Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"

El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA

El Litoral

Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina

Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.

Uno (Santa Fe)

El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"

José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.

17361 a 17380 de 49978

Título Texto Fuente
El paro quedó en suspenso  (24/04/13) Los maestros bonaerenses levantaron la huelga para hoy y mañana. El Frente Gremial Docente anunció la suspensión de las medidas de fuerza, confirmó que este viernes irá a la reunión con las autoridades provinciales y que exigirá reabrir la negociación sal  Página 12
El paro se sentiría en algunas escuelas  (10/04/14) La medida de fuerza se sentirá en Rafaela en el transporte y también en algunas escuelas, donde los docentes ya avisaron que no asistirán.  La Opinión (Rafaela)
El paro se sentiría en escuelas y transportes  (08/06/15) Nuevamente el gremio docente no adhirió formalmente a la convocatoria de la CGT opositora, pero la ministra de Educación ya anticipó que no se descontarán los días de paro.   La Opinión (Rafaela)
El paro se siente en el Monserrat y el Belgrano  (28/03/14) Hoy continúa la medida de fuerza que se inició ayer. Los docentes adhirieron a la protesta lanzada por Conadu Histórica. El martes próximo habrá una nueva asamblea.  La Voz del Interior (Córdoba)
El paro se siente fuerte y hoy marchan los docentes  (20/10/11) A las 13 se movilizan a la Legislatura. Macri y Bullrich criticaron la medida de fuerza.  Clarín
El paro se sintió en escuelas porteñas  (18/10/07) El paro de 24 horas convocado por varios sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires en reclamo de mejoras salariales tuvo ayer un fuerte acatamiento en las escuelas públicas, donde llegó al 90%, pero no en los colegios privados, que funcionaron con   La Nación
El paro se sintió en las escuelas porteñas  (09/11/07) Prácticamente todas las escuelas públicas se adhirieron ayer al paro docente, mientras que algunos institutos privados dictaron clases con normalidad, según constató LA NACION en una recorrida por barrios de la ciudad.  La Nación
El paro se sintió fuerte en el Interior y menos en la Capital  (06/03/14) Fue en rechazo a la oferta salarial del Gobierno. El primer día de la huelga de maestros abarcó a 19 provincias, con gran impacto en las aulas bonaerenses. También alcanzó a algunos colegios privados.  Clarín
El paro se sintió fuerte en las escuelas públicas porteñas  (29/10/09) Luego de que fracasara el intento del Gobierno porteño por frenar la medida de fuerza, los docentes de UTE-CTERA, los secundarios de ADEMYS y los privados de SADOP concretaron ayer un paro de 24 horas en las escuelas públicas y privadas. Hoy pararán los d  Clarín
El paro sigue dos días más  (29/05/13) El Frente Gremial Docente prolongó hasta el jueves la medida de fuerza en reclamo de una mejora salarial. Scioli les pidió “reflexión” a los maestros y sus ministros reiteraron que consideran cerrada la paritaria y que se descontarán los días de paro.  Página 12
El paro tuvo más impacto en escuelas estatales  (01/04/09) Con mayor adhesión en las escuelas estatales y poco impacto en los colegios privados se cumplió ayer un nuevo paro docente en la ciudad. Tres gremios docentes seguirán hoy la huelga.  La Nación
El paro vació las aulas de las escuelas y las facultades públicas  (16/09/10) Las escuelas públicas y las facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) quedaron vacías ayer por el paro que realizaron los docentes nucleados en Amsafé y en Coad, en solidaridad con los obreros de Paraná Metal y en el marco de una jornada naci  La Capital (Rosario)
El paro y la negociación  (26/03/13) El Ministerio de Educación y los gremios docentes universitarios Conadu, Fedun, Conadu Histórica y Fagdut retomarán mañana las negociaciones en busca de un acuerdo salarial para este año.  Página 12
El paro y la negociación  (17/06/14) La Conadu Histórica aprobó parar durante toda esta semana y marchar este miércoles al Palacio Sarmiento. También la federación docente de la UTN (Fagdut) llamó a parar hoy.   Página 12
El parque científico se anima  (07/12/10) El polo científico-tecnológico de Rosario va tomando forma. Aunque el ritmo de ejecución de los proyectos que se radicarán en el predio ubicado en Ocampo y Esmeralda —perteneciente al Conicet— es más lento que el deseado, el 2011 será un año de concrecion  La Capital (Rosario)
El parque solar de San Lorenzo va camino a ser una realidad  (25/11/14) Energías renovables. Está incluido en el presupuesto 2015 y ya se licitó una parte. Es el tercero del país y el primero en la provincia. Generará un megavatio.  La Capital (Rosario)
El Parque Tecnológico del Litoral es un modelo para la Patagonia  (30/06/08) La empresa Invap, Cutral Co y Plaza Huincul (Neuquén), Río Negro, y el Ministerio de Ciencia pretenden desarrollar un Polo Tecnológico en el sur del país, con el objetivo de generar una turbina eólica y otro tipo de energías alternativas. Funcionarios de   El Litoral
El Parque Tecnológico del Litoral participó en un taller internacional  (09/04/10) El director, Rubén Zurbriggen, participó como representante por la República Argentina en el Taller Regional sobre el desarrollo de Parques Científicos e Incubadoras Tecnológicas de Empresas en América Latina y El Caribe, realizado en Costa Rica.  El Litoral
El Parque Tecnológico es asociado solidario de la Planta de Alimentos  (19/12/19) En el marco de la campaña de donación de alimentos impulsada por la UNL, el PTLC donará raciones durante 2020 al movimiento “Los sin techo”.  LT10
El Parque Tecnológico inauguró dos contenedores de empresas  (15/08/07) Los edificios para albergar emprendimientos fueron construidos con una inversión de 470 mil pesos, aportados por el gobierno de la provincia; en tanto que el proyecto y conducción de la obra es de la UNL. Hoy se firmó el primer contrato de prerradicación   El Litoral

Agenda