LT10
Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia
A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.
Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades
En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.
Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación
La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial
La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.
El Litoral
Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones
Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta
La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión
La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.
Uno (Santa Fe)
El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance
En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me
Rosario3
Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente
Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El reto del consumo verde (30/11/12) | Las buenas intenciones no bastan. Los problemas ambientales y sociales requieren un cambio profundo en nuestra actitud y en nuestro comportamiento como consumidores. | El Mundo (España) |
| El retorno a las aulas fue bajo (29/06/21) | En escuelas ubicadas en sectores vulnerables hubo un 30 por ciento de asistencia, mientras que en el resto fue mayor a un 50%. | Rosario 12 |
| El retorno de las actividades (03/07/14) | Maiorana pidió a los decanos que refuercen clases de consultas y tutorias especiales para recuperar los contenidos que no se pudieron dictar con normalidad. Los exámenes en escuelas medias se tomarán a partir del 21 de julio. | Rosario 12 |
| El retorno de las amenazas (09/04/08) | Otra vez hay llamadas intimidatorias y evacuaciones en colegios porteños. Además del Pellegrini, la nueva ola de falsas advertencias de bombas volvió a las escuelas normales 1 y 9. Los alumnos debieron ser evacuados varias veces. Ayer hubo una protesta de | Página 12 |
| El retorno de los aplazos y la cultura del esfuerzo (13/05/16) | Si no se rescata el valor de la exigencia y del mérito, la educación argentina seguirá perdiendo calidad y cayendo en un profundo pozo. | La Nación |
| El retorno de los paros docentes (11/08/16) | Nuestra enseñanza padece de un mal generalizado que periódicamente se reitera: las protestas docentes en demanda de mejoras salariales que se registran poco antes de que comiencen las clases o después del receso invernal. | La Nación |
| El retroceso de la educación (16/02/11) | El propio ministro de Educación, Eduardo Sileoni, admitió a regañadientes que la educación en nuestro país ha retrocedido. El funcionario relativizó su afirmación señalando que, por ejemplo, en comparación con la década del sesenta o el setenta hay más jó | El Litoral |
| El Riachuelo, octavo entre los diez lugares más contaminados del mundo (07/11/13) | Aparece en el mismo ranking que la región ucraniana de Chernobyl; el 60% de las 20.000 personas que viven en sus márgenes está en una zona "inapropiada para los humanos"; el informe rescata el proceso de saneamiento en marcha | La Nación |
| El riesgo cardíaco se ensaña con los de menor nivel económico (27/04/11) | Cuanto más precaria es la educación, mayor es la incidencia de obesidad y de hipertensión. | La Nación |
| El riesgo de 'investigar' con lo desconocido (11/06/08) | A medida que se realizan más investigaciones, el jeroglífico de las células madre se asemeja cada vez más a los icebergs: lo que no se conoce de ellas va mucho más allá de lo que se podría imaginar. Un estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics' y | El Mundo (España) |
| El riesgo de alzheimer se puede medir (02/05/11) | El riesgo de una persona de desarrollar alzheimer es detectable con una nueva tecnología española, que combina la resonancia magnética de alta resolución. | El Litoral |
| El riesgo de atomizarse (05/11/10) | El momento de gloria que viven los movimientos secundarios no tiene registro en las últimas tres décadas. Su aparición ha sido vertiginosa. En poco más de dos meses, las inquietudes personales de un puñado de alumnos terminaron siendo la voz de la concien | La Voz del Interior (Córdoba) |
| El riesgo de cáncer puede ser previsto (16/09/08) | Con una simple muestra de cinco milímetros cúbicos de sangre, extraída sin una especial preparación, los doctores Ernesto Podestá y Angela Solano, investigadores de la Facultad de Medicina de la UBA, están en condiciones de verificar si ciertas personas t | La Nación |
| El riesgo de demencia se duplica con la diabetes (20/09/11) | Mayor riesgo cardiovascular y ahora también más probabilidades de demencia. Según un estudio publicado en 'Neurology', las personas con diabetes son dos veces más propensas al deterioro cognitivo que aquellas que tienen niveles normales de azúcar. | El Mundo (España) |
| El riesgo de la enfermedad rara (06/12/13) | Son enfermedades raras que producen discapacidad de forma progresiva. Una asociación dedicada a luchar contra ellas advierte que los médicos no las diagnostican porque no conocen sus características. El domingo próximo organizan un maratón en Palermo. | Página 12 |
| El riesgo de la politización (06/09/07) | La famosa escisión de Daspu de la órbita de la UNC es una mera ficción. Después de 10 años, el funcionamiento de la obra social universitaria ha seguido dependiendode los vaivenes políticos de la Casa de Trejo y siempre dependió de alianzas políticas para | La Voz del Interior (Córdoba) |
| El riesgo de las fumigaciones (06/05/15) | El estudio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, publicado en la revista de la Sociedad Argentina de Pediatría, detectó que los chicos de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez presentan casi un 55% más de anomalías que nenes no expuestos a plaguicidas. | Página 12 |
| El riesgo de los alimentos, con una mirada científica local que hasta ahora no tenía (07/06/16) | Los miembros de la Red de Seguridad Alimentaria del Conicet celebraron la semana pasada su incorporación formal a la Comisión Nacional de Alimentos (Conal), el organismo técnico asesor del sistema nacional. | La Nación |
| El riesgo de muerte súbita aumenta en el mes siguiente a un infarto (05/11/08) | En numerosas ocasiones, sobrevivir a un infarto no supone poner fin a los problemas de corazón. Según un trabajo estadounidense, los pacientes que superan un ataque tienen más posibilidades de fallecer de forma repentina en los 30 días posteriores al even | El Mundo (España) |
| El riesgo de nacer en tiempos de crisis (20/08/08) | Es posible que España y otros países afectados por la actual crisis económica sufran una epidemia de enfermedades cardiovasculares dentro de unos 80 años. Un estudio realizado por científicos daneses y alemanes advierte de que los niños nacidos en tiempos | El Mundo (España) |
Espere por favor....