LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.
Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro
Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.
El Litoral
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela
Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados
La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.
Castellanos (Rafaela)
La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.
Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente
Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor
Rosario3
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales
Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas
Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes rompieron el diálogo y anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo (24/02/17) | Los gremios bonaerenses rechazaron la oferta salarial de 18% que hizo la provincia y abrieron la puerta a una medida de fuerza en todo el país; duras críticas de la gobernación. | La Nación |
Los docentes retoman el paro en Santa Fe mientras estatales definen si aceptan la propuesta salarial (26/03/24) | Amsafé y Sadop retoman el paro por 48 horas pegadas al fin de semana largo. Estatales deben resolver por la aceptación o no de la oferta del gobierno | Uno (Santa Fe) |
Los docentes retoman el diálogo con María Eugenia Vidal con una carpa frente a la legislatura bonaerense (02/05/17) | Los referentes del Frente de Unidad Docente (FUD) integrado por Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA instalarán una carpa "sede" en la Plaza San Martín, de la ciudad de La Plata. | La Nación |
Los docentes reflexionan sobre su lucha y los logros alcanzados (19/11/09) | Hoy continúa el primero de los paros de 48 horas planteados antes del cierre del ciclo lectivo. Hubo un acatamiento del 99 por ciento en las escuelas públicas. Amsafé armó un documento para analizar. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes recibieron una propuesta salarial superadora (08/03/13) | En julio, el salario de un maestro de grado que recién se inicia superará los 5.000 pesos. El incremento alcanzará en algunos casos el 26 por ciento. Además ofrecieron una asignación complementaria de 600 pesos y 200 pesos para indumentaria. | El Litoral |
Los docentes recibieron una nueva oferta y la Provincia avisa que "fue la última" (10/03/23) | El Gobierno hizo su nueva propuesta de 40% de aumento en tres tramos y una cláusula de garantía. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri habló de fijar una fecha de reapertura de la paritaria y para discutir el pase a planta de contratados. Por otro | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes recibieron la misma propuesta de aumento que los estatales: 9,95 % en 3 meses (31/07/24) | Los gremios la consideraron "incompleta". El viernes se conocerá el resultado del magisterio. | El Litoral |
Los docentes rechazaron una nueva oferta salarial y se tensa el conflicto (12/03/19) | La provincia propuso una suma de $1.200 y la cláusula gatillo, pero la respuesta fue negativa. No descartan más huelgas para la semana próxima. | La Capital (Rosario) |
Los docentes rechazaron una nueva oferta de Vidal y mañana vuelven al paro (13/06/17) | Lo decidieron anoche tras otro intento de destrabar el conflicto, que lleva cuatro meses; la medida será por 24 horas; los gremios no aceptaron una suba salarial de 21%. | La Nación |
Los docentes rechazaron otra propuesta y mantienen la huelga (27/03/14) | Fracasó una nueva negociación con el gobierno de Scioli; la oferta contemplaba un aumento de 30,9% en dos tramos y la posible reapertura de la paritaria en septiembre; el paro cumple hoy 16 días. | La Nación |
Los docentes rechazaron otra oferta (19/04/16) | La paritaria de los docentes universitarios sumó un nuevo fracaso ayer. El Ministerio de Educación ofreció un aumento salarial del 15 por ciento a pagar desde mayo, con el compromiso de reabrir la negociación a partir de octubre. | Página 12 |
Los docentes rechazaron la suba de 22% que ofreció Scioli (06/03/13) | El gobernador Daniel Scioli anunció que mañana presentará a los sindicatos una oferta que sería similar a la propuesta presentada en la paritaria nacional: un incremento del 22 por ciento. | La Nación |
Los docentes rechazaron la oferta salarial y van al paro lunes y martes próximos (11/03/21) | La decisión se tomó este miércoles por la noche tras el plenario provincial del gremio. Las clases comenzarán recién el miércoles | Uno (Santa Fe) |
Los docentes rechazaron la oferta salarial y no empiezan las clases (26/02/16) | En la provincia. Fue contundente el no a la propuesta de un incremento del 30,5 por ciento en dos etapas y se definieron dos paros de 48 horas. El primero será el lunes y martes; y el segundo dependerá de si se reabre la paritaria. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal: "Estamos muy lejos" (04/02/16) | El gobierno bonaerense ofertó un 23,6% a pagar en tres tramos (enero, marzo y agosto). El ofrecimiento fue rechazado por el Frente gremial docente y Udocba. Continuarán negociando el viernes 12. | Clarín |
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal y extienden el paro otro día (17/03/17) | Suteba, que conduce Baradel, continuará hoy la medida de fuerza; la FEB, el otro sindicato fuerte en la provincia, no adhiere y resolverá en un congreso los futuros pasos; sin embargo, ambos compartieron una masiva movilización. | La Nación |
Los docentes rechazaron la nueva oferta de María Eugenia Vidal y confirmaron el paro de este jueves (05/04/18) | La Provincia propuso incorporar más sumas fijas a la oferta salarial de los maestros: en la reunión paritaria que se realiza en el Ministerio de Economía, el gobierno de María Eugenia Vidal elevó a 2.520 pesos mensuales el concepto de materiales didáctico | Clarín |
Los docentes rechazaron la cláusula gatillo con tope y piden un aumento inicial (22/02/19) | El gobierno ofreció que el mecanismo de actualización esté atado a la recaudación. "Queremos discutir un aumento salarial y no solamente una actualización", dicen desde Amsafé | Uno (Santa Fe) |
Los docentes rechazaron el aumento y confirmaron un paro para el 24 de agosto (11/08/17) | Ciudad de Buenos Aires. Más de 500 congresales y delegados decidieron no aceptar el incremento del 21,5% por considerarlo menor al incremento del costo de vida que reconoce el INDEC. El próximo jueves no dictarán clases. | Clarín |
Los docentes rechazan la propuesta de Vidal y reclaman una mejora (19/04/17) | Mientras el gobierno de Vidal comenzó a elaborar otra oferta que permita destrabar el conflicto con los maestros, los gremios bonaerenses denunciaron que la última propuesta esconde un intento de eliminar el mecanismo de la paritaria provincial. | La Nación |