Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

1681 a 1700 de 49722

Título Texto Fuente
Adriana Cantero reveló que no se prohibirá el lenguaje inclusivo en Santa Fe  (14/06/22) Adriana Cantero manifestó la posición que tomará Santa Fe respecto al lenguaje inclusivo, el cual ya no se puede usar en las escuelas de Buenos Aires.  Uno (Santa Fe)
Cómo serán las clases en Santa Fe: jornada extendida, tutorías en contraturno y pantallas interactivas  (28/03/23) Adriana Cantero reveló los planes que tienen a futuro y que están concretando en la provincia para que en las clases se pueda "aprender más y mejor"  Uno (Santa Fe)
“Eliminar la promoción directa en Santa Fe fue un retroceso”  (04/07/12) Adriana Cantero, la ex funcionaria obeidista aplicó esta política cuando fue ministra. Luego, el Socialismo tomó la decisión de darla de baja. Cantero considera que Santa Fe perdió la chance de haber sido punta en el país.  El Litoral
Humanidades y Artes, y la primera tesis que admite el "todes"  (29/08/19) Adriana Montenegro trabajó cuatro años en su tesina para obtener el título de antropóloga. Lo hizo íntegramente en lenguaje inclusivo.  La Capital (Rosario)
“El objetivo del Gobierno es reducir la educación pública”  (30/05/16) Adriana Puiggrós estuvo en Santa Fe para presentar un proyecto de ley de financiamiento educativo. Además habló del peligro de fragmentar el sistema trasladando los programas a las provincias pero sin fondos.  Uno (Santa Fe)
“El mercado de la educación va hacia la desescolarización”  (02/10/17) Adriana Puiggrós habla sobre su nuevo libro, Adiós, Sarmiento. A partir de la figura de Sarmiento y los debates aún vigentes en torno de sus ideas, Puiggrós analiza los cambios del sistema educativo y sus principales actores.   Página 12
Suspensión de la conferencia de Heinz Dieterich en la UNL  (06/05/09) ADUL comunica que por razones de fuerza mayor fue suspendida hasta próximo aviso la Conferencia Socialismo del Siglo XXI. Crisis y Superación del Capitalismo. Democracia Participativa.  Uno (Santa Fe)
Jubilados universitarios  (03/12/09) ADUL invita a todos los docentes universitarios, jubilados y activos, a la charla informativa sobre los alcances de la Ley de Jubilación Docente Universitaria Nº 26.508, promulgada el 4 de septiembre de este año. La disertación se llevará a cabo mañana (p  El Litoral
Otro paro de la docencia universitaria  (18/11/16) Adul ratificó la huelga de su gremio madre -Conadu Histórica- que afectará a facultades y escuelas de la UNL. Por otra parte, el fiscal Marijuan pidió que se investigue la distribución de fondos a 52 universidades.  El Litoral
Cursos de formación  (20/08/09) Adul tiene abierta la inscripción a los cursos gratuitos de formación para docentes universitarios que están destinados también a público general. El primero de ellos se realizará el próximo viernes 21, a las 18, con la temática “Crisis económica internac  El Litoral
Habrá más insectos por el calentamiento global  (14/02/08) Advertencia científica. Un estudio dice que la cantidad de insectos ya se ha multiplicado, debido a las mayores temperaturas. Esto será un nuevo problema para las cosechas y la forestación.  El Litoral
El 50% de los lesionados por pirotecnia son chicos  (22/12/09) Advertencia de especialistas. Sin la supervisión de los adultos, el riesgo aumenta diez veces  La Nación
El 50% de los lesionados por pirotecnia son chicos  (22/12/09) Advertencia de especialistas. Sin la supervisión de los adultos, el riesgo aumenta diez veces  La Nación
El Chaco tiene siete veces más Chagas  (24/04/08) Advertencia de especialistas. Un equipo de especialistas en la enfermedad de Chagas redactaron un documento sobre la preocupante situación epidemiológica en la provincia de Chaco, una de las zonas del país afectadas por esta parasitosis.  La Nación
La obesidad ya es tan grave como el hambre  (07/03/12) Advertencia de Naciones Unidas. En el mundo hay 1.300 millones de personas con exceso de peso, lo que provoca 3 millones de muertes anuales.  Clarín
“El gobierno se equivoca si no convoca urgente a paritarias”  (17/02/09) Advertencia de Sonia Alesso a 15 días del inicio de clases. Todos por lo mismo: Amsafe, Sadop y la nacional Ctera salieron hoy a reiterar el pedido a los gobiernos de que no demoren el llamado a negociar una mejora salarial. Amsafe reúne el miércoles a su  El Litoral
A respirar, que se acaba el oxígeno  (29/09/09) advertencia del científico luis seguessa. El investigador uruguayo asegura que los motores a combustión son el principal problema para el medio ambiente. Y alerta que, si no se hace nada, en 20 años la Tierra se va a quedar sin oxígeno. Una pelea en la q  Desconocido
Sólo 8 carreras concentran el 80% de la demanda laboral  (25/02/16) Advierten descoordinación entre la universidad y el sector productivo. Lo reveló un estudio sobre 14 mil avisos de trabajo para profesionales universitarios. Las áreas más buscadas: contador público, administrador de empresas, sistemas e ingeniería.   Clarín
Dura crítica de intelectuales al panorama educativo en el país  (19/06/13) Advierten que entre 2003 y 2011 bajó el 8 por ciento la matrícula de la escuela pública.  Clarín
Presupuesto 2009: Agmer dice que es una “repetición”  (19/09/08) Advierten que la cuestión del salario volverá a crear conflictos el año próximo. De acuerdo al proyecto que el Ejecutivo presentó al gremio, el 88 % de los recursos se destinan a personal. Dicen que incrementar los fondos dependería de una mayor asistenci  El Diario (Paraná)

Agenda