Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

1721 a 1740 de 50541

Título Texto Fuente
"No aceptaremos violencia ni amenazas"  (15/12/09) "Por un lado, estoy contento y, por otro, reconozco que será una gestión ardua y difícil, por todo lo que nos queda por hacer en la Universidad y porque hay que hacerlo con consenso mayoritario, lo cual insume mucho tiempo. Yo priorizo el consenso, aunque  La Nación
"No alcanza con el acento en el apoyo tecnológico"  (13/04/11) Alberto Maiztegui sostiene que no tiene sentido darles computadoras a los alumnos si quienes deben enseñarles no tienen formación especial para hacerlo.  La Voz del Interior (Córdoba)
"No alcanza con el acento en el apoyo tecnológico"  (13/04/11) Alberto Maiztegui sostiene que no tiene sentido darles computadoras a los alumnos si quienes deben enseñarles no tienen formación especial para hacerlo.  La Voz del Interior (Córdoba)
"No debe quedar impune"  (12/04/17) Así lo dijo el secretario general de Sadop, Martín Lucero, mientras el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Teres, llamó a "fortalecer la unidad" porque "el enemigo es demasiado poderoso". Hoy a las 9 se retoma la paritaria provincial.  Rosario 12
"No era lo que deseábamos"  (01/03/10) Rasino y el frustrado inicio de las clases en Santa Fe. La ministra de Educación evitó emitir juicios de valor que puedan molestar a los docentes. Reiteró que superadas las medidas de fuerza, el gobierno aspira a volver a negociar para mejorar la oferta,   Rosario 12
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento  (18/08/25) En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.  El Litoral
"No es lo que esperábamos"  (19/02/16) Docentes públicos y privados rechazaron la oferta salarial del gobierno. El aumento ofrecido arrancaba con el 19 por ciento en marzo y recién llegaba al 30,1 por ciento en setiembre. Se acordó un cuarto intermedio hasta el lunes.  Rosario 12
"No es lógico que un maestro quiera jubilarse a los 50 años"  (21/10/10) "No es lógico que una persona quiera jubilarse a los 47 o 50 años. Lo era tal vez antes, pero hoy la expectativa de vida es otra". Con esta contundencia respondió ayer la ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, al proyecto del diputado Luis R  La Capital (Rosario)
"No es necesario ser ricos para reducir la inequidad"  (16/08/07) Conferencia Buenos Aires 30/15. Para el doctor Michael Marmot, profesor de epidemiología y salud pública del University College London, el cuidado eficiente de la salud de la población requiere de dos enfoques diferentes, pero complementarios.  La Nación
"No es un regalo, sino un derecho"  (05/08/08) El ministro de Educación nacional, Juan Carlos Tedesco, reafirmó ayer que la meta del gobierno provincial de llegar a tener 1.200 escuelas secundarias para garantizar el acceso a ese nivel, ahora obligatorio, "es ambicioso pero real: debemos llegar a eso"  La Capital (Rosario)
"No es verdad que la educación está siempre en crisis"  (23/09/09) Silvia Finocchio eligió una original vía de acceso al pasado de la educación argentina: las revistas educativas. Y descubrió un universo de publicaciones estatales, gremiales, académicas y comerciales que retratan los cambios y tensiones en la educación a  La Nación
"No estamos tan lejos", señaló Perotti sobre la paritaria docente  (04/03/20) El gobernador y la ministra de Educación hablaron la prensa este miércoles en medio del conflicto con los gremios docentes por la propuesta salarial.  El Litoral
"No están dadas las condiciones para tener a todos los chicos en el aula"  (31/03/21) Así se refirió la ministra de Educación, Adriana Cantero, a la imposibilidad de que las clases sean ciento por ciento presenciales en el aula por la segunda ola  Uno (Santa Fe)
"No existe una mayoría que esté de acuerdo con lo que reclama la FUBA"  (15/12/09) Entrevista con el rector Rubén Hallú. "No puedo calificar algo que no vi. Sé que hubo incidentes graves, muy violentos. Y rechazo los actos de violencia vengan de donde vengan. La violencia engendra violencia", dijo.  Clarín
"No existen los científicos y los legos"  (15/09/08) Entrevista con Leonardo Moledo, matemático, escritor. Uno de los divulgadores científicos más reconocidos del país, Moledo entiende que el investigador es tan ignorante como las personas comunes y que la ciencia no se construye en los laboratorios sino en  La Voz del Interior (Córdoba)
"No extenderemos el ciclo, eso no aporta nuevas soluciones"  (18/11/09) En declaraciones la Ministra Élida Rasino aseguró: "No vamos a extender el ciclo lectivo; esa medida no ha dado resultado en otras ocasiones", dijo Rasino, luego de que Amsafe definiera anteayer cuatro días más de huelga a pocos días de terminar las clase  La Opinión (Rafaela)
"No fue una decisión orgánica"  (17/05/07) La decisión de tomar el hall central de la Facultad de Ingeniería y así impedir el ingreso de los 276 asambleístas que hoy deben elegir al nuevo rector de la UNR "no fue una decisión orgánica de la Federación Universitaria de Rosario (FUR)". Así lo asegur  La Capital (Rosario)
"No habrá reaperturas"  (24/08/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, aseguró que "no habrá reapertura de paritarias", como pretenden los docentes, ya que -destacó- "los aumentos salariales han sido significativos".  La Opinión (Rafaela)
"No hay más terremotos de lo habitual"  (11/03/10) Mitos y verdades. Aclaraciones de uno de los más prestigiosos geólogos argentinos. Lo afirma el doctor Víctor Ramos, de la UBA, que advierte que las comunicaciones en tiempo real pueden provocar confusión.  La Nación
"No hay nada mejor que la educación pública, hay que defenderla"  (15/03/16) Lo aseguró Juan Farina, el profesor de Física del Politécnico que ayer elogió Macri. "No comparto su proyecto, pero agradezco el gesto", remarcó.  La Capital (Rosario)

Agenda