LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
AMSAFE admitió complicaciones para cubrir las horas de la extensión (18/04/23) | El titular de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer, se refirió a las dificultades de llegar a implementar en todas las escuelas la extensión horaria debido a la imposibilidad de encontrar docentes para las mismas. | Castellanos (Rafaela) |
Amsafé: “Es improvisado extender el ciclo lectivo” (29/03/10) | El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, consideró “una improvisación” la posibilidad de estirar las clases durante diciembre para recuperar las jornadas de paro y cumplir con la ley que fija un ciclo lectivo de 180 días. Si bien la medida aún no es o | La Capital (Rosario) |
Cruces entre el gobierno y el gremio por las escuelas abiertas en el verano (01/11/16) | El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, remarcó ayer que el gremio docente no recibió ninguna información oficial sobre la propuesta del gobierno provincial de implementar una de escuela de verano para niños y jóvenes. | La Capital (Rosario) |
Amsafé y ATE piden "seriedad" y "privacidad" (14/08/14) | El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, y la delegada de ATE, Lorena Almirón, reclamaron al Ministerio de Educación "seriedad" y "privacidad" mientras se desarrolla el sumario que intenta establecer lo sucedido en la escuela Nº 61. | La Capital (Rosario) |
Alonso, de Amsafé: "Que el gobierno diga lo que quiera, las escuelas están cerradas y el acatamiento al paro fue del 90%" (09/05/24) | El titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, dijo que el acatamiento al paro fue contundente pese a que desde el gobierno informaron que más de 50% asistió a trabajar | Uno (Santa Fe) |
Alberto Sileoni insistió en que la repitencia “no es eficaz” y dio detalles del modelo que propone (15/02/23) | El titular de Cultura y Educación bonaerense volvió a defender la “no repitencia” un día después de que el Consejo General de Educación postergara la aprobación del plan. | La Nación |
Ballay, preocupado ante los nuevos paros docentes (16/05/17) | El titular de Economía dijo, “debemos tener en cuenta es que con los gremios docentes no estamos en paritaria”, y que “las paritarias ya fueron cerradas”. | El Diario (Paraná) |
Vuelven a reunirse los gremios docentes con el gobierno (28/02/18) | El titular de Economía, Hugo Ballay, adelantó que “revisaran” los meses de aplicación del aumento propuesto como también el de la “compensación”. | El Diario (Paraná) |
Para el ministro Bullrich, se quiere crear una crisis donde no la hay (13/05/16) | El titular de Educación refutó los planteos de quienes convocan a la marcha de las federaciones universitarias para defender la educación pública porque "están basados en datos falsos". | El Litoral |
“La Asignación por Hijo sigue para todos hasta fin de año” (10/09/10) | El titular de la Anses reveló que se mantiene el pago del subsidio a los chicos que van a colegios privados. Aunque el subsidio a la niñez es exclusivo para los chicos que asisten a la escuela pública, el Gobierno resolvió estudiar la situación de los 42 | Página 12 |
Policías en las escuelas (16/06/17) | El titular de la Asesoría Tutelar de Cámara, Gustavo Moreno, le pidió al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño que elabore un protocolo que “regule el ingreso del personal policial en las escuelas”. | Página 12 |
Docentes riojanos amenazan con no comenzar las clases (25/02/08) | El titular de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) de La Rioja, Rogelio De Leonardi, anunció ayer que los docentes de la Provincia no iniciarán el ciclo lectivo el próximo 3 de febrero, hasta que no les incorporen al salario básico los montos que | La Opinión (Rafaela) |
“La educación nunca debe ser materia de ajuste”, afirmó el titular de la Cámara baja (21/08/12) | El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró en Trenque Lauquen que “la educación nunca debe ser materia de ajuste”, sino que “requiere más inversión”. | El Diario (Paraná) |
AMSAFE: tras las protestas, convocan a una paritaria técnica (14/06/23) | El titular de la cartera de Educación provincial se mostró preocupado por las amenazas que recibieron los maestros en este tiempo. En tanto, indicó que en la mesa de negociación se discutirá sobre el concurso de ascenso a cargos directivos. | Castellanos (Rafaela) |
La paritaria docente inicia una nueva etapa de diálogo (15/04/24) | El titular de la cartera de Educación se refirió al acuerdo paritario docente, a las dificultades que se presentaron y llevaron a que las medidas de fuerza sean un constante denominador, sumado al factor nacional que fue determinante. También habló del es | Castellanos (Rafaela) |
Bullrich garantizó la continuidad de los programas nacionales (08/04/16) | El titular de la cartera educativa de la Nación afirmó que iniciativas como Conectar Igualdad u Orquestas y Coros no serán suspendidos, aunque justificó ciertas medidas tomadas para darles “mayor eficiencia”. | LT10 |
¿En qué consiste el modelo de “coeducación” que plantean en Argentina? (21/12/21) | El titular de la cartera educativa nacional Jaime Perczyk, propone un formato educativo de retroalimentación entre alumnos y docentes. | Rosario3 |
Paritaria docente: para el ministro Goity, el recorte nacional de fondos "complica y agrega incertidumbre" en Santa Fe (14/02/24) | El titular de la cartera educativa provincial, dijo que no hay certidumbre sobre la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) pero aseguró que eso no frenará las negociaciones con los gremios. | Uno (Santa Fe) |
Perczyk aseguró la continuidad del "Conectar Igualdad" (24/08/22) | El titular de la cartera educativa sostuvo que el reacomodamiento de partidas determinado por el gobierno nacional no afectarán la entrega de computadoras a estudiantes y escuelas. Aunque reconoció problemas para conseguir insumos para los equipos por la | El Litoral |
Educación: gestiones del ministro Goity ante el Gobierno Nacional (02/02/24) | El titular de la cartera santafesina con José Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación; y Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Se analizaron proyectos y recursos educativos para Santa Fe. | El Litoral |