LT10
Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos
Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.
El Litoral
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.
Uno (Santa Fe)
El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar
La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.
Castellanos (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.
Rosario3
Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det
Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»
En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar
Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares
El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las escuelas y la administración pública de la provincia van al paro hoy y mañana (25/02/13) | Como se preveía, no comienza el ciclo lectivo. El gobierno esperara el fin de la protesta para volver a dialogar. Oficinas y aulas quedarán vacías en rechazo a un 24 por ciento escalonado. El gobierno de Bonfatti volverá a convocar tras la medida. | La Capital (Rosario) |
Hoy no hay clases en escuelas secundarias públicas y privadas en toda la provincia (28/05/13) | En el marco del programa "Yo nací en democracia: 30 años de elecciones", los maestros santafesinos y el cuerpo directivo realizarán una jornada laboral obligatoria, pero sin dictar clases a los alumnos del nivel medio. | La Capital (Rosario) |
Inauguran hoy la Escuela Secundaria Orientada Nº608 en Villa G. Gálvez (02/06/16) | El gobierno de Santa Fe inaugura hoy el edificio de la Escuela Secundaria Orientada Nº608 "La Esperanza", en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez. | La Capital (Rosario) |
Los estudiantes de la UNR dirimen diferencias internas (23/05/07) | Ayer se dio el primer paso para reabrir canales de diálogo y destrabar la elección del rector. En la reunión con las autoridades hubo cruces entre la conducción de la FUR y algunos centros. | La Capital (Rosario) |
Son investigadores y viven con menos de 2 mil pesos por mes (27/06/08) | Los investigadores rosarinos en formación del Conicet dejarán por un momento fórmulas matemáticas, trabajos de campo y teorías para reclamar un aumento en el monto de las becas que perciben mensualmente, que en la actualidad está por debajo de la canasta | La Capital (Rosario) |
Biblioteca y espacio de consulta virtual (29/03/10) | Más allá de las carreras y los cursos, el campus virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) ofrece otros espacios alternativos, como son comunidades y el llamado repositorio hipermedial, que no es más que una biblioteca virtual con acceso gratuit | La Capital (Rosario) |
Huelgas docentes en el sur (27/04/10) | Los docentes neuquinos nucleados en Aten iniciaron ayer otra semana de paro tras rechazar una conciliación obligatoria, mientras la asamblea de maestros fueguinos de Sutef responderá el jueves si acepta la propuesta de un aumento desdoblado de 15%, con de | La Capital (Rosario) |
Boleto docente (23/07/10) | En la misma sesión, la Cámara alta otorgó media sanción a un proyecto de ley del senador Juan Carlos Mercier que propone "la incorporación como beneficiarios para viajar con un descuento del cincuenta por ciento a los docentes, en todos los niveles, desde | La Capital (Rosario) |
Los maestros apoyaron la iniciativa de jubilarse con 25 años de aportes (05/10/10) | El recinto del Concejo Municipal fue ayer invadido por maestros de escuelas públicas y privadas que se convocaron para debatir en audiencia pública el proyecto presentado en la Legislatura provincial que impulsa la jubilación docente con 25 años de servic | La Capital (Rosario) |
La provincia ofertó 28,5% de suba promedio a docentes y estatales (17/02/11) | La Casa Gris redondeó una oferta de aumento salarial de 28,5 por ciento promedio que los gremios docentes (públicos y privados) y los estatales calificaron de “buena e interesante”. | La Capital (Rosario) |
Humanidades y Artes, y la primera tesis que admite el "todes" (29/08/19) | Adriana Montenegro trabajó cuatro años en su tesina para obtener el título de antropóloga. Lo hizo íntegramente en lenguaje inclusivo. | La Capital (Rosario) |
Descubrieron un ancestro de la hormiga en Brasil (17/09/08) | Una nueva especie de hormiga subterránea, depredadora y ciega, que seguramente es descendiente de las primeras hormigas del planeta, ha sido descubierta en la selva amazónica brasileña. El insecto fue llamado Martialis heureka, que literalmente se traduce | La Capital (Rosario) |
Amsafé: “Es improvisado extender el ciclo lectivo” (29/03/10) | El titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, consideró “una improvisación” la posibilidad de estirar las clases durante diciembre para recuperar las jornadas de paro y cumplir con la ley que fija un ciclo lectivo de 180 días. Si bien la medida aún no es o | La Capital (Rosario) |
Genetistas de EEUU descubrieron el secreto de una vida larga y saludable (02/07/10) | El equipo de investigadores encabezado por Paola Sebastiani y Thomas Perls identificaron 150 sitios en el genoma que diferencian de sus congéneres a las personas que tienen 100 años o más y están relativamente en buen estado físico y mental. | La Capital (Rosario) |
Ya es ley en la provincia el medio boleto estudiantil interurbano (23/07/10) | El medio boleto estudiantil para el transporte interurbano de la provincia ya es ley. La Cámara alta aprobó ayer sobre tablas el proyecto que ya contaba media sanción de Diputados y cuyo tratamiento se había pospuesto hasta después del receso invernal. | La Capital (Rosario) |
La provincia titularizará a más de 600 maestros y a 700 profesores en Rosario (10/02/14) | El Ministerio de Educación de la provincia tiene diseñada una línea histórica con los concursos docentes realizados desde la recuperación de la democracia a la actualidad. | La Capital (Rosario) |
Encuentro por la leyde educación (02/09/16) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, encabezó este jueves una reunión con los integrantes de las comisiones de Educación de la Cámara de Senadores y de Diputados en el marco del debate de la futura ley de educación. | La Capital (Rosario) |
Lifschitz y su mensaje a los docentes: "Todo tiene un límite y hasta acá llegamos" (30/03/17) | El gobernador Miguel Lifschitz volvió a acusar a los gremios docentes de "tensar la cuerda" en el conflicto que mantienen por la negociación salarial y advirtió que, si se rechaza el aumento ofrecido, no habrá otra propuesta. | La Capital (Rosario) |
Premian a investigadoras rosarinas en certamen científico internacional (17/09/08) | Un equipo de investigadoras del Centro de Ingeniería Sanitaria de la UNR obtuvo el premio internacional BIE-Cosmos por su trabajo sobre el reciclado de heces y aguas residuales. Las científicas lograron desactivar los huevos de los parásitos capaces de ca | La Capital (Rosario) |
Las minas del rey Salomón existieron en realidad pero eran de cobre, no de oro (29/10/08) | Cuenta la Biblia que el rey Salomón fue un rey judío, que además de ser justo, llevó a su pueblo la prosperidad, quizás por unas legendarias minas de oro que le hicieron nadar en la abundancia. Ahora, un equipo internacional de arqueólogos ha develado que | La Capital (Rosario) |