LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pondrán cámaras de seguridad en 30 escuelas castigadas por robos (24/02/16) | Así lo definieron ayer la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, y su par de Seguridad. Otra veintena de artefactos se instalarán en colegios de Santa Fe. | La Capital (Rosario) |
La provincia mejoró la oferta a los docentes y la elevó hasta 34,1 por ciento (04/03/16) | La provincia mejoró ayer la oferta salarial a los docentes y elevó la suba hasta el 34,1 por ciento. La propuesta incluye casi 4 puntos porcentuales de fondos nacionales y una suma fija superior a mil pesos, aún no definida. | La Capital (Rosario) |
Harán un inventario de los humedales del país (27/07/16) | Serán monitoreados para evaluar sus cambios y estudiar en detalle las funciones ecológicas que cumplen. Abarcan el 23 por ciento del territorio. | La Capital (Rosario) |
El gobierno no hará hoy ninguna oferta salarial a los docentes (20/02/18) | Comienza la paritaria y los maestros anticiparon que será imperioso tener una cifra antes del martes próximo, día de la asamblea provincial. | La Capital (Rosario) |
Un rosarino ganó una beca entre 450 postulantes para estudiar en China (12/07/19) | Se trata de Juan Manuel Docampo y es uno de los 10 argentinos que viajará al gigante asiático. Tiene 23 años y está en 4º año de ingeniería en la UTN. | La Capital (Rosario) |
Amsafé decide si va al paro (17/08/07) | La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) realizará hoy su asamblea provincial para considerar las medidas a adoptar a la luz de la actual política salarial del gobierno. | La Capital (Rosario) |
Piden más escuelas técnicas (18/09/07) | En el marco del Día del Profesor y con la consigna de recuperar la escuela media y técnica, unos cien docentes se reunieron ayer frente al complejo Pedro de Vega. Luego un grupo se entrevistó con autoridades de la regional y el responsable de los escalafo | La Capital (Rosario) |
Los docentes privados irán por un salario con un piso de 1.600 pesos (07/02/08) | Siguiendo el pulso del debate que acaparará la atención pública en los próximos días, la seccional Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) planteará, cuando se abra la discusión paritaria con los maestros en la provincia, un piso sala | La Capital (Rosario) |
Descubren en México una ciudad maya de 2.300 años (23/06/08) | Una ciudad precolombina maya fue descubierta en el sur del estado mexicano de Yucatán por un grupo de arqueólogos, en un pueblo llamado San Diego Buenavista. Los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) señalaron que esta ciudad e | La Capital (Rosario) |
Plan de lucha (04/07/08) | La totalidad de los delegados del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) resolvió ayer ratificar el paro de 24 horas previsto para el 8 de julio próximo sin concurrencia al lugar de trabajo. La medida fue revalidada ante la insistencia del g | La Capital (Rosario) |
Era un fraude: el niño riojano nunca compitió en las olimpíadas científicas (25/08/09) | La madre de un niño riojano de ocho años, que fue homenajeado y ayudado económicamente por el Estado provincial como supuesto ganador de varias olimpíadas internacionales de matemática, admitió ayer que su hijo nunca participó de esas competencias y asegu | La Capital (Rosario) |
La virtud del discurso educativo (20/10/09) | “Al menos sabe de educación, qué es una escuela, habla como nosotras”. Ese era uno de los comentarios más escuchados de parte de los docentes cada vez que se referían a las ex ministras de Educación provincial María Rosa Stanoevich y Adriana Cantero. Tamb | La Capital (Rosario) |
Visita el país el creador de la píldora anticonceptiva (22/03/10) | El doctor Carl Djerassi, científico reconocido internacionalmente como el creador de la píldora anticonceptiva, llegará hoy a la Argentina para participar de múltiples actividades académicas y para visitar la Universidad de Quilmes, en el partido bonaeren | La Capital (Rosario) |
Defienden la formación de los médicos, pero advierten que faltan especialistas (13/04/12) | Las críticas del presidente del Colegio de Médicos, Armando Schmukler, a la formación que reciben los estudiantes de las carreras de medicina de Rosario no pasaron desapercibidas. | La Capital (Rosario) |
Las canciones inmortales del Flaco Spinetta llegarán a las escuelas secundarias del país (14/09/15) | Unos 150 mil alumnos de 500 instituciones educativas recibirán un cancionero con 26 temas y un libro con las partituras. "Esto es un inicio", dijo Alberto Sileoni. | La Capital (Rosario) |
La mayoría de las mociones de Amsafé va por paros desde el lunes (24/02/16) | En Rosario, las tres opciones que surgieron de la asamblea proponen no iniciar las clases el lunes próximo y sólo contemplan matices en el plan de lucha. La ministra de Educación dijo tener expectativas positivas. | La Capital (Rosario) |
Docentes universitarios paran hasta el viernes en rechazo a la oferta salarial del gobierno (14/04/16) | El eje del reclamo docente se centra en el porcentaje que se propuso en paritarias. Para 2016, el gobierno nacional formalizó una propuesta de aumento del 25 por ciento desdoblado. | La Capital (Rosario) |
"Esto busca obturar la reapertura de paritarias" (12/08/16) | El titular de la delegación Rosario de Amsafé, Gustavo Terés, cuestionó y calificó de persecución del gobierno provincial a los docentes la intención de regulación de las licencias médicas y las auditorías sobre las mismas. | La Capital (Rosario) |
Joven abogado denunció una salvaje agresión por su militancia política (21/11/17) | El ataque sucedió en el cierre de una fiesta de fin de año en la Facultad de Derecho (UNR). El agredido acusó a integrantes de la agrupación DNI. | La Capital (Rosario) |
Semana agitada en la UNR antes de la huelga (30/07/18) | Esta semana, la última con actividad académica previa al paro por tiempo indeterminado a nivel nacional, habrá intensa actividad gremial entre los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad. | La Capital (Rosario) |