Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol

Rosario3

¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela

Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan

Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias

Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje

18621 a 18640 de 49953

Título Texto Fuente
Los docentes exigen más de un 22%, pese al pedido de Sileoni  (19/02/13) Mientras el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, insistió ayer en que no se podrá pagar un aumento superior al del 22 por ciento ofrecido en la paritaria nacional, los gremios de los docentes de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, y  La Nación
Los docentes evaluarán una nueva propuesta salarial del Gobierno  (08/03/18) Los funcionarios del gobierno presentaron una propuesta consistente en un 15% de aumento anual en dos tramos, 8% en marzo y 7% en agosto, con el compromiso de revisión para que ningún trabajador cobre por debajo de la inflación.  Uno (Entre Ríos)
Los docentes evalúan desobligar a los chicos por una movilización  (08/09/10) Los maestros provinciales nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) se movilizarán el jueves de la semana próxima en reclamo de la apertura de la discusión salarial y del régimen jubilatorio, como temas centrales de su plan de lucha.  La Capital (Rosario)
Los docentes están en carrera  (04/12/12) Con la salvedad de Conadu Histórica, los gremios y los rectores del CIN acordaron por primera vez a nivel nacional un régimen de carrera docente, que regula el acceso, la permanencia y el ascenso de los profesores.  Página 12
Los docentes están de paro y el miércoles se retoma la paritaria  (01/03/16) Se cumplió la primera jornada de la huelga de 48 horas. Hubo una movilización de maestros en la ciudad. El reclamo de los gremialistas es que el gobierno los convoque y mejore la oferta.   El Litoral
Los docentes están a favor de jubilarse con 25 años de aportes  (05/10/10) Docentes de escuelas públicas y privadas se convocaron ayer en Rosario para debatir en audiencia pública el proyecto presentado en la Legislatura provincial que impulsa la jubilación docente con 25 años de servicio frente al aula y sin límite de edad.  Uno (Santa Fe)
Los docentes esperan una oferta superior al 20%  (21/02/18) Mientras Sonia Alesso, la secretaria general de AMSAFE avisó que los maestros esperan un ofrecimiento que supere la banda del 20% para todo el 2018, la ministra Claudia Balagué pasó factura al sostener que Santa Fe paga "los mejores sueldos de la región".  Castellanos (Rafaela)
Los docentes esperan una oferta para la próxima reunión a pocos días del comienzo de las clases  (07/02/25) El gobierno y los gremios discutieron criterios para definir salarios. Se apunta a un acuerdo por seis meses, los representantes de la administración central y de la educación remarcaron la necesidad de recomponer el poder adquisitivo  La Opinión (Rafaela)
Los docentes esperan un 25% de aumento para este año  (30/01/12) Sonia Alesso, de Amsafé Provincial, apuntó esa cifra en función del comportamiento inflacionario del país. Además, pidió a la clase política dejar de eludir la discusión de una reforma tributaria.  Uno (Santa Fe)
Los docentes esperan otra oferta y planean un nuevo paro  (08/03/13) Los sindicatos de docentes, médicos y estatales bonaerenses decidieron darle una chance al gobierno de Daniel Scioli y acordaron, en sus respectivos congresos, aguardar hasta el lunes próximo para escuchar la propuesta oficial en las negociaciones paritar  La Nación
Los docentes esperan mañana una nueva propuesta salarial  (07/03/22) La reunión paritaria de ayer pasó a cuarto intermedio, por lo que por ahora sigue vigente la huelga prevista para el martes y miércoles próximo.  La Opinión (Rafaela)
Los docentes entrerrianos se capacitarán virtualmente sobre el uso responsable de la energía  (15/05/14) La sensibilización sobre el uso eficiente de la energía y la importancia de la utilización de fuentes renovables son los principales lineamientos del Programa de Educación para el Uso Responsable de la Energía.  El Diario (Paraná)
Los docentes entrerrianos adhieren al paro nacional de hoy  (24/08/16) La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció para este miércoles a un paro nacional docente, al que también convocan desde Conadu y Conadu Histórica.  El Diario (Paraná)
Los docentes enfrentan una semana decisiva en la paritaria  (15/02/10) El jueves por la mañana el gobierno realizará la propuesta salarial para el ciclo 2010. Tras el encuentro, los docentes estatales votarán su aceptación o el inicio de medidas de fuerza.  Uno (Santa Fe)
Los docentes endurecieron su plan de lucha ante la negativa del Gobierno  (17/08/22) Tanto el sector público como el privado confirmaron que las medidas de fuerza continuarán. AMSAFE Castellanos propuso 3 mociones con múltiples paros. El jueves se definirá cómo con.  La Opinión (Rafaela)
Los docentes en la Ley de Educación  (02/08/07) Toda ley de educación debe contemplar necesariamente a los docentes ya que ellos son el brazo ejecutor de la enseñanza y por lo tanto quienes llevarán a la práctica lo que la ley dispone. Vamos a repasar lo que esta nueva Ley de Educación señala al respec  La Opinión (Rafaela)
Los docentes eligieron la conducción de Ctera  (03/09/10) Las agrupaciones de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Celeste y la Rojo y Negro, volvieron a medir fuerzas ayer en una elección. Los sectores en pugna militaron ayer sus propuestas a nivel nacional, luego del ajetreado proceso  El Diario (Paraná)
Los docentes eligen entre tres mociones  (21/04/17) Por otro lado, el resultado que surja de la votación departamental será trasladado a la Asamblea Provincial en Santa Fe, que tendrá lugar desde las 15, donde se expondrán las diferentes mociones de los 19 departamentos de la provincia.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes eligen entre aceptar o rechazar y parar  (14/10/10) Ayer pasadas las 20 se conocieron las mociones entre las que votarán los docentes del departamento La Capital. Los educadores podrán optar entre aceptar o rechazar la recomposición salarial y realizar paros en reclamo de una mejor propuesta.  Uno (Santa Fe)
Los docentes eligen a sus autoridades  (12/06/13) Los docentes agremiados en Amsafé elegirán hoy a sus autoridades, en una elección que se realizará en 1.300 mesas distribuidas en toda la provincia, y en la que la titular actual, Sonia Alesso, busca su reelección, contra la oposición condensada en un fre  Rosario 12

Agenda