LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
AMSAFE destacó la adhesión total al paro e instó a trabajar por la paz social (23/06/23) | El secretario general, Rodrigo Alonso, se refirió a este tema en particular con Diario CASTELLANOS, y aclaró que, además de bregar por la situación en Jujuy, se manifiestan también por la falta de respuestas ante la inseguridad en la provincia de Santa Fe | Castellanos (Rafaela) |
Paritaria en plena campaña (28/05/10) | El secretario gremial Amsafé Rosario, Gustavo Terés, pidió que se reabra la discusión salarial en la paritaria docente, al manifestar la "disconformidad" con la sitaución, y denunciar la "discriminación contra los catedráticos, porque a muchos compañeros | Rosario 12 |
Agmer Paraná reclama por salarios y aumento de partidas para comedores escolares (13/06/17) | El secretario gremial Claudio Puntel afirmó que reclaman por la mala liquidación de los salarios y por el aumento de partidas y montos para los comedores escolares. | El Diario (Paraná) |
El 10% de aumento es insuficiente (20/08/08) | El secretario gremial de Amsafé, José Testoni, consideró ayer "insuficiente" el aumento del 10% que el gobierno ofertaría el lunes para todos los trabajadores del sector público. No obstante, el dirigente sostuvo que cualquier propuesta salarial será pues | La Capital (Rosario) |
Desde Amsafé aseguran que la reforma jubilatoria es "escandalosa" y "una mala noticia" para el sector docente (29/08/24) | El secretario gremial de Amsafé, Paulo Juncos, afirmó que la reforma "condena a la pobreza y al hambre a jubilados que cobran entre 500 y 600.000 pesos" | Uno (Santa Fe) |
Eduardo López: "Este es el primer gobierno que retira su propia propuesta salarial" (23/02/16) | El Secretario gremial de Ctera consideró que Macri tiene poca voluntad de negociar con los docentes; destacó que hasta ahora le dio más beneficios al agro o a la minería. | La Nación |
Los docentes porteños llevarán ahora sus protestas a las escuelas (20/03/09) | El secretario gremial de UTE/CTERA, Francisco Nenna, ratificó que la semana próxima su sindicato no realizará paros y que, al menos por estos días, cambiará la modalidad de protesta, con las escuelas y sus barrios como epicentros de los reclamos. | Clarín |
Sadop, contra la ministra de Educación (22/10/10) | El secretario gremial del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Rosario, Martín Lucero, salió al cruce de las declaraciones de la ministra de educación, Elida Rasino, quien dijo que "no es lógico que un maestro quiera jubilarse a los 50 año | La Capital (Rosario) |
Fuerte presión de padres en colegios privados ante la seguidilla de paros (17/03/10) | El secretario gremial del sindicato que nuclea a los docentes particulares (Sadop), Martín Lucero, señaló que “la presión de los padres viene aumentando”, aunque aclaró que no hubo amenazas de los colegios como en paros anteriores. | La Capital (Rosario) |
Docentes creen que evaluar a futuros maestros "no mejora el sistema" (29/09/17) | El secretario local del gremio Sadop, Martín Lucero, criticó que el gobierno nacional "imponga" medidas como el Operativo Enseñar sin debatirlas. Argumentó que "no se puede representar en una respuesta lo que esa persona será como docente". | Rosario3 |
“El desgranamiento demográfico atenta contra la educación rural” (05/09/14) | El secretario seccional de Amsafe Vera, Aldo Pighin, visitó escuelas comprendidas en la línea que cubría el antiguo tren de La Forestal por la denominada Cuña Boscosa. Allí la educación de los chicos pasa también por el ingenio de cada maestro. | El Litoral |
El secreto de una vacuna oral puede estar en el queso (17/02/09) | El secreto para conseguir una vacuna oral puede estar en las beneficiosas bacterias presentes en los productos lácteos. Esos organismos unicelulares han demostrado ser un vehículo eficaz para transportar una vacuna oral contra el ántrax hasta el intestino | La Voz del Interior (Córdoba) |
El bustismo mete a la Uader en la campaña (14/05/15) | El sector del Frente Renovador salió en apoyo del reclamo sostenido por estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), que se movilizarán esta tarde a las 17 en Paraná en reclamo por un edificio propio. | El Diario (Paraná) |
Sin el fondo de incentivo docente peligra el comienzo de clases y la jornada extendida (15/02/24) | El sector docente no sabe si las clases comenzarán el 26 de febrero como estaba planeado. Aseguran que la no llegada de este dinero afecta sueldos y también lo pedagógico. | LT10 |
Se descubrió una placa por los 10 años de la Uader (10/06/10) | El sector exterior de ingreso al Rectorado, en Avda. Ramírez 1143 (Paraná), fue el ámbito donde se desarrolló un acto en el cual las autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos descubrieron una placa en conmemoración de los 10 años de creación de | El Diario (Paraná) |
La ganadería española emite un 9% del total del CO2 (25/03/09) | El sector ganadero español contribuye a las emisiones de efecto invernadero con un 9,2% del total. Los datos provienen de un estudio realizado por la empresa La Vola, por encargo del Foro Interalimentario, que representa a 14 importantes empresas alimenta | El Mundo (España) |
Aumenta la demanda de ingenieros eléctricos (30/10/07) | El sector productivo requiere cada vez más profesionales. Tanto los graduados como los estudiantes avanzados de esa disciplina de la UTN Santa Fe se encuentran con pleno empleo. Anticipan un déficit de este recurso humano a corto plazo. La situación es si | El Litoral |
Comienza un paro de 48 horas de docentes y estatales santafesinos (26/03/19) | El sector público y la actividad de las escuelas se paralizarán entre hoy y mañana debido a las medidas de fuerza adoptadas por los gremios de empleados estatales santafesinos, docentes, personal de salud e incluso trabajadores municipales. | La Opinión (Rafaela) |
Comenzó el paro de los docentes en la Provincia con un acatamiento total (03/08/22) | El sector público y los maestros reclaman el adelantamiento de los aumentos previstos para agosto y septiembre. También la reapertura de paritarias. La Provincia se plantó y rechaza todos los pedidos. Los alumnos pagan el precio del conflicto. | La Opinión (Rafaela) |
Extienden el secundario a más localidades entrerrianas (25/06/13) | El secundario que en la modalidad semipresencial que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) puso a disposición de los trabajadores que deseen terminar sus estudios secundarios se extendió a siete localidades más de la provincia. A Paraná, Ibicuy, | El Diario (Paraná) |