Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre

El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.

El Litoral

Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año

El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de

Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad

Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.

Uno (Santa Fe)

Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

Rosario3

Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen

Rosario 12

La UNR acopia un tesoro botánico

El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.

1681 a 1700 de 50478

Título Texto Fuente
"Los estudiantes asiáticos trabajan duro... demasiado"  (05/09/12) Hsin-chu, Taiwan. Fines de la Segunda Guerra Mundial. La familia de Yuan Tseh Lee, que entonces tenía siete años, se ve obligada a abandonar el pueblo por los bombardeos y se refugia en las montañas.  La Nación
"Los estudiantes demandan recibir más educación sexual en la escuela"  (29/10/18) La defensora de Niños, Niñas y Adolescentes avaló la implementación de información con rigor científico y respetuosa de las diferencias.  La Capital (Rosario)
"Los jóvenes de hoy cambiaron las armas por las escarapelas"  (19/05/10) A 200 años de la Revolución de Mayo, los jóvenes que egresan del sistema educativo no conforman una generación de armas tomar, como en la década del 70, pero eso no significa que no les interese su país, dice Miriam Kriger. "Los jóvenes cambiaron las arma  La Nación
"Los jóvenes saben más que sus maestros"  (08/08/07) Nicholas Burbules, doctor en Filosofía de la Educación de la Universidad de Stanford, afirma que atravesamos un momento histórico único porque “hoy los jóvenes saben más que los docentes sobre las tecnologías de la comunicación”. Y va más allá: “Si los pr  La Nación
"Los jóvenes son la coartada perfecta del malestar social"  (09/09/08) Entrevista con Alfredo Nateras Domínguez, psicólogo de la Universidad Autónoma de México. Los jóvenes son los catalizadores del desbordamiento de las instituciones, de las crisis y del borramiento de las certezas sociales".  La Voz del Interior (Córdoba)
"Los libros de autoayuda enmascaran los conflictos"  (24/04/13) La investigadora cordobesa Vanina Papalini hizo su doctorado en el tema. Asegura que una gran cantidad de académicos consumen estas publicaciones. Hoy disertará en Galileo.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Los maestros van a decir si es una propuesta superadora", dijo Sonia Alesso  (19/04/17) Tras el encuentro paritario, la titular Amsafé aseguro: "Contempla algunos temas que hemos planteado". El ofrecimiento comienza a discutirse en los departamentos y el viernes se realizará la asamblea provincial.  Uno (Santa Fe)
"Los países más ricos son los que tienen más estudiantes"  (29/10/08) Lo dice el sociólogo Christian Baudelot, que analiza los efectos de la educación. Investigador y estudioso de la sociología de la educación, Baudelot visitó Buenos Aires para compartir un seminario con docentes y presentar su último libro, Los efectos de   La Nación
"Los periodistas tenemos que recuperar la calle"  (05/09/08) Jorge Urien Berri, prosecretario de Redacción de La Nación, y Gerardo Young, editor de Investigación de Clarín, brindaron la charla: "Refundar el periodismo". Fue anoche (por anteayer), en el marco de los festejos por los cinco años del periódico universi  El Litoral
"Los profesores serios y formales ya no funcionan, tienen que ser divertidos"  (31/10/16) Una plataforma de videos educativos, muy divertidos pero serios, con un modelo de suscripción al estilo Netflix que cuesta 4 dólares al mes. El desarrollo es de Marco Fisbhen.  Clarín
"Los que no trabajaron tendrán descuentos, seremos inflexibles"  (16/03/17) La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal habló con Clarín sobre el conflicto docente. “No voy a endeudarme para pagar salarios”, dijo. Insiste con el descuento “innegociable” de los días de paro.  Clarín
"Los salarios docentes están peleando con la línea de indigencia"  (15/03/24) Son las palabras de Adrián Oesquer, Secretario General de AMSAFÉ Castellanos, luego de que se conociera la oferta salarial del Gobierno de Santa Fe para marzo, que implica sólo un 9% más. ¿Cuáles son las medidas a seguir por el gremio? En la asamblea depa  Castellanos (Rafaela)
"Maestría en Recursos Hídricos en zona de llanura" a distancia  (29/06/17) La finalidad de la carrera es la profundización e investigación de las transformaciones producidas por la acción del hombre y de la naturaleza en relación con el comportamiento de los recursos hídricos en zona de llanura.  Rosario3
"Mal Acompañados" cierra el ciclo SóloSolos  (19/05/16) El teatro y la danza contemporánea se conjugan para dar cierre al ciclo de unipersonales en la Sala Maggi. La propuesta llega desde Rosario bajo la dirección de Marcelo Díaz y Alejandra Anselmo.   LT10
"Maneries" uno de los favoritos del público  (12/05/10) El domingo finalizó en la ciudad de Santa Fe, el "VI Argentino de Danza" que organiza la Universidad Nacional del Litoral, con un balance altamente positivo debido a la excelencia de propuestas que en general fueron bien recibidas por un nutrido público q  Rosario 12
"Manos a la obra" en la escuela Pedro Lucas Funes  (21/10/19) La institución de barrio Centenario realizó una nueva muestra anual de los distintos proyectos y creaciones en distintas modalidades que son realizados por sus estudiantes atendiendo a las demandas de la comunidad.  El Litoral
"Máquina de Dios": dos genios se enfrentan en una dura polémica  (12/09/08) Dos de los más famosos científicos del mundo, Peter Higgs y Stephen Hawking, están envueltos en una polémica sobre la "máquina de Dios", el gran experimento que está destinado a reproducir las condiciones físicas que existían en los primeros instantes del  Clarín
"Máquina de Dios": inauguración oficial  (22/10/08) La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) inauguró oficialmente ayer su Gran Colisionador de Hadrones (LHC), pese a que el acelerador de partículas más poderoso del mundo no entrará en acción hasta dentro de varios meses a raíz de un desperf  Clarín
"Mario R. Vecchioli. Una pipa, una gesta y la reiteración de la poesía"  (01/11/16) Presentarán esta tarde en Rafaela el nuevo libro sobre Mario R. Vecchioli, uno de los escritores más importantes de la literatura local y provincial. El acto tendrá lugar hoy martes 1º de noviembre a las 19:30 en el Museo Histórico Municipal.  Castellanos (Rafaela)
"Más de 16 mil personas han pasado por nuestros talleres en los 26 años de la institución", expresó Marcelo Caluva, director del CFP N°5  (24/06/25) Este lunes la institución celebra un nuevo año de su fundación y ya abrió las inscripciones para los cursos que se realizarán durante el segundo cuatrimestre del 2025.  La Opinión (Rafaela)

Agenda