Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

18221 a 18240 de 50190

Título Texto Fuente
El voto de los alumnos en cada facultad  (12/09/17) Hasta el viernes se realizan las elecciones estudiantiles en toda la UBA. Los estudiantes eligen a las conducciones de los centros y a sus representantes en el cogobierno. Compiten agrupaciones reformistas, independientes, kirchneristas y de izquierda.  Página 12
El voto de los estudiantes  (13/06/14) La FUA realiza su Congreso para elegir nuevas autoridades. En La Pampa, sin la participación de las agrupaciones kirchneristas e independientes nucleadas en la FUA de los Estudiantes, Franja Morada buscará retener la conducción.  Página 12
El voto de los universitarios  (03/11/15) Consultados por Página/12, dirigentes de los gremios docentes, las federaciones estudiantiles y los consejos de rectores tomaron posición de cara a la segunda vuelta. El FpV recibió apoyos de alumnos y profesores. Cambiemos no tuvo adhesiones.  Página 12
El voto electrónico  (18/12/15) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó un proyecto para implementar el voto electrónico en su sistema electoral.  Página 12
El wichí y el qom comienzan a ser hablados en la primera infancia y en la adolescencia  (21/04/22) Pese a que en general, están en proceso de retracción o desplazamiento por el castellano, especialistas dicen que estas lenguas originarias resurgen gracias a los mayores que los transmiten y a su recuperación en ámbitos universitarios.  Rosario3
El yogur, un aliado contra el sobrepeso  (11/07/14) Los resultados arrojan que un mayor consumo de estos lácteos reduciría el riesgo de padecer sobrepeso, que según la Organización Mundial de la Salud es ya el quinto factor de riesgo de mortalidad en el mundo.   El Mundo (España)
El Yogurito Probiótico llega a 48.000 escolares santiagueños  (07/10/11) El Yogurito Probiótico contiene una bacteria láctica probiótica y fue desarrollado por el Cerela como un proyecto social para reforzar el sistema inmunológico.  El Litoral
El zika puede causar microcefalia en uno de cada 100 embarazos con infección  (16/03/16) Un estudio de la revista 'The Lancet' refuerza la hipótesis de que existe una relación causal entre el virus y ciertos problemas neurológicos.  El Mundo (España)
El “12” aceptó mudarse a la actual Escuela de Policía  (21/10/10) Un paso importante hacia la resolución de un largo reclamo. En asamblea, los estudiantes del instituto superior aceptaron la propuesta del gobierno de trasladar esa institución al edificio del Isep, en 9 de julio al 1700. Participarán de una comisión de s  El Litoral
El “caso Psicología” y los proyectos sustentables  (05/06/14) En agosto o septiembre de este año, probablemente salgan los dictámenes de la comisión que analiza la creación de dos nuevas facultades en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  La Voz del Interior (Córdoba)
El “cole” que se llamará Spinetta  (02/03/16) Los chicos del Ipem 335 de Valle Hermoso votaron y ganó el nombre del popular artista. El Ministerio de Educación de Córdoba aprobó la decisión.  La Voz del Interior (Córdoba)
El “cordobés” Guido Beck lo predijo primero  (12/02/16) Aunque son usualmente atribuidas a Einstein, las ondas gravitacionales fueron predichas en 1925 por Guido Beck. Este checo-judío resolvió la Teoría General de la Gravitación de Einstein en “un universo cilíndrico”.  La Voz del Interior (Córdoba)
El “Curiosity” ya está en Marte  (07/08/12) Investigará si hay vida en ese planeta. El robot tiene el tamaño de un automóvil y recorrió 567 millones de kilómetros en 8 meses para llegar al planeta rojo.  El Litoral
El “discurso único” en las aulas, eje del debate  (06/12/12) Dicen que es positivo el debate político, pero con más miradas.  Clarín
El “futuro” ya tiene sus pilotos  (13/10/17) Al final, fueron seleccionadas 14 escuelas para la nueva secundaria. No hubo anuncio oficial, pero un relevamiento de la Asesoría Tutelar determinó cuáles son los establecimientos que harán la prueba piloto en 2018.   Página 12
El “me gusta” nos delata: Facebook puede saber más de una persona que su familia  (03/02/15) Estudio de investigadores de Cambridge y Stanford. Según un estudio, la suma de los “likes” es capaz de dar claves fiables de quiénes somos. Los expertos alertan que esas huellas digitales a veces son riesgosas, por ejemplo a la hora de buscar trabajo.  Clarín
El “Mes de la Reforma Universitaria” se vive en la UNR  (14/06/22) La Universidad Nacional de Rosario pone en marcha diversas actividades en el marco del aniversario 104º del hito universitario gestado por sus estudiantes. Toda la agenda en la nota.  Rosario3
El “metele que si pasa… pasa”, llegó a la escuela  (24/07/18) “Apostamos por el desarrollo de la educación en Reconquista con una inversión de casi 4 millones de pesos en obras. De esta manera trabajamos para garantizar condiciones equitativas en el sistema educativo. La educación es prioridad, es el futuro y es par  Reconquista.com.ar
El “snackeo” crece y ya se lo considera como una quinta comida  (15/05/15) Encuesta en los grandes centros urbanos del país. Es cualquier alimento ingerido entre las comidas tradicionales. Lo hace el 80% de la población y es más importante en los chicos. El aporte nutricional es bajo.  Clarín
ELA: una enfermedad poco conocida y mortal  (27/06/11) La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una patología neurodegenerativa. Se realizó una jornada para generar conciencia y reclamar más investigación y mejores tratamientos.  El Litoral

Agenda