Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

18441 a 18460 de 50090

Título Texto Fuente
En 2010 habrá stents biodegradables  (05/07/07) Según Ron Waksman, que participa en el Congreso Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. El organismo los transformará en agua, magnesio o dióxido de carbono en algunos meses o años.  La Nación
En 2010 ya no habrá polimodal  (29/09/09) “Se terminó la escuela selectiva, en la que sobrevivían los más aptos; ahora nuestro desafío es incluir a todos en la escuela”, dijo Mario Oporto, el director general de Educación bonaerense. El funcionario anunció que la nueva secundaria obligatoria, que  Desconocido
En 2010, la UNC alcanzaría el 70% de los concursos  (16/11/09) En 2007, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) apenas si tenía al 40 por ciento de su planta docente con concurso vigente. Al año siguiente se inició una campaña para incrementar ese porcentaje y las previsiones indican que en 2010, la UNC tendrá el 70  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2011, Córdoba tendrá su planetario  (18/11/10) La previsión es que en octubre de 2011 la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tenga su centro de divulgación científica, en plena Ciudad Universitaria y muy cerca de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf), a partir del planetario que rec  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2012 espera develar las claves del Universo  (26/07/11) Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) esperan contar a finales de 2012 con datos suficientes extraídos del Gran Colisionador de Hadrones.  El Litoral
En 2012, habrá un operativo de evaluación de alumnos  (22/12/11) El Ministerio de Educación de Córdoba evaluará el año próximo el rendimiento de alumnos de todas las escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2013 no se podrá repetir el primer grado  (25/06/12) Se procura evitar la sobreedad, que conduce al abandono de la escuela. Antes ya se había fijado que el Jardín de Infantes tampoco se puede repetir. Habrá un plan de capacitación que buscará conseguir ese objetivo antes de 2016.  El Diario (Paraná)
En 2013, la provincia invirtió 72 millones de pesos en escuelas  (04/02/14) Se equiparon y refaccionaron más de 1.000 edificios escolares, y 17 escuelas del norte fueron ampliadas a través del Fondo del Mercosur, gestionado por Santa Fe en 2009. Además, siete nuevos edificios se construyeron con financiamiento nacional.  Uno (Santa Fe)
En 2013, los chicos ya no repetirán primer grado  (27/06/12) Se conformará un bloque pedagógico con segundo grado. La Nación niega que esta medida se deba a una baja en la calidad educativa.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2013, un ciclo lectivo normal de apenas 150 días  (25/03/14) Fines de octubre de 2013, en la web oficial: "El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni -acompañado por los 24 titulares de las carteras educativas-, anunció que el ciclo lectivo 2014 comenzará el miércoles 26 de febrero próximo y concluirá e  La Nación
En 2014 las clases de la primaria comenzarán el miércoles 26 de febrero  (30/10/13) Será en todo el país. Así lo estableció ayer el Consejo Federal de Educación, que integra la provincia. El secundario vuelve el 5 de marzo.  La Capital (Rosario)
En 2015 duplicarán las escuelas públicas con jornada ampliada  (30/06/14) En junio debutaron las primeras 102 escuelas primarias públicas de la provincia con jornada escolar ampliada. “El balance es realmente muy bueno. Generó gran entusiasmo y compromiso”, destacó la ministra de Educación, Claudia Balagué.   Uno (Santa Fe)
En 2015 estarían listas las obras en la Escuela de Música   (11/12/14) Los plazos de ejecución de los trabajos del edificio de la unidad educativa se fueron postergando por diversos problemas. Las cátedras se distribuyen en las sedes de varias escuelas e instituciones.  El Diario (Paraná)
En 2015 estudiar en Santa Fe costará, en promedio, $6.000  (17/11/14) Los rubros que más incrementos tuvieron, respecto al año pasado, son el alquiler, el transporte y el entretenimiento. La mayoría de los precios aumentó alrededor de un 30 por ciento en un año.  Uno (Santa Fe)
En 2015 habrá 181 días de clases en nivel secundario  (03/12/14) El ciclo lectivo comienza el 2 de marzo y termina el 11 de diciembre. En el calendario se incluye el 21 de septiembre, aunque no hay clases. El receso será entre el 13 y el 24 de julio.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2015 Licenciaturas en Nutrición y en Finanzas  (06/05/14) La Universidad Católica de Santiago del Estero ha gestado el proyecto de creación de las carreras de Licenciatura en Nutrición y Licenciatura en Finanzas, cuya evaluación por los organismos oficiales ha resultado satisfactoria, al otorgársele en noviembre  La Opinión (Rafaela)
En 2015, cierre escolar a puro calor: habrá clases hasta el 18 de diciembre  (24/10/14) El calendario comenzará el 2 de marzo. Lo decidió el Consejo Federal, y la provincia adhirió a la resolución. Se llegan a 188 días de clases, dos menos de lo acordado hace 3 años.   El Litoral
En 2015, el ciclo lectivo se inicia el 2 de marzo  (23/10/14) Las clases del ciclo lectivo 2015 comenzarán a partir del 2 de marzo y finalizarán el 18 de diciembre. De esta manera quedarán unificadas las fechas en la provincia de Buenos Aires y la ciudad.  La Nación
En 2015, se hará en el país una nueva prueba PISA  (19/03/13) A pesar de las calificaciones desalentadoras que suele merecer la educación de nuestro país, el gobierno nacional anunció ayer que participará en 2015 de la prueba internacional PISA, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE  La Nación
En 2016 ahorraron 200 millones de pesos en reemplazos docentes  (09/05/17) Así lo arrojan controles y auditorías que realizó el Ministerio de Educación, que redujeron más de un 25% las licencias de los maestros. Miguel Lifschitz quiere disminuir los porcentajes de ausentismo entre los empleados de la administración pública.   La Capital (Rosario)

Agenda