Título |
Texto |
Fuente |
La toma terminó con una marcha
(14/09/12) |
La ocupación de la Facultad de Filosofía y Letras concluyó con la participación de los estudiantes en una manifestación docente ante el rectorado. Hoy continúa el paro nacional de los profesores de la Conadu Histórica. |
Página 12 |
Y los más chiquitos, que esperen
(28/04/08) |
La obligatoriedad de la enseñanza tampoco se honra en el segmento inicial, ya que dos de cada diez chicos de 5 años no asiste al Jardín de Infantes. La derogada Ley Federal de Educación establecía la obligatoriedad de esa sala, algo que la Ley Nacional de |
Página 12 |
Nuevo centro de ciencias biomédicas
(05/08/14) |
La nueva sede del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos, dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de Cuyo, fue inaugurada ayer, por videoconferencia, por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. |
Página 12 |
Los televidentes somos más que números
(05/05/10) |
La nueva propuesta del ciclo final de la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires incorpora la opción Comunicación. J. Gunnar Zapata Zurita reivindica la condición de las audiencias como participantes activos del proceso comunicacional. |
Página 12 |
Sin acuerdo en la tercera
(04/04/08) |
La nueva oferta salarial no satisfizo a los gremios docentes. Educación elevó su propuesta de aumento hasta un 22 por ciento que se completaría en enero. Los tres sindicatos reclamaron que se acorten los plazos. El lunes paran los docentes de la Conadu. |
Página 12 |
El problema de la edad jubilatoria
(01/12/09) |
La nueva ley confronta con lo estipulado por la UBA para los profesores. Los gremios docentes reclaman que la UBA les permita a los profesores continuar trabajando hasta los 70 años, como fija el régimen especial. El estatuto los obliga a retirarse a los |
Página 12 |
La reforma deberá esperar
(17/08/07) |
La nueva Asamblea se postergaría hasta noviembre. La mayoría de los decanos de la UBA quiere convocar a los asambleístas recién después de las elecciones nacionales y de claustros. |
Página 12 |
Dos miradas sobre la crisis del Pellegrini
(30/11/07) |
La nota contiene dos opiniones: “Se subestimó el conflicto” por Inés Dussel, directora del Area de Educación de Flacso y “Hay que democratizar” por Gustavo Oliva, rector del Colegio Nacional de La Plata desde 2004. |
Página 12 |
Una ley contra el “bullying”
(22/11/12) |
La norma nació a partir de la difusión de los casos de “bullying”. Busca fortalecer los vínculos escolares y establece cómo manejar las eventuales sanciones. Prevé estudiar las nuevas modalidades de acoso a través de las redes sociales e Internet. |
Página 12 |
Un resultado que no cambia el escenario
(10/06/13) |
La nómina de radicales, socialistas y macristas sacó el 71,58 por ciento. El kirchnerismo retuvo el consejero por la minoría. La próxima semana se vota en Psicología y en Odontología. |
Página 12 |
Cuando el libro es un placer nocturno
(20/12/10) |
La noche de las librerías convocó a 40 mil personas. Una multitud invadió las librerías, los bares y las calles de la ciudad en la IV edición de este encuentro. Hubo “desfile” de los mejores libreros porteños, recitales y un clima efervescente filtrado en |
Página 12 |
“La ciudad de Buenos Aires es el centro intelectual de América latina”
(28/08/07) |
La New York University presentó ayer su sede en el país, la primera en la región. Primero recibirá a alumnos de los Estados Unidos y luego hará intercambios con argentinos. |
Página 12 |
Acuerdos y conflictos contrarreloj
(28/02/08) |
La negociación salarial con los docentes en las provincias. La Ctera trata hoy en asamblea el aumento definido en paritarias. Según la conducción, las clases empezarán en casi todos los distritos. |
Página 12 |
Rectores en busca de fondos
(25/11/16) |
La negociación en el Senado por el presupuesto universitario. Las autoridades universitarias presentaron ante los senadores su reclamo para que el refuerzo presupuestario alcance a todas las instituciones y no se concentre en algunas. |
Página 12 |
En camino al primer convenio colectivo
(02/09/11) |
La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral. Los próximos puntos a debatir son el régimen de licencias y la carrera docente. |
Página 12 |
En camino al primer convenio colectivo
(05/09/11) |
La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral. |
Página 12 |
Narcolepsia
(02/10/14) |
La narcolepsia hace que la persona se duerma durante el día, muchas veces, sin poder evitarlo y en el curso de cualquier actividad. También causa otros síntomas que muchas veces llevan a equivocar el diagnóstico. |
Página 12 |
Universidad en Berazategui
(12/10/17) |
La municipalidad de Berazategui junto a con la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) pondrán en marcha el proyecto para crear un nuevo Centro Universitario para acercar la universidad pública a los vecinos. |
Página 12 |
Festival por más vacantes
(24/02/14) |
La multisectorial “Ningún niño sin vacante” realizó un festival en el Parque Rivadavia en reclamo de vacantes en las escuelas públicas. También cuestionaron severamente la instalación de aulas container. Concurrencia nutrida, talleres y música. |
Página 12 |
Relevamiento de escuelas nuevas
(06/06/14) |
La Multisectorial por la Educación Pública elaboró además un informe sobre infraestructura escolar en el que hace un relevamiento de 26 de las 50 escuelas que el gobierno del PRO dice haber inaugurado durante su gestión. |
Página 12 |