LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
UNRC: una millonaria demanda por las víctimas de las explosiones (12/08/08) | En breve, apenas concluyan las principales pericias técnicas, los abogados de los familiares de las seis víctimas de las explosiones de diciembre en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) presentarán cuantiosas demandas civiles por el daño sufrido. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Maestros en huelga por mejores salarios (11/08/16) | En Buenos Aires convocaron al paro todos los gremios en reclamo de la reapertura de las paritarias. También paran los docentes en Entre Ríos, Santa Cruz y Chubut. Las huelgas coinciden con las de los estatales de ATE y la CTA Autónoma. | Página 12 |
Santa Fe dice presente en la Feria del Libro (26/04/10) | En Buenos Aires. Con stands, muestras y conferencias. El 7 de mayo, día destinado a la provincia, el gobernador Hermes Binner disertará junto al historiador Darío Macor. | El Litoral |
La artritis reumatoide vinculada al polvo de las fábricas textiles (11/03/16) | En busca de las causas. Un estudio, realizado en Malasia, muestra un vínculo entre la exposición al polvo de las fábricas textiles y un mayor riesgo de desarrollar artritis reumatoide. | El Mundo (España) |
Construyen en el sur de Francia un segundo sol: el reactor ITER (13/10/09) | En busca de una fuente inagotable de electricidad. Un equipo internacional intenta dominar la fusión nuclear, que plantea enormes obstáculos. | La Nación |
"Incluir nuevas tecnologías en la educación será prioritario" (27/07/09) | En busca de una sede para la nueva Unidad de Planeamiento Educativo -tendrá rango de secretaría de Estado y su director reportará directamente a la Presidenta Cristina Kirchner- el pedagogo y ex ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, dialogó con Clar | Clarín |
Literatura: "Enseñar y aprender a leer" (21/04/17) | En cada capítulo de este escrito de la Editorial Noveduc, se describe el contexto institucional donde se llevan a cabo las experiencias relatadas, así como los propósitos comunicativos y didácticos que se persiguen. | Rosario3 |
Los centros municipales de Distrito albergarán instancias de formación de la UNR (05/04/24) | En cada espacio se ofrecerá información, asesoramiento y propuestas de capacitación. Se enmarca en la decisión de convertir los CMD en centros cívicos. Este jueves se habilitó el primero en el Noroeste. | Rosario3 |
El lunes comienzan las clases en las escuelas privadas santafesinas (12/03/21) | En cambio, ese mismo día se inicia un plan de lucha en los establecimientos públicos, con paro por 48 horas. Desde Sadop aclaran que la aceptación "no es 100% jubilosa", sino "con críticas" a la propuesta del gobierno provincial. | LT10 |
Otra promesa que sólo quedó en palabras (28/08/17) | En campaña, Macri dijo que construiría 3 mil jardines de infantes, pero en el Gobierno no hizo ninguno. La propuesta fue lanzada en el debate electoral con Scioli. Un informe de Ctera reveló que en 2016 y 2017 no hubo obra alguna. | Página 12 |
Alumnos de Cañada de Gómez filman 15 cortos (14/06/16) | En Cañada de Gómez el municipio lleva adelante las "IV Jornadas Intensivas de Realización Audiovisual: Cortos 72 Horas", con una convocatoria récord de 230 jóvenes participantes. | La Capital (Rosario) |
SUBE boleto estudiantil 2020: cómo inscribirse o renovar para seguir teniendo el beneficio (03/03/20) | En Capital y en GBA obtener el boleto estudiantil gratuito es sencillo. Muchas provincias todavía no lo implementaron. | Clarín |
Los maestros vuelven a parar y marchan al centro porteño (31/07/18) | En Capital y Provincia se cumple la segunda jornada de huelga en adhesión al reclamo de Ctera. | Clarín |
El paro de los docentes tuvo un fuerte impacto en las escuelas públicas (25/08/16) | En Capital, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se registró la mayor adhesión; el ministro de Educación calificó como "lamentable" la medida y ratificó la postura de no reabrir las paritarias. | La Nación |
Paritaria con ATE y UPCN (22/02/12) | En Casa de Gobierno, se llevará hoy la primera paritaria entre el gobierno provincial y los gremios de trabajadores estatales. El encuentro esta previsto para las 18, y será encabezado por el gobernador Sergio Urribarri. | El Diario (Paraná) |
Hay una amenaza de bomba por día en las escuelas porteñas (24/09/15) | En casi todos los casos las realizan alumnos, para evitar exámenes. Culpan a los chips telefónicos que se venden sin control. | Clarín |
Buenos Aires también descontará el día a los docentes que hagan paro (09/05/24) | En caso de que el docente no pueda llegar a la escuela a causa del paro de transporte, los directivos pueden justificar la falta como causa de fuerza mayor. | El Litoral |
Figurita repetida (15/10/08) | En Catamarca los maestros iniciaron ayer una nueva huelga. En Mendoza los docentes convocaron a un paro para el próximo viernes. En Neuquén el gremio docente (ATEN) dispuso un cese de actividades mañana. En Santiago del Estero los maestros realizarán el v | Página 12 |
Sin clases en tres provincias (09/03/09) | En Catamarca los maestros no iniciarán el ciclo lectivo como estaba programado hoy; en Río Negro los docentes comienzan con su tercera semana de paro por tiempo indeterminado, con cortes de ruta incluidos; mientras que sus vecinos de Neuquén finalizan hoy | Página 12 |
Rescatan uno de los primeros caseríos del norte argentino (29/09/08) | En Catamarca, se localiza el pueblo de Palo Blanco. En una zona desértica de sus inmediaciones, se esconden restos de una aldea agro-pastoril de 1700 años, que arqueólogos y físicos de la UBA lograron rescatar tras siglos de olvido con una disciplina que | La Nación |