Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

17641 a 17660 de 50284

Título Texto Fuente
Pedidos y novedades  (28/09/10) El secretario general de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Carlos Más Vélez, adelantó que esa casa de altos estudios pedirá 2500 millones de pesos para el Presupuesto 2011, y confirmó que el rectorado recibirá el miércoles “a los consejos directivos”   Página 12
CBC: cierran la sede de Merlo  (28/03/08) El secretario general de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Carlos Más Vélez, dijo ayer que el cierre de la sede del Ciclo Básico Común en el municipio bonaerense de Merlo se realizó en forma "inconsulta", pero garantizó la continuidad de los cursos y   Clarín
Apoyo de la universidad a un derecho  (13/08/10) El secretario general de la Universidad de Buenos Aires, Carlos Mas Vélez, defendió ayer el posicionamiento del Consejo Superior a favor de la despenalización de la interrupción voluntaria de un embarazo y destacó que apunta a “atender una demanda social”  Página 12
Peligra el inicio de clases: Sadop rechaza la nueva oferta  (23/02/16) El secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, calificó a la propuesta del 30,5 por ciento de aumento en dos tramos de "caótica y mala". Insisten con una suba que oscile entre el 35 y el 40 por ciento.  Rosario3
Presiones hacia los privados  (18/03/10) El secretario general de SADOP, Martín Lucero, se refirió ayer a la presión que sufren los docentes de escuelas privadas de parte de los padres de los alumnos, que ayer en el colegio Madre Cabrini pretendían dejar sí o sí a los chicos en la escuela. "Cada  Rosario 12
"El docente necesita salario en el bolsillo", dijo Bayúgar sobre el inicio de la extensión horaria en Santa Fe  (20/11/24) El secretario general de Sadop, Pedro Bayúgar, se refirió al inicio de la jornada extendida en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
Reunión por paritarias de UDA  (23/09/09) El secretario General de UDA a nivel nacional, Sergio Romero, tras asistir al Ministerio de Educación de la Nación, para participar de la reunión preparatoria para las Convenciones Colectivas docentes, manifestó que "es importante resaltar la trascendenci  La Opinión (Rafaela)
"Santa Fe está en condiciones de pagar mejores salarios", dijo Romero  (22/03/17) El Secretario General de UDa aseguró que "hace tres años que las paritarias en la provincia cierran por encima del 30%".   Uno (Santa Fe)
Fernando Molinero se convirtió en Academista Olímpico Argentino  (26/10/15) El secretario general del Club Brown de San Vicente participó de la 33ª Sesión de la Academia Olímpica Argentina y suma una nueva capacitación como profesional.  Castellanos (Rafaela)
Paritaria docente: Sadop pondrá el foco nuevamente en el coronavirus  (15/02/22) El secretario General del gremio adelantó por LT10 los temas que llevarán a la negociación. Además de salario, la vacunación y las condiciones en pandemia serán los puntos a discutir.  LT10
El paro docente  (19/10/10) El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, lanzará hoy las acciones previstas durante el paro de 48 horas que los maestros iniciarán mañana ante la negativa del gobierno provincial a otorgar un nuevo aumento salarial  Página 12
Paritaria docente: Sadop quiere "solucionar el conflicto cuanto antes"  (05/04/24) El secretario general del gremio de docentes particulares pide que el gobierno provincial entienda que "están cobrando menos que antes", por lo que pretenden una propuesta salarial que los satisfaga.  LT10
Sadop a Lifschitz: "Las paritarias deben tener un piso del 30%"  (07/02/17) El secretario general del gremio de docentes particulares, Martín Lucero, anticipó un inicio de clases "incierto" y señaló que la paritaria docente "sirve como referencia". "No podemos ser la variable de ajuste", agregó.  Rosario3
La reacción de gremios docentes tras la decisión de Kicillof: "Es un tema que desgasta"  (06/02/20) El Secretario General del gremio rechazó el anunció del gobernador Axel Kicillof que pretende postergar un pago a los docentes y reclamó la cláusula gatillo en las paritarias.  La Nación
Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe definen el viernes si aceptan la propuesta del 31%  (14/09/22) El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, adelantó que la oferta es "insuficiente".  Uno (Santa Fe)
Sadop y Amsafé, enfrentados por el régimen previsional  (11/11/10) El secretario general del Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, indicó que hoy realizarán una movilización hacia la puerta de la Legislatura provincial para acompañar el proyecto de ley presentado por Luis Rubeo, que establece la posibilidad de que los docentes   Uno (Santa Fe)
Docentes bonaerenses amenazan con una medida de fuerza para el jueves  (09/08/16) El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, advirtió que será si mañana no hay respuesta al reclamo de recomposición salarial. El titular de la cartera de Educación replicó que el conflicto “se debe resolver con los chicos en las aulas”.   Agencia Télam
Docentes esperan  (19/02/18) El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, dijo que los docentes bonaerenses están esperando que la gobernación presente una mejor oferta salarial.   Página 12
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"  (23/07/25) El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y  Uno (Santa Fe)
Según Agmer, el paro tuvo un 95% de adhesión  (26/07/16) El secretario general, Claudio Puntel, dijo que la adhesión a la medida de fuerza ronda el 95 por ciento. Reclaman aumento salarial para el segundo semestre.  El Diario (Paraná)

Agenda