta a clases en Filosofía y Letras (14/10/10) | La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) recuperó su actividad normal, después de una toma estudiantil que duró 31 días. El acuerdo entre autoridades y alumnos se formalizó con la aprobación de una resolución del consejo directivo, donde se fijaron dos pun | Página 12 |
Vuelta a clases en el Nacional (20/10/09) | Las clases en el Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) se reanudaron ayer luego de una semana de receso por viajes de egresados y de estudios y de una toma del establecimiento en rechazo a las sanciones aplicadas a 12 alumnos durante la marcha por la No | Desconocido |
Vuelta a clases con problemas (01/08/16) | Los gremios de los maestros convocaron protestas y medidas de fuerza en Buenos Aires, Chaco, Misiones, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que se suman a los conflictos abiertos desde la semana pasada en otros distritos. | Página 12 |
Vuelta a clases con paros en la Provincia y otros 5 distritos (01/08/16) | Reclamos salariales de docentes de escuelas públicas. Desde el Gobierno bonaerense ya dijeron que descontarán el día y dicen que se toma “a los chicos de rehenes”. | Clarín |
Vuelta a clases con paro docente (24/07/07) | En tres de las 14 provincias que retomaban ayer la actividad escolar luego de las vacaciones de invierno no hubo clases por conflictos docentes. Los distritos afectados son Entre Ríos, Corrientes y San Juan, donde hubo medidas de fuerza por 72 y 48 horas. | Clarín |
Vuelta a clases con normalidad, alta asistencia y más alumnos inscriptos (01/03/11) | Cerca de 700 mil alumnos empezaron las clases en la provincia. El clima en las escuelas fue entusiasta y distendido, por la ausencia de paros previos. En varias instituciones admitieron crecimientos en las matrículas. Binner y Rasino encabezaron los actos | El Litoral |
Vuelta a clases con jornada completa a partir del lunes (23/07/21) | De todos modos, la presencialidad seguirá siendo alternada. Nuevas medidas en cuanto a los recreos. | LT10 |
Vuelta a clases con gran asistencia (04/08/09) | Las escuelas volvieron ayer a abrir las puertas y los alumnos respondieron con una asistencia casi perfecta. Los chicos volvieron a clases con todas las medidas de prevención necesarias para evitar la posibilidad de un rebrote de gripe A. | La Capital (Rosario) |
Vuelta a clases con algunos problemas (24/07/07) | Los alumnos primarios y secundarios retornaron ayer a clases en las escuelas públicas y privadas de toda la provincia después del receso escolar. El regreso al colegio se reanudó de manera normal, excepto algunos casos puntuales relacionados con problemas | La Voz del Interior (Córdoba) |
Vreni egresa del secundario y ahora quiere estudiar Historia (09/12/10) | Una nueva camada de egresados tendrá este mes el Colegio Secundario Dalmacio Vélez Sársfield, de Arroyito. Entre ellos, recibirá su diploma Vreni Nagel, alumna con parálisis cerebral. Vreni nació en 1991 con cuadriparesia espática con componente atetósico | La Voz del Interior (Córdoba) |
VPH: ¿por qué es importante vacunar a las niñas a los 11 años? (20/07/11) | Los expertos sostienen que a esa edad se genera una mayor inmunidad que en una etapa posterior. Todo lo que hay que saber. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Vouchers educativos: “Traerán más desigualdad, deserción escolar y analfabetismo” (30/08/23) | ¿Por qué Javier Milei, propone un modelo educativo de 1950 que no tiene buenos antecedentes? ¿Puede aplicarlo el gobierno nacional en un país federal como Argentina, donde cada provincia cuenta con autonomía? ¿Cómo solucionar los problemas educativos, sin | Rosario3 |
Vouchers educativos: qué son, quiénes pueden pedirlos, dónde y cómo inscribirse (04/04/24) | La Casa Rosada abrió la inscripción a los vouchers para familias que envíen a sus hijos a colegios privados con subvención. | Uno (Santa Fe) |
Vouchers educativos: la medida alcanza al 70 por ciento de los colegios santafesinos (05/04/24) | Desde la Federación Santafesina de Instituciones Educativas Privadas recordaron que la inscripción para acceder a los vouchers está abierta hasta el 30 de abril. | Uno (Santa Fe) |
Vouchers educativos: hoy inició inscripción y la web colapsó (04/04/24) | El Gobierno anunció la inscripción para los vouchers educativos. Apunta a un universo de casi 2 millones de niños de familias de clase media. | Uno (Entre Ríos) |
Vouchers educativos: extienden el programa hasta fin de año sin actualización del monto (30/07/24) | La Secretaría de Educación dispuso prorrogar el plan asistencial hasta diciembre solo para aquellos que ya sean beneficiarios. | La Opinión (Rafaela) |
Vouchers educativos: extienden el programa hasta fin de año (30/07/24) | La Secretaría de Educación dispuso prorrogar el plan asistencial hasta diciembre solo para aquellos que ya sean beneficiarios. | LT10 |
Vouchers educativos: el modelo que impulsa Javier Milei (22/08/23) | Especialistas coincidieron en que el sistema de escolarización propuesto por el líder de La Libertad Avanza fracasó en los países que lo implementaron y explicaron que en Chile, el 40% de los niños tienen problemas de lectoescritura. | LT10 |