Síntesis de Noticias Educativas

Castellanos (Rafaela)

UCES Rafaela realizó los Actos de Colación de Grado

El 1 de Octubre se llevaron a cabo, en el Aula Mayor de la Sede Académica, los Actos de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela.

Rosario3

Docentes de San Luis podrán capacitarse en gestión emocional

La jornada, organizada por el Rotary Club Sierras San Luis, se realizará el próximo sábado 4 de octubre y otorgará puntaje oficial. La inscripción es gratuita, con cupos limitados

Rosario 12

Lucha y clase pública

Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio COAD, llevarán a cabo este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

17341 a 17360 de 50287

Título Texto Fuente
El Operativo Aprender se realizó con normalidad en Rafaela  (19/10/16) La evaluación nacional Aprender se concretó con normalidad en la ciudad de Rafaela, según indicaron fuentes de la Región III. Solamente no se pudo concretar la evaluación en las escuelas rurales, dadas las inclemencias del tiempo.  Castellanos (Rafaela)
El operativo Aprender tuvo un 86% de asistencia  (08/11/17) Sobre un universo de 37.000 alumnos, concurrió a la evaluación el 86% de ellos. Hubo 2.500 evaluadores docentes y 1800 directivos como veedores.  El Diario (Paraná)
El opositor  (12/05/08) El decano de Derecho, Pedro Yanzi Ferreira, es hoy casi la única voz explícita que se opone en el Consejo Superior a los proyectos del oficialismo. Entre ellos, a los que él considera que son pasos hacia un mayor centralismo en las decisiones de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
El optimismo no mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer  (23/10/07) A menudo, los pacientes con cáncer sienten una especie de presión a su alrededor para que se muestren animados y positivos por la creencia extendida de que un estado de ánimo optimista puede favorecer la recuperación de la enfermedad. Sin embargo, un gran  El Mundo (España)
El orden de los factores sí altera a los hermanos  (07/12/07) Investigaciones científicas vienen comprobando que los hermanos mayores tienen características semejantes y diferentes de los menores. Un estudio de una universidad noruega realizado con 250.000 jóvenes consolida la teoría del orden del nacimiento.  Página 12
El órgano de la prudencia  (09/02/10) La amígdala es responsable de que rechacemos apuestas con pérdidas potenciales altas. Esta estructura parece inhibir los comportamientos con posibles resultados negativos.  El Mundo (España)
El órgano realmente diferente entre los sexos es... el cerebro  (22/07/08) La ciencia está comenzando a mostrar que el cerebro masculino y el femenino se forman a partir de distintos programas genéticos, lo que provoca una gran cantidad de diferencias anatómicas. Existen también diferencias en los circuitos cerebrales y en las s  La Nación
El origami como recurso para enseñar geometría  (16/04/12) Una docente local desarrolló la singular propuesta de enseñar geometría apelando al origami, el arte japonés de plegado del papel. Su trabajo recibirá una prestigiosa distinción de la Fundación El Libro.  El Litoral
El origen de la transmisión sexual del VIH entre hombres  (12/02/10) Dónde se encuentra el virus. Descubren qué componente del semen es el principal responsable de la infección. creen que el hallazgo puede abrir la puerta a nuevas estrategias preventivas.  El Mundo (España)
El origen de las células cardiacas  (24/04/08) Una única célula es la progenitora de tres linajes celulares cardiacos. A partir de ella, un grupo internacional de investigadores ha logrado generar cardiomiocitos y células de músculo liso y del endotelio vascular, un paso más en el campo de la investig  El Mundo (España)
El origen de las enfermedades crónicas está en la gestación  (14/10/09) Conclusiones de un panel de 30 expertos. La calidad de las condiciones en las que un bebe pasa las nueve lunas en el vientre materno determinará la vulnerabilidad o la fortaleza que desarrollará su organismo en los años que le toque vivir.  La Nación
El origen de las lenguas europeas  (11/06/15) Llegaron desde las estepas de Asia Central. El ADN de casi 200 europeos de la Edad del Bronce revela cómo se expandieron hace unos 4.000 años las lenguas indoeuropeas por el Viejo Continente.  El Mundo (España)
El origen de las uñas, en un fósil de 390 millones de años  (06/02/09) Un grupo de investigadores de las Universidades de Yale y Bonn han descubierto un organismo de 390 millones de años de antigüedad que supone una pieza fundamental para explicar la evolución de los animales con una estructura con forma de uña frontal llama  El Mundo (España)
El origen de los 'círculos de hadas' en Australia  (16/03/16) Descubren en Australia unas formaciones circulares. Se trata de un proceso que lleva a cabo la propia naturaleza para asegurar la supervivencia de la vegetacion en zonas donde el agua es escasa.  El Mundo (España)
El origen del cáncer de próstata, en las células equivocadas  (30/07/10) Las células que componen la próstata masculina pueden dividirse entre luminales y basales. Las primeras son células encargadas de segregar el antígeno prostático específico; mientras que las células basales están más indiferenciadas. Esto les permite ejer  El Mundo (España)
El origen del mundo  (26/07/11) Pruebas de laboratorio realizadas a fósiles de primates hallados en el centro de Myanmar hace tres décadas mostraron que la nación del sureste asiático fue el origen.  El Litoral
El origen del origen de las especies  (12/02/09) Homenaje a Darwin a doscientos años de su nacimiento. Hoy se cumple el bicentenario de quien hizo repensar la biología y el lugar del hombre en el mundo de la vida. Hoy se cumplen doscientos años del nacimiento de quien dio con la clave de la evolución de  Página 12
El origen del sistema nervioso en un animal de hace 500 millones de años  (01/03/16) Publicado en la revista 'PNAS'. Un grupo de investigadores de China, Reino Unido y Alemania encuentra en China un fósil de hace más de 500 millones de años con el cerebro e incluso los nervios perfectamente preservados.  El Mundo (España)
El origen del Sistema Solar podría estar bajo la nieve de la Antártida  (07/05/10) Los cuerpos helados del exterior del Sistema Solar son los que mejor conservan los vestigios de la formación de los planetas que nos circundan. Pueden encontrarse en los meteoritos primitivos, como los que se han hallado bajo el hielo de la Antártida, seg  El Mundo (España)
El origen europeo elevaría el riesgo de tener cáncer de piel  (14/10/08) Un grupo de científicos halló dos nuevas variaciones genéticas que elevarían el riesgo de desarrollar la forma más común de cáncer de piel en las personas de ascendencia europea.  La Capital (Rosario)

Agenda