Título |
Texto |
Fuente |
La vida en el fondo del mar
(01/08/12) |
El Zidona dufresnei es el típico caracol de Mar del Plata. Estos caracoles viven a 50 metros de profundidad y forman parte del bentos, el ecosistema que se apoya sobre el fondo del mar. |
Página 12 |
Por un retorno a las aulas
(09/11/11) |
El “Análisis y evaluación de los aspectos educativos de la AUH”, anticipado por Página/12, fue realizado en base a más de mil doscientas entrevistas. |
Página 12 |
La nueva joyita del INTA
(04/03/15) |
El “detector inteligente de malezas” fue reconocido en 2014 por el programa Innovar como uno de los proyectos destacados de la última década. Andrés Moltoni cuenta los detalles de este aparato que ahorra dinero y cuida el ambiente. |
Página 12 |
El estallido de la burbuja educativa chilena
(05/08/11) |
El “modelo” educativo de Chile ha estallado en mil pedazos, lo cual es un síntoma fuerte del agotamiento del neoliberalismo como forma de la economía, la política y la cultura. |
Página 12 |
“Traducir debates a la acción cultural”
(15/08/17) |
El/La Cultural es el nombre con que la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA presentó a su nuevo centro cultural, una iniciativa que aspira a funcionar desde la casa de estudios hacia afuera. |
Página 12 |
La izquierda continúa
(29/03/10) |
Elección de autoridades estudiantiles en la FUBA. Un frente formado por el PO, la Mella y agrupaciones independientes mantuvo la conducción de la Federación Universitaria. Franja Morada no pudo realizar un congreso paralelo. |
Página 12 |
Las tres asambleas
(03/11/17) |
Elección de consejeros superiores en la UBA. Los consejeros profesores, graduados y alumnos elegirán el lunes a sus representantes en el cogobierno. La minoría docente advirtió sobre maniobras para evitar su presencia en el Consejo Superior. |
Página 12 |
En busca de cinco consejeros
(04/12/15) |
Elecciones de alumnos y graduados en el Consejo Superior de la UBA. Entre los estudiantes, las agrupaciones de izquierda y sus aliados intentarán retener la mayoría ante el bloque reformista liderado por el radicalismo. |
Página 12 |
Se renueva la más antigua
(22/03/13) |
Elecciones de autoridades en la Universidad Nacional de Córdoba. La asamblea universitaria para elegir rector se realizará mañana. Si bien se presentan tres candidatos, la disputa estará planteada entre el postulante del oficialismo, Francisco Tamarit, y |
Página 12 |
Votos en medio del conflicto
(13/06/17) |
Elecciones de estudiantes y decanos en la Universidad de Córdoba. Profesores, graduados y alumnos eligen decanos en siete facultades. En todas se definen representantes estudiantiles. |
Página 12 |
Los bogas eligen a sus consejeros
(14/08/09) |
Elecciones del claustro de graduados en la Facultad de Derecho (UBA). Con unos diez mil egresados habilitados en los comicios, el oficialismo de radicales y aliados buscará mantener la mayoría ante listas opositoras de derecha y del kirchnerismo. Mónica P |
Página 12 |
Un penalista rumbo al juicio académico
(06/07/09) |
Elevaron el pedido contra el profesor de la UBA y defensor de represores, Alfredo Solari. Un alumno lo denunció por su “reivindicación inobjetable” de la dictadura. El docente se amparó en la “libertad de cátedra” y cuestionó “la universidad de 1973”. Ati |
Página 12 |
"Ni Piaget imaginó los desafíos de los chicos contemporáneos"
(23/11/16) |
Emilia Ferreiro habló sobre lectoescritura en La Plata. La pedagoga Emilia Ferreiro, referente mundial en el cambio de la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura dialogó con PáginaI12 sobre los desafíos educativos a partir del impacto tecnológico. |
Página 12 |
Una paritaria con suspenso
(25/02/09) |
Empezaron las negociaciones con los docentes de Buenos Aires y Santa Fe. Hoy continuará el tire y afloje entre el Frente Gremial y el gobierno de Daniel Scioli. Ayer no hubo acuerdo. Los sindicatos esperan un aumento equivalente al de la Nación, que elevó |
Página 12 |
Descuentos al voleo
(20/03/17) |
Empezaron las represalias a los docentes que paran. Antes de la huelga nacional y la marcha federal, los gremios docentes denunciaron que la gobernación bonaerense está descontando los días de paro en forma masiva e indiscriminada. |
Página 12 |
Más de medio millón de netbooks para empezar
(04/05/10) |
Empezó el reparto de computadoras a estudiantes secundarios. El objetivo para este año es llegar a 550 mil. El Gobierno puso en marcha el programa Conectar-Igualdad, por el cual cada alumno de nivel medio de escuelas públicas accederá a su máquina portáti |
Página 12 |
Las escuelas porteñas casi sin clases
(21/11/07) |
Empiezan hoy una huelga docente de 48 horas por aumentos salariales. Ante la inminente asunción de Mauricio Macri en la Jefatura de Gobierno, los sindicatos docentes están haciendo escuchar sus demandas: aumentos de salarios y presupuesto. Hoy realizarán |
Página 12 |
Una discusión del siglo XIX
(16/08/17) |
En 1884, la Ley 1420 de Educación Común dispuso preservar el horario lectivo del dictado de cualquier doctrina religiosa en el sistema educativo público. La normativa garantizaba el ejercicio de la libertad de conciencia consagrada en la Constitución. |
Página 12 |
El Conicet llega a los 10 mil
(16/10/15) |
En 2003, el Conicet tenía 3 mil científicos y ahora, con el ingreso de 830 nuevos investigadores, superará los 10 mil. El titular del organismo destaca la expansión del área y, ante las elecciones nacionales, advierte sobre la necesidad de seguir impulsan |
Página 12 |
Un regreso en Ingeniería
(12/11/13) |
En 2005 Bruno Cernuschi Frías se había convertido en el primer decano destituido en la historia de la UBA. Tras la fractura del bloque de mayoría de profesores, fue designado para acompañar a Horacio Salgado al frente de la facultad. |
Página 12 |