LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Pellegrini y su grave crisis (05/10/07) | Editorial. Un severo proceso de deterioro institucional está padeciendo la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, uno de los más tradicionales y prestigiosos establecimientos educativos del país. | La Nación |
El Pellegrini, en alerta por el ascenso de un preceptor al que acusan de violento (04/09/15) | Los alumnos están en asamblea permanente tras conocerse una resolución del rectorado que ascendería a un preceptor acusado en 2007 por un episodio de violencia contra dos alumnas. | Clarín |
El Pellegrini, otra vez un foco de conflicto (02/11/07) | Un estado de confusión, conflicto, desorden y muy pocas clases dictadas se vivió ayer en la Escuela Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, que ayer fue desalojada dos veces, debido a falsas amenazas de bomba, que suman 34 en los últimos meses. Los alum | La Nación |
El Pellegrini, símbolo de barbarie (13/05/11) | Editorial. En los últimos días se ha agravado el conflicto en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. La prolongación del problema provoca un desgaste que daña su tradicional prestigio y afecta severamente el proceso de enseñanza y aprendizaje. | La Nación |
El Pellegrini, tomado por los estudiantes (11/07/12) | La Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue tomada ayer por los alumnos, y la situación se mantenía sin cambios al cierre de esta edición. | La Nación |
El pensamiento crítico y cómo lograrlo (04/02/09) | En un mundo cambiante, el desafío ya no está en obtener información, sino en contar con la capacidad de procesarla de manera eficaz. Esto es lo que ofrece el razonamiento científico, que confiere habilidades como el pensamiento crítico y la capacidad de a | La Nación |
El pensamiento de Kusch (25/04/14) | Desde anteayer y hasta la noche de hoy se están desarrollando las jornadas “El pensamiento de Rodolfo Kusch”, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. | Página 12 |
El pepino ya tiene genoma (02/11/09) | Un grupo de expertos dirigidos por el chino Jun Wang descifró la secuencia genética del pepino, un avance que permitirá modificarlo para lograr una mayor resistencia a los cambios climáticos, con la consecuente expansión de las plantaciones. | Desconocido |
El peregrinaje en busca de fondos (02/09/16) | Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional le llevaron al ministro de Educación su pedido de un 63 por ciento de aumento en el presupuesto de 2017 y también iniciaron una serie de reuniones con los bloques legislativos. | Página 12 |
El perfil del adolescente suicida (14/05/09) | Son mayoritariamente chicos, de carácter impulsivo y agresivo, con depresión, ansiedad u otro tipo de psicopatología, que, además, abusan del alcohol u otras sustancias. Este es a grandes rasgos el perfil de los adolescentes que acaban quitándose la vida. | El Mundo (España) |
El periodismo, la historia y el papel del intelectual (25/04/11) | Como periodista y escritor, Selser siempre antepuso la moral al realismo político, afirma el académico que lo estudió. | Página 12 |
El peritaje determinará hoy si el lunes habrá clases en el Normal 2 (06/11/15) | El Normal Nº 2 continuará hoy sin clases y un peritaje definirá si las actividades regresan el lunes, dado que aún no culminaron las obras de readecuación del tendido eléctrico del inmueble de Córdoba y Balcarce. | La Capital (Rosario) |
El perro sería más viejo que lo que se creía (03/09/09) | El origen del perro se remonta a hace 16.000 años al sur del río Yangtsé, en China, según un estudio realizado por científicos del Real Instituto de Tecnología de Suecia en colaboración con investigadores chinos. | Clarín |
El personal no docente de UTN también estudia (11/05/11) | La Tec. Superior en Administración y Gestión en Inst. de Educación Superior es una carrera diseñada para profesionalizar al personal de la universidad. | La Opinión (Rafaela) |
El peso de ir al cole (05/04/16) | Las mochilas utilizadas por los niños “puede ocasionar lesiones en la columna vertebral, alteración de la postura y dolores y molestias físicas, sobre todo en la espalda, los hombros y el cuello”, según un informe de una entidad profesional. | Página 12 |
El peso de la educación en el matrimonio (10/08/09) | Tema de una investigación en la Universidad Nacional de Rosario. El estudio muestra que el nivel de instrucción incide en la conformación y duración del matrimonio. Subió la proporción de parejas en las que la mujer es quien tiene mayor educación. | El Litoral |
El peso de los padres influye en el de los hijos (26/05/09) | Los hijos de padres con exceso de peso tienen un riesgo triplicado de padecer obesidad, según un estudio realizado en establecimientos educativos del área metropolitana y difundido por el Ministerio de Salud bonaerense, que reveló que más del 16 por cient | La Nación |
El petitorio con 43 mil firmas (13/05/16) | Autoridades de las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciencias Exactasde la Universidad de Buenos Aires entregaron en el Ministerio de Educación un petitorio con más de 43 mil firmas en defensa de la universidad. | Página 12 |
El pez minúsculo con colmillos de Drácula (11/03/09) | Un nuevo pez diminuto con afilados dientes como los de Drácula, el vampiro más famoso de todos los tiempos, se ha descubierto en un riachuelo del norte de Birmania. El animalito, bautizado como 'Danionella dracula', mide 17 milímetros y forma parte del gr | El Mundo (España) |
El pie diabético constituye la complicación más frecuente (15/02/12) | Se estima que entre el 15 y el 25 por ciento de la población diabética desarrollará una lesión de pie diabético. | La Voz del Interior (Córdoba) |