LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes piden que se traslade el aumento de los activos a los jubilados (08/04/16) | Esta mañana se manifestaron frente a la Caja de Jubilaciones de la provincia. Aseguran que el Gobierno no está explicando la forma en la que está haciendo el cálculo. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes piden cambios en Ganancias (08/02/11) | El Ministerio de Educación de la Nación aclaró que no tiene atributos para decidiruna suba en el tope del impuesto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los docentes percibirán mañana (por hoy) la asignación especial acordada en paritarias para el mes de febrero (22/03/16) | El monto incluye los conceptos comprometidos por el gobierno provincial para adquisición de ropa de trabajo. En tanto, el FONID será depositado luego de que la Nación efectivice la transferencia correspondiente a ese fondo. | Reconquista.com.ar |
Los docentes participan de la reforma curricular (27/09/12) | Es a través de los foros regionales con trabajadores de la educación de las escuelas secundarias. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes pararon por cinco (11/09/08) | Tres gremios docentes bonaerenses cumplieron la quinta huelga del año. Los representantes de los sindicatos aseguraron que prácticamente no hubo clases en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires. Para la gobernación, en cambio, el acatamient | Página 12 |
Los docentes pararon en todo el país (28/09/16) | Los docentes de todo el país se sumaron hoy al paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos. | El Litoral |
Los docentes pararán mañana en todo el país para repudiar la represión (03/07/18) | Por una huelga nacional de Ctera y Sadop, no habrá clases en escuelas públicas ni privadas. Los universitarios también adherirán a la medida. | Reconquista.com.ar |
Los docentes paran, pero no rechazan la oferta (21/05/07) | En Santa Cruz, el gremio docente Adosac aprobó la propuesta oficial de elevar a 500 pesos el sueldo básico, pero convocó a una huelga de 48 horas desde hoy para mejorar “algunos puntos”. | Página 12 |
Los docentes paran y reclaman una nueva oferta salarial “cuanto antes" (11/03/20) | Sonia Alesso, secretaria de Amsafé, dijo que la paritaria fue “rara” porque la primera oferta fue “muy baja, del 3%, y después se subió al 10%” pero está “lejos de la inflación”. Alto acatamiento de la medida de fuerza en escuelas públicas y privadas. | Rosario3 |
Los docentes paran y auguran un fin de año "muy complicado" (04/11/16) | Amsafé, Sadop y Amet realizan una medida de fuerza de 24 horas. La semana próxima habrá dos días más de paro. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes paran por la causa Fuentealba 2 (04/04/16) | Este lunes 4 de abril los docentes de todo el país realizarán un paro de 24 horas. Así lo confirmó José Testoni, secretario adjunto de Amsafé, gremio que adhiere a la medida (como también lo hará Sadop). | LT10 |
Los docentes paran hoy y reclaman un nuevo aumento (11/08/08) | El paro docente en las escuelas de la provincia de Buenos Aires empañará hoy el retorno a clases de 4,5 millones de alumnos y 200.000 docentes, ante el reclamo salarial de un sector profesional que en los últimos siete meses vio mejorado su salario un 21, | La Nación |
Los docentes paran hoy en todo el país y en Santa Fe no hay clases (03/07/18) | Los sindicatos docentes realizarán el quinto paro nacional del año, en demanda de un acuerdo salarial por encima del 15% y en repudio a la represión contra maestros en Chubut. En la capital provincial adhieren los gremios Amsafé y Sadop. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes paran hoy en todo el país (03/07/18) | Los sindicatos docentes realizarán hoy el quinto paro nacional del año, en demanda de un acuerdo salarial por encima del 15% y en repudio a la represión contra maestros de la provincia de Chubut que reclamaban la actualización de sus haberes. | La Capital (Rosario) |
Los docentes paran en todo el país (27/09/16) | Se suman al paro nacional de ATE en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos. Desde el gobierno nacional sostuvieron que la paritaria docente no será reabierta, aunque continuará el diálogo. | Agencia Télam |
Los docentes paran en simultáneo (25/11/09) | Hoy hay huelga en las escuelas de la capital y la provincia de Buenos Aires. En reclamo de aumentos salariales, los maestros porteños inician una huelga de 48 horas, mientras los bonaerenses concluyen la medida de fuerza que comenzaron ayer. Las autoridad | Página 12 |
Los docentes paran el jueves por 24 horas (02/10/07) | El SADOP, la CTERA, la CONADU y la CONADUH han convocado este jueves a todos los docentes del país de todos los niveles a realizar un paro en reclamo de justicia tras el asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba. Además se reunirán en Buenos Aires | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes paran dos días (18/10/11) | Los principales gremios docentes de la Ciudad harán un paro mañana y el jueves en reclamo de que el gobierno retire su polémica propuesta de reemplazar el sistema democrático de promoción de maestros y profesores por otro a dedo. | Página 12 |
Los docentes paran 3 días (09/03/10) | Por tres días -desde hoy y hasta el jueves- la docencia concretará un nuevo paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo. La huelga fue convocada por los cuatro gremios docentes de la Provincia (AMSAFE, SADOP, UDA y AMET) e incluirá una mov | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes opinaron en la marcha: "Dar clases en Santa Fe significa trabajar con un sueldo que no alcanza" (02/03/23) | Este miércoles 1 marzo las clases no empezaron en Santa Fe y los docentes se manifestaron en la ciudad de Santa Fe. Los mismos maestros opinaron sobre la realidad educativa. | Uno (Santa Fe) |