LT10
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral
El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.
Uno (Santa Fe)
#ModoVacuna: la campaña de vacunación itinerante llega a las escuelas de la ciudad
Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.
Paritarias: entre todas mociones de rechazo, los docentes nucleados en Amsafé definen las medidas de fuerza a seguir
Docentes nucleados en Amsafé votarán este miércoles en cada establecimiento escolar para llevar la decisión el jueves en la asamblea provincial
Rosario3
Nuevo curso para docentes de secundaria
El Ministerio de Educación de Córdoba, junto con la Fundación Conciencia y el Banco Supervielle, invita a los docentes de nivel secundario a participar del curso “Educación Financiera en el Aula: Aportes para Docentes de Educación Secundaria”
El aburrimiento un aliado silencioso
El aburrimiento suele tener mala prensa. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor creativo, emocional y cognitivo. No todo lo que está quieto es inútil
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Ideologías negativas para la educación" (07/08/07) | La profesora Inger Enkvist, doctora en Letras y catedrática de la Universidad de Lund, Suecia, hablará hoy, a las 18, sobre "Ideologías negativas para la educación. Ejemplos de Suecia, Francia y Gran Bretaña", en la Escuela de Educación de la Universidad | La Nación |
Alicia Camilloni: "Para que haya aprendizaje tiene que intervenir la memoria" (26/07/17) | La profesora emérita de la UBA opinó sobre si los docentes deben seguir una especialización diferente de acuerdo al nivel de enseñanza; habló del saber didáctico y del reemplazo del docente en el aula. | La Nación |
"Mi objetivo es usar la matemática para la paz" (23/10/08) | La profesora Dra. María Salett Biembengut lidera el grupo de especialistas que está gestando una revolución en la enseñanza de la matemática en Brasil. Fue invitada por la UNL y disertó frente a docentes sobre el uso de la modelización en la enseñanza. | El Litoral |
¿Para ke cirbe la hortographía? (20/07/16) | La profesora de la Universidad Torcuato Di Tella y experta en Letras explicó la teoría de simplificación de la lengua y sostuvo: "Hay una valoración desmesurada de la ortografía como índice". | La Nación |
Realidad aumentada (11/03/13) | La profesora de la Universidad Estatal de Nuevo México (EE.UU.) Julie Sykes, disertará sobre el aprendizaje del idioma español a través de un juego de realidad aumentada para dispositivos móviles. La actividad se llevará a cabo el 19 de marzo a las 14, en | El Litoral |
Una historiadora cordobesa forma parte de la Academia Nacional de Historia (07/08/15) | La profesora de la Universidad Católica de Córdoba, Beatriz Inés Moreyra, fue incorporada formalmente a la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina, con el título de Académica de Número. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“El video es trucado” (10/07/08) | La profesora de inglés Sandra Arrigó, que fue atacada por dos alumnos que intentaron prenderle fuego al cabello mientras pasaba lista, dijo que “el video es trucado”. “Para mí es todo mentira”, aseveró la docente, aunque admitió que no vio la filmación. | Página 12 |
Los pecados cometidos por una escuela católica (12/08/14) | La profesora de Educación Física denunció que en el colegio San José de Calasanz, de Caballito, la echaron cuando se enteraron de que esperaba un bebé. “Pero vos no estás casada”, le dijo el director. Luego le llegó el telegrama. | Página 12 |
Dictarán seminario sobre Borges (30/08/07) | La Prof. María del Carmen Rodríguez Martín, doctora en Filosofía y Master en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca, España, invitada por el Centro de Estudios Comparados de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, realizará en S | El Litoral |
Inclusión educativa: la UNL desarrollará el primer atlas táctil de las Islas Malvinas (31/08/15) | La producción se realizará con el fin de lograr que las personas ciegas y de baja visión puedan conocer la composición geográfica de estas significativas tierras. | Uno (Santa Fe) |
Se presentó la antología “¡Leímos más y escribimos más!” que reúne relatos de niños de la región (16/09/24) | La producción forma parte de un programa educativo que Gerdau desarrolla desde 2013 en escuelas primarias de Pérez, Soldini y Zavalla, en la provincia de Santa Fe. | Rosario3 |
Proyectarán “Psicosis” en la Saer (12/04/17) | La producción estrella de Alfred Hitchcock se podrá disfrutar el próximo miércoles 12 a las 20.30 en el Foro Cultural UNL. La propuesta es parte del ciclo “Hitchcock y Truffaut” y la entrada es libre y gratuita. | LT10 |
Se proyectará “Le pont des arts” en el Foro Cultural de la UNL (07/08/17) | La producción de Eugène Green se podrá disfrutar el próximo martes 8 a las 20.30 en el Foro Cultural UNL. La propuesta es parte del ciclo “Cine y Literatura”. Entradas $40 y para socios Cine Club es sin cargo. | LT10 |
Estudian el comportamiento de fármacos en búfalos (19/06/08) | La producción de búfalos es una de las alternativas ganaderas, sin embargo no abunda la información científica sobre este animal de características rústicas. Científicos de la UNL, en cooperación con expertos españoles, estudian cómo actúan antibióticos y | El Litoral |
Las renovables se convirtieron en la principal fuente energética en 2010 (29/03/11) | La producción a partir de energías renovables experimentó durante 2010 un "fuerte incremento". | El Mundo (España) |
“Amántica” (06/03/15) | La producción 2014 de la Comedia UNL vuelve a escena los sábados 7, 14, 21 y 28 de marzo a las 21 en el Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150). | El Litoral |
Éxito de “Ricardo, una farsa” (15/08/14) | La producción 2013 de la Comedia UNL, “Ricardo, una farsa”, continúa su temporada los sábados de agosto a las 21. Las funciones serán en la sala Maggi del Foro Cultural, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
Denuncian a la decana de la Facultad de Derecho (08/05/15) | La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos impulsó una denuncia contra la decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Mónica Pinto, y otras autoridades por la presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta. | La Nación |
Denuncia contra Pinto (08/05/15) | La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos impulsó una denuncia contra la decana de la Facultad de Derecho (UBA), Mónica Pinto, y otras autoridades, por la presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta. | Página 12 |
Una denuncia en la UBA (11/09/15) | La Procuraduría de Criminalidad Económica imputó al secretario de Hacienda Emiliano Yacobitti y a ex funcionarios de la UBA por presunto desvío de fondos y enriquecimiento ilícito. | Página 12 |