Título |
Texto |
Fuente |
Más diseño, menos economía
(02/12/11) |
La inscripción para cursar el Ciclo Básico de la UBA en 2012 muestra a Medicina como la facultad con más aspirantes, pero a Arquitectura en el segundo lugar, relegando a Ciencias Económicas y Derecho. Ultima se ubica Agronomía. |
Página 12 |
Una vacuna contra el cáncer de pulmón
(31/05/13) |
La inmunización no previene la enfermedad, pero la ataca para frenar su avance. Su aplicación logró triplicar la sobrevida de los afectados. Participaron científicos del Conicet, la UBA, la Unqui y dos laboratorios privados. |
Página 12 |
Puertas cerradas a la policía en las escuelas
(07/06/17) |
La iniciativa, presentada luego de reiterados episodios de policías que ingresaban a establecimientos para amedrentar a estudiantes, busca regular cuándo y cómo podrían entrar, y cuestionar la avanzada contra la actividad política y gremial. |
Página 12 |
La ciencia de los perros
(08/06/16) |
La información que circula sobre el comportamiento canino suele carecer de sustento empírico. La investigadora Mariana Bentosela busca derribar esos mitos. ¿Qué comunican las mascotas? ¿Cómo expresan sus emociones? |
Página 12 |
El CBC de Medicina
(05/12/08) |
La incorporación de una séptima materia al Ciclo Básico Común de Medicina, que fue aprobada por el consejo directivo de la facultad, no sería tratada este año por el Consejo Superior de la UBA. La inclusión de Introducción a la Salud Pública en el primer |
Página 12 |
Educación y esquizofrenia
(09/02/10) |
La inclusión de la historia contemporánea en los libros de texto, o sea de los últimos 50 años de la Argentina, y sobre todo de los años de la dictadura militar, ha sido uno de los principales adelantos que se fueron dando en las aulas de todo el país des |
Página 12 |
“Se despiertan conectados”
(21/11/14) |
La incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior, las posibilidades de interconexión entre alumnos y docentes y los cambios culturales en los jóvenes fueron algunos de los temas debatidos en la UBA. |
Página 12 |
Entre el paro y el diálogo
(07/03/14) |
La huelga nacional, que dejó sin clases a las escuelas públicas, terminó ayer, pero siguen los paros en varias provincias. |
Página 12 |
Dos días sin clases en las facultades
(10/04/18) |
La huelga es convocada por Conadu y Conadu Histórica, que exigen un aumento salarial del 25 por ciento y más presupuesto para las universidades. También hoy protestan los científicos. |
Página 12 |
Malestares bonaerenses
(31/08/07) |
La huelga de 24 horas que cumplieron anteayer los docentes bonaerenses tensó las relaciones en la provincia. El staff del gobernador Felipe Solá está molesto por las declaraciones del candidato oficialista Daniel Scioli quien dijo que iba a garantizar el |
Página 12 |
Aulas vacías para que Macri abra las paritarias
(25/08/16) |
La huelga alcanzó a las escuelas y las universidades, en reclamo de la reapertura de las negociaciones salariales. Los gremios docentes plantearon que el aumento acordado ya fue superado por la inflación. El Gobierno se niega a reanudar el diálogo. |
Página 12 |
Homenaje de la FUBA a Nora Cortiñas
(30/03/12) |
La histórica integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, fue distinguida ayer con la orden Deodoro Roca por parte de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). |
Página 12 |
Sin paz en el Pelle
(29/08/07) |
La historia se vuelve a repetir en la Escuela Carlos Pellegrini. Ayer por la mañana, un grupo de alumnos y docentes tomó nuevamente el colegio en repudio a la designación de dos vicerrectores “sin consulta previa y en forma antidemocrática”. Hoy marcharán |
Página 12 |
Sobre el pensamiento latinoamericano
(28/12/11) |
La historia del pensamiento latinoamericano tiene, como toda historia de las ideas, sus bemoles y tensiones fuertemente relacionados con los intelectuales, sus vidas, sus posturas políticas y cambios teóricos. |
Página 12 |
La lucha por la autonomía
(06/08/07) |
La gravedad de la situación que están viviendo casi todas las comunidades universitarias de carácter público/estatal exige un esfuerzo fundado en un conocimiento, racional y riguroso, acerca del origen y el desenvolvimiento de su crisis. |
Página 12 |
Anuncio y polémica
(28/04/17) |
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció ayer una nueva reglamentación de la Ley de Boleto Educativo, que amplía su aplicación a algunas universidades. En esa oportunidad la mandataria recordó la Noche de los Lápices. |
Página 12 |
Primer encuentro por los salarios docentes
(17/12/15) |
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se reunió por primera vez con los gremios docentes con quienes acordó que en los próximos días comenzarán a trabajar las comisiones técnicas para establecer la pauta salarial de 2016. |
Página 12 |
Con los maestros en la mira
(02/03/18) |
La gobernadora de Buenos Aires inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial arremetiendo contra la paritaria docente, acusó a los maestros de tomar a los alumnos como rehenes. |
Página 12 |
El macrismo sólo acepta jugar de local
(03/03/17) |
La gobernadora bonaerense volvió a llamar a los gremios para negociar salarios. Pero Peña y Bullrich reiteraron que no habrá negociación federal, que es justamente la razón por la que habrá paro docente el lunes y el martes próximos. |
Página 12 |
Los maestros le dijeron que no a Vidal
(03/05/17) |
La gobernación de Buenos Aires volvió a ofrecer un 20 por ciento de aumento, pero acortó a dos las cuotas y mejoró una suma fija. Todos los gremios rechazaron la propuesta. Levantaron una carpa en La Plata. |
Página 12 |