Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

18641 a 18660 de 50080

Título Texto Fuente
Los docentes no retoman las clases en siete provincias  (25/07/16) La medida implicaría el no inicio de clases por 48 horas este lunes 25 y martes 26 de julio en Misiones, Catamarca, Chubut, Chaco, Tierra del Fuego, Buenos Aires y Santa Cruz. En nuestra provincia, Agmer confirmó las medidas de fuerza.  El Diario (Paraná)
Los docentes no recibieron la oferta salarial esperada y hay clima de paro  (12/08/08) "Con clima de paro", según coincidieron en definir fuentes gremiales, concluyó pasado el mediodía de ayer el encuentro de apenas una hora desarrollado en el Centro Cívico Gubernamental de la ciudad de Santa Fe, en el cual funcionarios técnicos del gobiern  La Capital (Rosario)
Los docentes no quieren “pagar el ajuste”  (10/02/16) La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, adelantó el rechazo del sector que representa a la posibilidad de que el aumento salarial sea del 25%.   Uno (Santa Fe)
Los docentes no quedaron conformes con la propuesta del gobierno  (13/09/22) Consideran que el monto no se acerca al porcentaje de inflación previsto para este 2022. Pusineri aclaró que de no aceptar no se haría efectiva y se descontarían los días de paro.  LT10
Los docentes no paran, pero llegar a clases será complicado  (09/04/14) Por el paro de colectivos muchos maestros y alumnos no podrán asistir a las escuelas. Si se vive a más de 20 cuadras la ausencia estará justificada. Los transportistas no trabajarán por precaución.  Uno (Santa Fe)
Los docentes no descartan huelgas si no se reabren las discusiones paritarias  (19/08/10) Casi al mismo tiempo en que el ministro de Hacienda, Angel Sciara, aseguraba ayer que debido al aumento salarial otorgado no hay necesidad de reabrir la paritarias, referentes de la delegación local de Amsafé indicaron que el sueldo de los maestros "no da  La Capital (Rosario)
Los docentes no comienzan las clases el lunes y le descontarán los días  (27/02/15) En la asamblea realizada en la ciudad de Santa Fe, se informó que 15.715 maestros votaron por el rechazo a la propuesta y que 12.119 votaron por aceptar el ofrecimiento. La provincia ya informó que se descontarán los días de paro.  La Opinión (Rafaela)
Los docentes no comenzarán las clases  (24/02/10) Los docentes santafesinos rechazarán el aumento salarial del 7 por ciento que les ofreció el gobierno de Hermes Binner a partir de febrero y no comenzarán las clases el lunes que viene.  Rosario 12
Los docentes marcharon y evalúan una nueva protesta  (14/03/13) Sin perspectivas de acuerdo en la negociación salarial, los docentes bonaerenses iniciaron ayer una marcha por el sur del conurbano que terminará hoy frente a la Gobernación provincial. Es para protestar por la indefinición en la paritaria y en reclamo de  Clarín
Los docentes marcharon bajo la lluvia en una jornada de paro con alto acatamiento  (16/03/17) Pese a la copiosa lluvia, los docentes volvieron a marchar al Ministerio de Educación para pedir "¡paritarias ya!". Este miércoles, los docentes nucleados en Amsafé, Sadop y UDA iniciaron la segunda semana con paros.  Uno (Santa Fe)
Los docentes marchan hoy y anticipan un año de conflicto  (19/03/14) Se espera una gran movilización a la Gobernación. El gobernador decidió pagar el próximo sueldo con la suba del 30,9% que ya fue rechazada. La Defensoría convocó a las partes a un “acercamiento”.  Clarín
Los docentes marchan a Gobernación  (17/03/10) Los maestros santafesinos, tanto públicos como privados, volverán a marchar hoy por las calles de la ciudad para hacer público su descontento con la oferta de aumento salarial del 7 por ciento que les propuso el gobierno de Hermes Binner.  La Capital (Rosario)
Los docentes mantienen el paro  (22/05/08) Aunque la Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunció que abonará mañana con fondos propios la diferencia salarial de los sueldos de docentes y no docentes; el secretario general de Coad, Gustavo Brufman, afirmó que el paro de 48 horas no se levantará h  Rosario 12
Los docentes llevaron su queja al Ministerio de Educación  (07/03/13) Ocho horas tardó en llegar Cecilia Marchetti desde Santa Fe hasta la Capital Federal, pero allí estaba, a la sombra de un árbol de la plaza ubicada frente al Ministerio de Educación de la Nación. Integraba la nutrida marcha docente convocada por CTERA y S  Clarín
Los docentes llevarán su reclamo a la Legislatura  (04/12/09) La semana que viene los maestros santafesinos se manifestarán por mayor presupuesto educativo, pero también buscarán comprometer con esa demanda a los diputados y senadores de la provincia. Las medidas se resolvieron ayer en una reunión de delegados secci  La Capital (Rosario)
Los docentes llevan hoy su reclamo salarial al Gobierno  (23/02/09) Hoy a las 15.30 en el piso 18 del Ministerio de Trabajo de la Nación empezará a definirse si las clases empezarán con normalidad el próximo lunes en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y la enorme mayoría de los distritos escolares del país.  Clarín
Los docentes llevan adelante la primera semana de paro  (07/03/17) Habrá tres días de inactividad en la provincia esta semana, en coincidencia con la protesta nacional de maestros, y están confirmadas huelgas para las próximas dos. Hubo una marcha en Buenos Aires.  El Litoral
Los docentes llevan a cabo una jornada de paro en la Provincia  (13/10/21) AMSAFE tras el rechazo a la propuesta paritaria planteó jornadas de paro, 24 horas para hoy miércoles y 48 horas para la próxima semana si el conflicto continúa. Ayer los gremios de la salud también rechazaron la propuesta paritaria y SIPRUS convocó un pa  Castellanos (Rafaela)
Los docentes le reclamaron a Sileoni un aumento del 28%  (10/02/12) Pidieron un sueldo básico de 3.000 pesos. Hoy se volverán a reunir.  Clarín
Los docentes le dieron el primer revés a la gestión de Pullaro y este lunes no comienzan las clases  (26/02/24) Los maestros santafesinos anunciaron un paro para este lunes y martes en Santa Fe, por lo que las clases no arrancarán este 26 de febrero, tal como planeaba el gobierno provincial, y al igual que lo acontecido durante los últimos 13 años.  La Opinión (Rafaela)

Agenda