Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

16861 a 16880 de 49998

Título Texto Fuente
Primer trasplante de corazón seguido de un autotrasplante de médula ósea  (13/11/09) El paciente trasplantado celebró su primer Día del Padre en el hospital Italiano, junto a su mujer y a su pequeño hijo Joaquín.  La Capital (Rosario)
Un argentino creó un índice de seguridad ambiental en Londres  (10/12/13) Alejandro Litovsky descifra conexiones y apunta qué riesgos tiene un país en materia de recursos, según publicó la BBC Mundo.  La Capital (Rosario)
Una comunidad educativa de barrio Tiro Suizo se moviliza para reclamar cargos   (29/06/15) Los padres y el personal docente y no docente del Colegio del Sur, una escuela privada y no confesional de Tiro Suizo, ya no saben cómo más pedirle a la provincia que les cree los cargos necesarios para sostener su proyecto educativo.  La Capital (Rosario)
El Instituto Politécnico ya suma una decena de espacios clausurados   (29/07/15) Además de un sector de talleres y de dos escaleras, tampoco se podrán utilizar otras áreas como los laboratorios de física y óptica. Inspectores de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo recorrieron ayer durante varias horas el colegio.  La Capital (Rosario)
Los estudiantes del Normal 2 declaran "persona no grata" a la rectora de la institución  (19/04/18) Los estudiantes del Normal 2 se solidarizaron con el profesor de historia Fernando Mut, sobre quien se había denunciado "persecución ideológica" por parte de la rectora Nélida Gómez.  La Capital (Rosario)
La Unesco premió a una astrónoma argentina  (10/11/10) La astrónoma y matemática Patricia Tissera recibió ayer durante un acto en el Senado de la Nación el premio L`Oréal-Unesco por desarrollar simulaciones numéricas para entender el proceso de formación y estructura del universo, en el Instituto de Astronomí  La Capital (Rosario)
El más grande y avanzado robot de la Nasa buscará si hay vida en Marte  (25/11/11) La Nasa pretende iniciar mañana un nuevo capítulo en la exploración de Marte con el lanzamiento de un vehículo todoterreno que durante dos años buscará en el planeta rojo materiales orgánicos.  La Capital (Rosario)
Detectan rara contaminación que afecta a la capa de ozono  (22/08/14) La Nasa detectó en recientes estudios unas cantidades inexplicables de tetracloruro de carbono, CCl4, una sustancia química que destructora de la capa de ozono y cuyo uso fue proscrito hace 30 años, según indicó ayer la agencia France Press.  La Capital (Rosario)
"No hay nada mejor que la educación pública, hay que defenderla"  (15/03/16) Lo aseguró Juan Farina, el profesor de Física del Politécnico que ayer elogió Macri. "No comparto su proyecto, pero agradezco el gesto", remarcó.  La Capital (Rosario)
Dan con el más antiguo yacimiento de ámbar  (25/07/08) Un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España ha descubierto un yacimiento de ámbar con insectos del Cretácico desconocidos hasta ahora y con un estado de conservación "excelente" en el entorno de la cueva de El Soplao, cerca de l  La Capital (Rosario)
Tomaron un colegio que ahora será laico  (07/08/08) Alumnos, padres y docentes del Colegio Domingo Savio de la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa, tomaron ayer en forma pacífica el establecimiento luego de que un inspector de la congregación salesiana confirmó que la institución pasará a ser dirigida por la  La Capital (Rosario)
Hallan cementerio de naves antiguas en una isla italiana  (24/07/09) Un equipo de arqueólogos utilizando tecnología de sonar para explorar el lecho marino descubrió un "cementerio" de cinco antiguos naufragios romanos en perfecto estado, en las aguas de la pequeña isla italiana de Ventotene.  La Capital (Rosario)
Larga el consejo del Indec y va la UNR  (06/08/09) El consejo académico integrado por universidades nacionales que analizará la forma en que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realiza sus mediciones comenzará a funcionar la semana próxima, anunció ayer el ministro de Economía, Amado Bou  La Capital (Rosario)
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo  (25/02/11) El glaucoma se convirtió en la segunda causa de ceguera en el mundo por falta de controles, después de las cataratas, y se estima que lo padecen 60 millones de personas, alertó la Asociación Mundial de Glaucoma.  La Capital (Rosario)
Al final, tres decanos pegaron el faltazo  (15/03/16) De los 12 decanos que componen la UNR, 9 dijeron presente ayer en la apertura del ciclo lectivo presidido Mauricio Macri. Quienes no acudieron fueron el decano de Ciencia Política; su par de Humanidades y el decano de Psicología.  La Capital (Rosario)
Reunión de Capitani y Balagué por la nueva ley de educación  (19/10/17) En el encuentro se avanzó en los aspectos formales vinculados con la elaboración de la ley provincial de educación y se analizó la participación de la comunidad en los distintos foros de debate que se llevaron adelante en toda la provincia.  La Capital (Rosario)
Muestran la oferta educativa en Cañada para evitar el desarraigo  (25/07/08) Para contrarrestar el desarraigo de quienes finalizan la escuela media se estimula la continuidad de estudios en las ciudades en las que habitan. Bajo esa premisa la Cámara de la Mujer, que funciona en la órbita del Centro Económico, organiza desde hace 5  La Capital (Rosario)
Las técnicas paran el 21  (07/08/08) Los docentes de las escuelas técnicas nucleados en Amet realizarán un paro de 24 horas el jueves 21 de este mes en función del reclamo de reajuste salarial que no ha tenido respuesta positiva, la falta de política educativa para el sector de la educación   La Capital (Rosario)
Logran reparar lesiones cardíacas  (24/07/09) Un equipo de científicos pudo, por primera vez, reparar lesiones cardíacas con células madre adultas reprogramadas, según difundió la revista Circulation en su edición más reciente.  La Capital (Rosario)
Se desplomó parte del techo en la Facultad de Psicología  (06/08/09) La caída de una parte de un techo de fibrocemento en la Facultad de Psicología derivó ayer en una marcha de estudiantes de ese claustro hasta Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y en una denuncia penal en los Tribunales Federales por pri  La Capital (Rosario)

Agenda