Título |
Texto |
Fuente |
La mesa de Sociales
(17/12/10) |
La Federación de Docentes de la UBA (Conadu) conformó la Mesa de Feduba Sociales, como “un espacio de participación y debate” para aportar a la construcción de “un nuevo modelo sindical” y promover la superación de “la crisis de sentido” que atraviesa la |
Página 12 |
Un consejero aclara
(17/12/10) |
El consejero superior Pablo Núñez (Ciencias Exactas) aclaró que nunca dijo conocer personalmente al ahora rector del Pellegrini, Jorge Fornasari, como ayer se publicó por error en este diario. |
Página 12 |
Con promesas de conflicto
(17/12/10) |
Rechao estudiantil a los rectores del Nacional y el Pellegrini. Los centros de estudiantes de las escuelas de la UBA anunciaron que no van a reconocer a las nuevas autoridades y analizan medidas de fuerza para el próximo ciclo lectivo. Zorzoli dijo que ap |
Página 12 |
Incentivo docente
(17/12/10) |
Los gremios docentes Ctera, UDA, CEA, AMET y Sadop se reunieron con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y le plantearon su “preocupación por la continuidad del pago del incentivo docente (Fonid) y el Fondo Compensador, al no haberse aprobado el Pre |
Página 12 |
Cuando el libro es un placer nocturno
(20/12/10) |
La noche de las librerías convocó a 40 mil personas. Una multitud invadió las librerías, los bares y las calles de la ciudad en la IV edición de este encuentro. Hubo “desfile” de los mejores libreros porteños, recitales y un clima efervescente filtrado en |
Página 12 |
Más cerca de que el edificio sea único
(21/12/10) |
Comunicación y Ciencia Política se mudan a la nueva sede de Cociales. La mayoría de los estudiantes de la Facultad de Sociales (UBA) empezará a cursar desde 2011 en el edificio de Constitución. Sólo faltará el traslado de Sociología y Relaciones del Traba |
Página 12 |
La montaña no irá, pero los libros vienen
(21/12/10) |
Lanzaron la campaña nacional de promoción de lectura con bibliotecas itinerantes. La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares lanzó la campaña “Sumergite en la lectura 2011”. Nueve bibliomóviles recorrerán, con 300 libros, cinco provincias, el conurbano |
Página 12 |
La cátedra igualitaria
(21/12/10) |
La Universidad de París Diderot, unas de las trece unidades académicas que componen lo que se conoció como La Sorbona, creó una cátedra para recibir en Francia a investigadores argentinos. Una comitiva de la Universidad de París 7 pasó por el país para af |
Página 12 |
La ciencia, política
(22/12/10) |
Diálogo con Diego Hurtado, físico e historiador de la ciencia. La ciencia, la política. El jinete hipotético se interna en terrenos incomprensiblemente inexplorados, que encierran el misterio del fracaso argentino en el campo de la ciencia. |
Página 12 |
Pronunciamiento de la UBA
(22/12/10) |
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) repudió, a través de una declaración, el uso de la violencia en la resolución de conflictos sociales y anunció la firma de un convenio con el Ministerio de Justicia para normalizar la enseñanza u |
Página 12 |
La paritaria docente arranca en enero
(27/12/10) |
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, informó que la discusión de los salarios de los maestros a nivel nacional se iniciará a fines de enero con el objetivo de llegar a un acuerdo a mitad de febrero y evitar así problemas en el inicio de |
Página 12 |
Se fue a marzo
(28/12/10) |
Tras los comicios estudiantiles en la UBA, las principales fuerzas hacen su balance y anticipan el futuro de la federación. |
Página 12 |
Epilepsia, la “enfermedad sagrada”
(02/02/11) |
El calor del verano afiebra al Jinete Hipotético casi hasta el desmayo, pero por suerte no ha experimentado ningún ataque convulsivo. Con un poco de impresión, el Jinete se entrega una vez más al rastreo de las enfermedades congénitas, particularmente, la |
Página 12 |
Espacios de libertad y expresión
(02/02/11) |
Para María Florencia Alcaraz existe un movimiento, en el que confluyen la tradición del cine político y la educación popular, que busca generar espacios de libertad y expresión para los sectores populares. |
Página 12 |
Sociedades que envejecen lentamente
(09/02/11) |
El jinete no se siente viejo, nada de eso. Se cree que tiene toda la fuerza de la juventud. Pero sabe que no es cierto. Entonces lo consuela saber que todas las sociedades envejecen como él. |
Página 12 |
El software libre tiene la palabra
(09/02/11) |
Cuando OpenOffice.Org corría el riesgo de dejar de ser software libre, sus desarrolladores armaron un proyecto paralelo llamado LibreOffice. |
Página 12 |
La pandemia que es cosa gorda
(04/02/11) |
La cantidad de obesos representa el 10 por ciento de la población mundial, el doble de 1980. Argentina, 7ª entre 28 países. A la cabeza, la isla Nauru, del Pacífico Sur. En segundo lugar, los gordos de Estados Unidos. Los más flacos, en el Congo y Banglad |
Página 12 |
Una batalla contra el VPH
(10/02/11) |
Será obligatoria y gratuita la vacuna contra el virus del Papiloma Humano. |
Página 12 |
Utiles para llenar la mochila
(11/02/11) |
Los precios de la canasta serán presentados oficialmente hoy por la Presidenta. |
Página 12 |
Una política para la difusión de la ciencia
(16/02/11) |
La ciencia no es ciencia si no se comunica: en eso radica su diferencia letal con el esoterismo. Desde Córdoba nos llegan buenas nuevas, al anunciarse un posgrado en difusión de la ciencia. Más otras cosas que cuenta Tulio del Bono. |
Página 12 |