Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto

Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto

Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria

La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.

Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno

Uno (Santa Fe)

La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN

Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior

Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"

Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Rosario3

A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos

Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar

Rosario 12

Por salarios y fondos

Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del

Aulas llenas de nuevos desafíos

“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.

17021 a 17040 de 50140

Título Texto Fuente
Aseguran que la escuela no debe “adaptarse”, sino “reinventarse”  (01/09/14) El razonamiento pertenece al especialista español Manuel Area Moreira, uno de los disertantes en el seminario internacional “Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria” que se realizó en la Universidad de Buenos Aires (UBA).   El Diario (Paraná)
Dentro del corazón de un reactor nuclear  (30/12/10) El reactor nuclear de investigación RA-6, considerado "la joya" del Centro Atómico Bariloche (CAB), es el lugar donde estudiantes y profesores reconocidos a nivel internacional, aprenden y practican las diversas utilidades que hoy brinda la energía nuclea  La Nación
Alerta nuclear: dos reactores dañados en Fukushima tras otra explosión  (14/03/11) El reactor número tres del dañado complejo nuclear de Fukushima Daiichi ha registrado una explosión de hidrógeno en la madrugada del lunes. Se trata del segundo accidente en la central tras la explosión que hizo saltar todas las alarmas el pasado viernes,  El Mundo (España)
Iniciaron ciclo lectivo  (22/04/08) El realizador boliviano Jorge Sanjinez estuvo en Santa Fe e inauguró el ciclo lectivo del Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales. Uno de los máximos exponentes del nuevo cine latinoamericano brindó una clase durante la inauguración.  El Litoral
Proteger al ganado de la aftosa  (14/10/11) El rebrote de aftosa en Paraguay hace que las autoridades de nuestro país aumenten la protección del ganado bovino.  El Litoral
Golpe de timón en las políticas educativas en la Provincia de Santa Fe  (18/12/23) El recambio de Gobierno provincial significa un cambio de rumbo en varias políticas que ya se vienen anunciando -y hasta aplicando- a una semana de asumir las autoridades electas.  El Litoral
Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe  (03/06/19) El receso escolar fue definido por el Consejo Federal de Educación, pero las provincias pueden modificar la fecha propuesta. Te contamos en qué semana serán en la provincia y en el resto del país.  LT10
El 7 de julio arrancan las vacaciones de invierno  (17/06/14) El receso escolar para los estudiantes de la provincia coincide con el de Salta, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Río Negro, San Juan, Neuquén y La Rioja. Vuelven a las aulas el 18 de julio.  Uno (Santa Fe)
Dos provincias retoman las clases  (27/07/09) El receso invernal fue nuevamente extendido en prevención por la epidemia de gripe A y la ola de frío, y cinco de las siete provincias que debían retormar hoy las clases lo harán el 3 de agosto: sólo en Tucumán y La Rioja los alumnos vuelven a las aulas d  Desconocido
¿Cuándo son las vacaciones de invierno en la provincia de Santa Fe?  (04/06/25) El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determinará sus fechas exactas. En esta nota, un repaso por todas las fechas   Uno (Santa Fe)
Feriados en junio y vacaciones de invierno en julio: cuándo comienzan  (31/05/23) El receso invernal se acerca rápidamente. Los estudiantes podrán disfrutar de dos semanas de descanso en el mes de julio.  El Litoral
Docentes vuelven hoy al paro por 48 Hs   (05/04/17) El rechazo a la última oferta del 25 por ciento hecha por el Casa Gris se hará sentir en las escuelas tanto públicas como privadas. Hoy y mañana se cumplirá un nuevo plan de lucha en un conflicto que ya cumple un mes.  Reconquista.com.ar
El rechazo a las matemáticas es culpa de los padres, según un estudio español  (06/12/16) El rechazo a las matemáticas tan frecuente entre el alumnado es culpa precisamente de sus progenitores, que arrastran ese sentimiento hacia la materia y no pueden ayudar a sus hijos con los deberes.  La Nación
La evaluación educativa que no pasó la prueba  (19/10/16) El rechazo de alumnos, padres y gremios docentes se hizo sentir con fuerza. UTE evaluó que en la ciudad faltó casi la mitad de los estudiantes. De todos modos, el gobierno nacional consideró que hubo “alta participación”. Hoy, la segunda jornada.  Página 12
El 'reciclaje' en la Edad de Piedra  (19/09/12) El reciclaje no es solo un asunto propio del hombre moderno. Una reciente investigación ha hallado evidencias de que el ser humano reciclaba sus artefactos de piedra en el Paleolítico.  El Mundo (España)
Stephen Hawking y el CERN obtienen el premio científico mejor dotado  (12/12/12) El recién creado Premio Especial de Física Fundamental, el galardón científico con mayor dotación económica del mundo, ha recaído sobre el británico Stephen Hawking y sobre un equipo de investigadores del gran acelerador de partículas del Centro Europeo d  El Mundo (España)
Nace en España el primer bebé seleccionado genéticamente para curar a su hermano  (14/10/08) El recién nacido no porta un defecto genético que le hubiera supuesto una enfermedad. Su hermano, de 6 años, tiene un tipo de anemia muy grave denominada beta talasemia. Las células de su cordón servirán para hacer un trasplante de médula ósea al afectado  El Mundo (España)
Inmersos en la "burbuja" ambiental  (22/04/09) El reciente informe El planeta vivo, del Fondo Mundial para la Vida Silvestre, demuestra que estamos inmersos en una gigantesca "burbuja" ambiental: gastamos más capital natural del que tenemos. Las conclusiones de este estudio no pueden pasarse por alto.  La Nación
Las Parejas: programa para evitar el éxodo de profesionales  (02/08/10) El recientemente creado Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Industria Nacional, un organismo surgido del Centro Industrial de esta ciudad que busca evitar el éxodo de los jóvenes, ya reclutó a cincuenta profesionales y estudiantes avanzados de   La Capital (Rosario)
Los maestros apoyaron la iniciativa de jubilarse con 25 años de aportes  (05/10/10) El recinto del Concejo Municipal fue ayer invadido por maestros de escuelas públicas y privadas que se convocaron para debatir en audiencia pública el proyecto presentado en la Legislatura provincial que impulsa la jubilación docente con 25 años de servic  La Capital (Rosario)

Agenda