Título |
Texto |
Fuente |
Marcas del dolor en la facultad
(03/05/11) |
En el marco del proyecto “Universidad y dictadura”, docentes, graduados y estudiantes reconstruyeron el paso por Filosofía y Letras (UBA) de unas 400 víctimas. |
Página 12 |
Se entregaron ayer
(05/12/07) |
En el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología se entregaron el primer premio local L’Oréal Unesco Por la mujer en la ciencia, con el respaldo de Conicet. La ganadora fue la doctora Cecilia Beatriz Bouzat por su proyecto Receptores de Neurotransmisor |
Página 12 |
“Los espacios están llenos de poder, son un producto de las relaciones sociales”
(29/10/12) |
En el mundo, con los vínculos financieros, o en la intimidad, con la diferencia entre la cocina y una oficina. La investigadora británica propone otra mirada sobre los espacios: la que tiene que ver con el poder. Así, analiza el neoliberalismo, la globali |
Página 12 |
Un padecimiento que no tiene fronteras
(20/04/17) |
En el mundo, uno de cada cinco chicos dice ser víctima de acoso escolar. Las pruebas educativas PISA, efectuadas en 72 países, incluida la Argentina, sumaron preguntas sobre la vida de los chicos en la escuela y la casa. |
Página 12 |
Macri bajó el pulgar a vivienda y educación
(17/11/08) |
En el presupuesto que defenderá hoy en la Legislatura el gobierno porteño aumentan las partidas para obras públicas y seguridad, pero educación y vivienda, sobre todo para el programa de villas, redujeron su participación en el total. |
Página 12 |
Los reclamos, en las escuelas
(06/03/14) |
En el primer día del ciclo lectivo y en medio del paro docente en la Ciudad, los padres con problemas por falta o mala asignación de vacantes llegaron a las escuelas. Cómo lo fueron resolvieron los supervisores. Toman un predio donde iban a levantar una e |
Página 12 |
¿Por qué necesitamos a Paenza?
(27/07/12) |
En el supermercado del barrio cada dos por tres aparecen distintas ofertas: “Hoy, lunes: con la compra de un chocolate te llevás otro igual a mitad de precio. Mañana, martes, llevá tres chocolates iguales por el precio de dos”...Para poder elegir la mejor |
Página 12 |
La experiencia de la UNRC
(28/04/15) |
En el último tiempo conocimos una experiencia muy interesante en la Universidad Nacional de Río Cuarto; la institución se abría a los problemas de su territorio y de su tiempo y estaba logrando cambios en un sentido progresista. |
Página 12 |
Reelección en la Conadu
(05/10/10) |
En el XXVII congreso ordinario de la Conadu fueron reelectos para liderar por un nuevo período al gremio Carlos De Feo y Pedro Sanllorenti. La Lista Por la Unidad Docente que proponía al platense De Feo y al marplatense Sanllorenti obtuvo 41 votos y el op |
Página 12 |
Tres provincias sin clases
(25/07/16) |
En Entre Ríos, Chubut y Catamarca hoy tendrían que retomar las clases, pero los gremios docentes convocaron a medidas de fuerza de 24 y 48 horas por reclamos salariales. |
Página 12 |
“El 2001 fue fatal para Franja en la UBA”
(07/08/13) |
En esta entrevista, Beltrán analiza el derrotero de la agrupación estudiantil desde la recuperación democrática, su rol como “semillero de dirigentes” y las diferencias entre la Franja porteña y sus expresiones en el interior del país. |
Página 12 |
“El 2001 fue fatal para Franja en la UBA”
(08/08/13) |
En esta entrevista, Beltrán analiza el derrotero de la agrupación estudiantil desde la recuperación democrática, su rol como “semillero de dirigentes” y las diferencias entre la Franja porteña y sus expresiones en el interior del país. |
Página 12 |
“Hace falta una nueva reforma”
(17/08/12) |
En esta entrevista, el investigador Norberto Fernández Lamarra describe cómo inciden las desigualdades sociales en los sistemas universitarios de la región y propone “crear un espacio latinoamericano de educación superior para defendernos de los coloniali |
Página 12 |
“Los problemas no son jurídicos”
(29/12/08) |
En esta entrevista, el titular del CRUP, Héctor Sauret, argumenta que los problemas del sistema universitario “son políticos”. Ante la extensión de la obligatoriedad de la escuela, sostiene que será necesario crear nuevas universidades para atender la dem |
Página 12 |
“Los problemas no son jurídicos”
(29/12/08) |
En esta entrevista, el titular del CRUP, Héctor Sauret, argumenta que los problemas del sistema universitario “son políticos”. Ante la extensión de la obligatoriedad de la escuela, sostiene que será necesario crear nuevas universidades para atender la dem |
Página 12 |
“Esa educación te anula”
(26/06/15) |
En esta entrevista, la boliviana Choque Quispe describe los problemas que enfrentan los jóvenes de pueblos originarios en la universidad latinoamericana y habla sobre la experiencia itinerante de la Cátedra Indígena en la región. |
Página 12 |
“Hay que universalizar la educación superior”
(18/09/07) |
En esta entrevista, Rubén Giustiniani describe el proyecto del socialismo para reemplazar la Ley de Educación Superior. Incluye gratuidad, cogobierno igualitario y mejoras presupuestarias. |
Página 12 |
Violencia es mentir
(25/10/13) |
En estas semanas se intentó impedir violentamente las elecciones de las nuevas autoridades, una medida que acompañó sucesivas tomas de las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Sociales, en contra de lo resuelto por las |
Página 12 |
Ciencias sociales y políticas científicas
(22/05/12) |
En estos días, a raíz del nombramiento del nuevo presidente del Conicet, doctor Roberto Salvarezza, nuevamente hubo opiniones, incluso del propio funcionario, sobre el papel que cumplen las ciencias sociales. |
Página 12 |
Un manual para elegir carrera
(01/10/09) |
En Expouniversidad, que finaliza el domingo, exponen 250 casas de estudios superiores. La feria, que se desarrolla desde el martes en Costa Salguero, intenta ser un compendio de opciones para los jóvenes que quieren seguir estudios universitarios o tercia |
Página 12 |