LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Mucha inversión, falta eficacia (25/08/11) | El sistema universitario argentino ha sido uno de los sectores más beneficiados por los últimos gobiernos de signo kirchnerista. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Las carreras más elegidas hoy no son las que se necesitan (23/10/09) | El sistema universitario argentino vive inmerso en una paradoja. Existe un grupo de disciplinas que el país necesita con urgencia, de acuerdo con información que maneja el Ministerio de Educación de la Nación. Sin embargo, la elección académica de los asp | Uno (Santa Fe) |
| El rechazo de las universidades (10/05/17) | El sistema universitario nacional rechazó la sentencia de la Corte Suprema que redujo la pena a un condenado por delitos de lesa humanidad, reclamó que se declare la inconstitucionalidad de la llamada ley del 2x1 para violaciones a los derechos humanos. | Página 12 |
| El Amazonas sería más largo que el Nilo (07/05/08) | El sitio de noticias peruano RPP publicó ayer que, de acuerdo a la Sociedad Geográfica de Lima, con el respaldo de entidades de la comunidad científica internacional, el Amazonas y no el Nilo es el río más largo del mundo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Curiosity dejo su “huella” en Marte (24/08/12) | El sitio donde se posó el robot en el Planeta Rojo el 6 de agosto pasado fue bautizado con el nombre de Bradbury Landing, en homenaje al escritor de ciencia ficción Ray Bradbury, autor de “Crónicas marcianas”, obra publicada en 1950. | El Litoral |
| Las mejores apps para estudiantes (15/02/19) | El sitio e-Título enumeró una serie de apps que ayudan a concentrarse, organizarse y facilitar el estudio, así ya no hay excusas. | Rosario3 |
| Una química argentina, entre los fundadores de la Wikipedia sanitaria (17/03/14) | El sitio Wikilife recopila datos de hábitos de salud a nivel mundial. | Clarín |
| Descubren un "eslabón perdido" del virus del sida (23/07/09) | El SIVcpz, inmediato precursor del VIH-1 y aislado ahora por los científicos, provoca una patología similar al sida en los chimpancés y la probabilidad de muerte es entre 10 y 17 veces superior entre los animales infectados con el virus que entre los no i | La Capital (Rosario) |
| Derecho a la Farmacia (11/09/12) | El socialismo compite con un frente kirchnerista, la Franja y el PRO en la Facultad de Derecho. En Farmacia y Bioquímica, el PO busca retener la conducción del centro de estudiantes. | Página 12 |
| Por más democracia y participación (21/05/15) | El socialismo ganó por segunda vez consecutiva, luego de recuperar, la conducción de la FUR en 2014. "Las banderas de la Reforma del 18 siguen flameando", dijo María Lucci, flamante presidenta. Franja Morada ocupará la Secretaría General. | Rosario 12 |
| La deuda social que la expansión económica no pudo solucionar (09/06/14) | El sociólogo Agustín Salvia expuso frente al gabinete provincial ampliado un diagnóstico de la realidad. Los ejes de una política integral para incluir a los sectores que padecen la marginalidad. | Uno (Santa Fe) |
| Conferencia del Sociólogo Bernard Lahire en la UNR (04/11/16) | El sociólogo Bernard Lahire visitará la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario el próximo jueves 10 de noviembre. El profesor brindará una conferencia a las 18:30 en el aula 1 de Posgrado. | Rosario3 |
| Premian al sociólogo alemán Ralf Dahrendorf (12/07/07) | El sociólogo de origen alemán Ralf Dahrendorf, uno de los principales representantes del pensamiento liberal europeo contemporáneo, fue galardonado ayer con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2007, dotado de 50.000 euros y una estatuilla | La Nación |
| Educación e inteligencia artificial: los nuevos desafíos del docente del siglo XXI (17/03/25) | El sociólogo español, Manuel Herrera, apoya el uso de inteligencia artificial en las universidades. Las herramientas digitales y las brechas educativas | Uno (Santa Fe) |
| Emilio Tenti Fanfani: "Somos más exigentes con el carnicero que con la escuela" (02/08/16) | El sociólogo experto en educación analizó el rol de la escuela y su relación con el mercado laboral; "Además de buenos maestros, tiene que haber buenos alumnos", sostuvo. | La Nación |
| Enredados: los dilemas del mundo de la vida digital (07/07/22) | El sociólogo Ezequiel Ipar brinda su mirada y reflexiona sobre las redes sociales. | Rosario3 |
| Mora y Araujo conduce la UTDT (01/09/09) | El sociólogo Manuel Mora y Araujo asumió ayer como rector de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con el propósito de refirmar en los alumnos "la pasión por la excelencia" y subrayar los principios de pluralismo y libertad de pensamiento. | La Nación |
| “Es bueno tener datos pero hay que pensar una política educativa” (22/03/17) | El sociólogo Pedro Nuñez, valoró la prueba que se realizó a los estudiantes secundarios, cuyos resultados fueron difundidos hoy por el presidente Macri y el ministro Esteban Bullrich. | LT10 |
| De Sousa Santos (15/04/16) | El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de La Plata, que se sumó al mismo reconocimiento que la semana pasada le había tributado la UNC. | Página 12 |
| Mora y Araujo será el rector de la UTDT (15/05/09) | El sociólogo y analista político Manuel Mora y Araujo, uno de los expertos de mayor trayectoria en el país en investigación de mercado, fue designado próximo rector de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), cargo que asumirá en septiembre próximo, por u | La Nación |
Espere por favor....