LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Liceo Municipal cuenta con una variada oferta de carreras (18/02/08) | Ciclo lectivo 2008. Danzas, idiomas, músicas, diseño y formación estética infantil son algunas de las propuestas formales y no formales para toda la comunidad. Las carreras duran cuatro años y cuentan con reconocimiento oficial. | El Litoral |
El Liceo Municipal de Santa Fe presente en la Expo Carreras 2022 (21/10/22) | La oferta académica de la institución, con sus propuestas de nivel superior y vocacional, se puede conocer en este evento que se desarrollará hasta el sábado –de 9 a 18– en los andenes de la Estación Belgrano. | LT10 |
El Liceo Municipal despidió a sus egresados Promoción 2017 (21/12/17) | Este miércoles, la Casa de la Historia y la Cultura recibió a la comunidad educativa y familias de los alumnos que asisten al Liceo Municipal de Gálvez “Vicente Marcos Tavella”, para despedir a la promoción 2017 del establecimiento educativo. | Gálvez Hoy |
El Liceo Municipal ofrecerá talleres gratuitos en barrios de la Ciudad (02/08/16) | Serán dictados por docentes del Liceo Municipal y la participación será gratuita. La propuesta, destinada a diferentes edades, forma parte del Programa de Extensión de la institución gestionada por el Gobierno de la Ciudad. | LT10 |
El Liceo y la Escuela de Artes Escénicas abren sus inscripciones (03/03/20) | El trámite podrá realizarse a partir del 16 de marzo, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19, en la planta alta del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544). El listado de talleres se encuentra disponible en www.rafaela.gob.ar. | La Opinión (Rafaela) |
El LIF presentó los avances en el desarrollo de medicamentos para tuberculosis (06/06/16) | Integrantes del directorio del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) participaron este miércoles de un nuevo encuentro del consorcio asociativo que nuclea a representantes del LIF y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). | LT10 |
El LIF producirá fármacos de alta tecnología en conjunto con Zelltek (26/08/13) | El objetivo es que el sistema de salud público de Santa Fe acceda a medicamentos complejos, como EPO, interferones y filgrastim, en condiciones económicas muy favorables. | El Litoral |
El LIF y la UNL desarrollarán fármacos contra la tuberculosis (07/07/14) | Ponen en marcha un proyecto financiado parcialmente por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Está orientado a apoyar el sistema de producción pública de medicamentos. | Uno (Santa Fe) |
El LIF y la UNL producirán cuatro antibióticos contra la tuberculosis (08/07/14) | Son los fármacos que más se utilizan en el tratamiento de la enfermedad. Con fondos nacionales, durante los próximos tres años se obtendrán los primeros lotes de las cuatro drogas. | El Litoral |
El límite entre acompañar e invadir: ¿Cómo generar confianza como padres? (11/05/22) | ¿Cómo comunicarnos con los adolescentes?. La Lic. Cecilia Ruggiero, psicóloga clínica, autora de «Acá estamos…Volviendo», un libro de cuentos que muestra cómo la emocionalidad de la niñez y la familia fue atravesada por la pandemia. | Rosario3 |
El líquido vital en el Sistema Solar y más allá (27/05/11) | El agua es clave para la vida, aunque sea microscópica. La vida terrestre depende de ella y de la presencia de carbono. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Litoral firmó un convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL (07/06/17) | Autoridades de El Litoral y la Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL) se reunieron para articular acciones en el marco de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación (PROCAT) de esta unidad académica. | El Litoral |
El llamado para volver a negociar (25/03/14) | Mientras los gremios docentes ratificaron la continuidad del paro, la gobernación bonaerense les reclamó que acaten el preamparo judicial y levanten la medida. Los llamó a una reunión mañana y los maestros anunciaron que irán. | Página 12 |
El llamado que Vidal demora (01/02/18) | A un mes de las clases, aún no se convocó la paritaria docente. Los gremios de los maestros ya pidieron tres reuniones con la gobernación bonaerense para abrir la negociación salarial, pero no obtuvieron respuesta. | Página 12 |
El lobo ya no da miedo (20/04/09) | El lobo de Caperucita va a tener que buscarse un nuevo empleo. Los niños han dejado de tenerle miedo. Un estudio indica que ser raptado es lo que más asusta a los menores de entre siete y 12 años. Además los asustan: ataque terrorista, huracán, guerra, di | El Mundo (España) |
El logro de vivir 13 años más (25/07/08) | Trece años. Este número, tradicionalmente asociado a la mala suerte, no tiene esa connotación para las personas infectadas por el VIH, ya que esa es la cantidad de años en los que ha aumentado su esperanza de vida gracias al tratamiento. | El Mundo (España) |
El lugar de la ciencia social (25/04/11) | El crecimiento de la investigación en ciencias sociales plantea la necesidad de evaluar una estrategia de desarrollo. | Página 12 |
El lugar de la ciencia social (27/04/11) | El crecimiento de la investigación en ciencias sociales plantea la necesidad de evaluar una estrategia de desarrollo. | Página 12 |
El lugar de la educación privada (20/03/12) | El artículo “Primero, la educación privada” publicado ayer vincula mi nombre, como ministro de Educación, a que el Gobierno de la Ciudad autorizó la venta de un terreno en Núñez y la construcción de una escuela a la que concurren mis hijos. | Página 12 |
El lugar de la investigación (20/05/14) | Los efectos del Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes. La regularización de los docentes interinos con más de cinco años de ejercicio y el fin del trabajo gratuito son dos de las conquistas más significativas. Por Aníbal Szapiro. | Página 12 |