Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

18081 a 18100 de 49941

Título Texto Fuente
Los gremios docentes rechazaron una nueva oferta salarial  (19/04/17) Funcionarios del Gobierno provincial y representantes del frente sindical docente volvieron a reunirse en la tarde del martes. La nueva propuesta rompe el techo salarial del 18% y llega al 21. Este miércoles a las 11 las partes volverán a reunirse.  Uno (Entre Ríos)
Los gremios docentes rechazaron la oferta de un plus de $3.000 por capacitación en Provincia y analizan nuevas medidas de fuerza  (22/03/18) Lo anunciaron el titular de Suteba, Roberto Baradel, y de la FEB, Mirta Petroccini, al salir de la reunión con los representantes del gobierno de María Eugenia Vidal, en La Plata.  Clarín
Los gremios docentes rechazaron la nueva propuesta del gobierno bonaerense  (23/02/18) La propuesta para este año por presentismo era de 6.000 pesos a los docentes con asistencia perfecta, otro de 4.500 pesos para los que tuvieran hasta 4 días de ausencia y otro de 3.000 para los que tuvieran hasta 8 faltas.  Agencia Télam
Los gremios docentes rechazan un aumento salarial del 19 %  (11/02/10) A 20 días del inicio de las clases, los cinco gremios docentes nacionales rechazaron la primera propuesta oficial de piso salarial 2010. En las reuniones preparatorias a la paritaria nacional que se realizan en el Ministerio de Educación de la Nación, el   Clarín
Los gremios docentes realizan un nuevo paro nacional  (11/04/17) La medida de fuerza es para repudiar la violencia ejercida por la policía cuando los maestros intentaban montar una carpa itinerante en la Plaza de los dos Congresos.  LT10
Los gremios docentes realizan un de paro 48 horas hoy y mañana  (20/08/08) Paran AMSAFE, SADOP y UDA. Está previsto que AMSAFE continúe la huelga los días martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de la semana siguiente. Ante la posibilidad de un aumento del 10% que anunciaría el Gobierno el día 25, un dirigente del gremio docente con  La Opinión (Rafaela)
Los gremios docentes quieren que julio entre en la propuesta salarial  (25/07/24) La paritaria con los maestros no tuvo avances en el tema sueldos. Amsafe y Sadop pidieron devolver el día des descuento por el paro y revisar el premio de asistencia perfecta.  LT10
Los gremios docentes presionan con paro para reabrir la paritaria  (22/09/16) Amsafé vota en las escuelas y el viernes definirá qué medidas de fuerza llevará adelante. Sadop, UDA y Ctera ya definieron una jornada de protesta el próximo martes 27.  Uno (Santa Fe)
Los gremios docentes porteños más duros irán al diálogo con el Gobierno  (30/10/08) Los tres gremios docentes porteños que no aceptaron la propuesta oficial de aumento salarial aceptaron participar de la mesa salarial convocada para el jueves próximo por el Ministerio de Educación.  Clarín
Los gremios docentes porteños anuncian 48 horas de paro  (18/10/11) Buena parte de los 17 gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires llamaron a sus afiliados a hacer un paro de actividades por 48 horas, para mañana y pasado mañana, en rechazo al proyecto de ley del gobierno porteño para modificar la Juntas de Clasifica  La Nación
Los gremios docentes pidieron un piso de 45% de incremento salarial  (04/02/22) El primer encuentro de negociación no tuvo una propuesta oficial del gobierno. Aunque hubo optimismo en que se podrá lograr un entendimiento, los sindicatos reclaman que el salario inicial no quede por debajo de la inflación. Se acordaron un serie de tema  El Litoral
Los gremios docentes pidieron abrir la discusión salarial con tiempo  (16/12/11) Reunidos en Santa Fe, representantes de los sindicatos de los maestros santafesinos plantearon sus reclamos ante la flamante ministra de Educación, Letizia Mengarelli.  Uno (Santa Fe)
Los gremios docentes piden abrir la paritaria “con tiempo”  (16/12/11) Dirigentes de Amsafe, Sadop, UDA y Amet, fueron recibidos hoy, por primera vez, por la flamante ministra de Educación. Salario, infraestructura escolar y reforma curricular son los temas que preocupan a los gremios docentes.  El Litoral
Los gremios docentes no quieren que Baradel eclipse la pulseada por los salarios  (14/02/18) Los seis sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente se sentarán a negociar con el gobierno de María Eugenia Vidal con un mismo reclamo de una suba salarial del veinte por ciento. Pero cada sindicato, en su interior, atiende intereses distintos.  La Nación
Los gremios docentes nacionales rechazaron la oferta salarial que hizo el gobierno  (16/02/16) Los gremios docentes nacionales rechazaron hoy por ‘insuficiente‘ la propuesta salarial presentada por el gobierno en paritarias, de 28,7% en dos tramos, y pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy).   El Litoral
Los gremios docentes nacionales ratificaron el paro general  (24/08/16) Confirmaron la convocatoria para todo el país este miércoles en reclamo de la reapertura de las paritarias, con el propósito de discutir un nuevo aumento salarial. Bullrich aseguró que “no habrá reapertura de paritarias”.  LT10
Los gremios docentes nacionales pidieron adelantar el aumento del salario mínimo  (19/02/19) Fue en el marco de la “mesa de convenio marco” que reemplaza a la “paritaria nacional docente”. Ctera no concurrió e hizo un acto de repudio.  Clarín
Los gremios docentes nacionales lanzaron un paro para el lunes  (22/02/13) Los gremios docentes lanzaron un paro en todo el país para el lunes, en protesta por la propuesta salarial "insuficiente" y la decisión del Gobierno nacional de "cerrar en forma unilateral" las negociaciones.  Uno (Santa Fe)
Los gremios docentes muestran unidad y piden a Vidal nueva convocatoria a paritarias  (14/02/17) Los docentes de la provincia de Buenos Aires reclamaron al gobierno que los convoque para debatir el aumento salarial de los maestros bonaerenses, y anunciaron que mañana y el miércoles habrá jornadas de debate en todas las escuelas.  Agencia Télam
Los gremios docentes más grandes anuncian paros en Capital y Provincia  (27/02/09) Ayer, disconformes por las ofertas oficiales, todas muy lejos del 15,5% exigido por los maestros, UTE/CTERA, los privados de SADOP y Ademys, en Capital, y SUTEBA, en el distrito bonaerense, anunciaron que el lunes no iniciarán las clases.  Clarín

Agenda