Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

18821 a 18840 de 49705

Título Texto Fuente
En Mendoza faltan maestros y llaman a los alumnos a dar clase  (17/03/11) Ante esta crisis las autoridades educativas de la provincia decidieron convocar a estudiantes para dictar clases y así poder suplir la escasez de docentes.  Clarín
En Mendoza sugieren que no se aplace a los adolescentes en el primer trimestre  (27/06/08) Causó revuelo en Mendoza una nota, que envió el Ministerio de Educación de esta provincia, en la que se insta a no calificar con menos de cuatro a los alumnos en el primer trimestre.  La Voz del Interior (Córdoba)
En Mendoza ya dicen que no arrancan las clases  (08/02/13) El gremio de docentes públicos de Mendoza rechazó un aumento de 19,1% y adelantó que no comenzarán las clases el 25 de febrero, porque el Gobierno provincial dilata una nueva propuesta.  Clarín
En Mendoza, llevarse materias podría implicar que se acorten vacaciones  (13/02/09) La titular de la Dirección General de Escuelas de Mendoza, Iris Lima, anticipó la posibilidad de implementar clases de apoyo obligatorias para alumnos secundarios que adeuden materias, a fin de disminuir el índice de repetición en este nivel de educación.  La Voz del Interior (Córdoba)
En monos, evitan la transmisión de afecciones genéticas de madre a hijo  (27/08/09) Un experimento que algún día podría evitar la transmisión de enfermedades genéticas de madres a hijos obtuvo su primer éxito: el nacimiento de cuatro monos saludables. La técnica empleada podría en un futuro evitar enfermedades causadas por defectos hered  La Nación
En Moreno, 555 chicos no tienen dónde ir a estudiar  (27/03/17) Según un relevamiento de la Asociación Civil El Arca, en agosto pasado el 35% de los chicos de la zona no estaban escolarizados, y más del 70% de los que iba a clases caminaban entre tres y cinco kilómetros para llegar a la escuela.  La Nación
En Moreno, los chicos tienen miedo y están devastados por la tragedia  (07/08/18) Recién podrán volver a las aulas la semana próxima, pero no en el edificio donde se produjo la explosión fatal; en el frente de la escuela se suceden los mensajes de dolor  La Nación
En Nación, los gremios lograron no atar los sueldos al presentismo  (28/03/14) Tras la segunda reunión de la paritaria nacional docente en el Ministerio de Trabajo, los gremios acordaron con el Gobierno erradicar el concepto de “presentismo” de la discusión salarial. Además, se definió que habrá un monitoreo de los salarios durante   Clarín
En Neuquén buscan prohibir las huelgas que afecten las clases  (12/03/13) Los docentes neuquinos iniciaron su tercera semana de paro en reclamo de un aumento salarial del 35%, mientras que el gobierno de Jorge Sapag define impulsar una consulta popular para prohibir medidas de fuerza que afecten el normal dictado de clases por   La Nación
En Neuquén, otros tres días sin clases  (10/04/17) El acuerdo entre el gremio docente ATEN y el gobierno de Omar Gutiérrez no llega y se suma una nueva semana sin clases en todo Neuquén, que ya lleva 20 días de paro desde el inicio de clases.  La Nación
En nombre de la continuidad  (19/08/14) Fabián Bicirre nuevo vicerrector de la UNR. Con 142 votos a favor y 63 abstenciones, la votación realizada en la Facultad de Ingeniería confirmó al ex decano de Ciencia Política como reemplazante de Eduardo Seminara.  Rosario 12
En nueve distritos las clases no empezarían  (22/02/10) A una semana del inicio del ciclo lectivo 2010. Los gremios de la ciudad de Buenos Aires y de ocho provincias amenazan con hacer paro si no llegan a un nuevo acuerdo salarial. Hoy comienza una serie de negociaciones cruciales.  Desconocido
En número: 8  (27/07/07) Es la edición del Congreso Argentino de Rorschach en la Universidad que organiza la Secretaría de Extensión Universitaria de la UBA, junto con la Facultad de Psicología. “Objetividad y subjetividad en el psicodiagnóstico de Rorschach y otras técnicas proy  Página 12
En obstetricia predominan las chicas, en ingeniería los varones  (06/10/16) Obstetricia y Diseño de Indumentaria son las dos carreras con mayor porcentaje de mujeres, según datos de ingreso al CBC de 2016. Los varones predominan en las carreras de ingeniería e informática.  Clarín
En ocho provincias hay paro y se demora el inicio de clases  (29/02/16) En Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego no hubo acuerdo salarial y continúan las negociaciones.  La Nación
En ocho provincias los chicos no tienen clases  (27/03/14) El conflicto docente no se vive sólo en la provincia de Buenos Aires. Maestros de otras catorce provincias continúan con distintas medidas de fuerza, que incluyen paros, movilizaciones, tomas de escuelas y cortes de ruta.  Clarín
En octubre habrá una nueva edición del Festival Internacional de Cine de la UBA  (30/08/24) Este año, el Festival Internacional de Cine de la UBA pondrá en valor los clásicos que formaron la identidad cinematográfica contemporánea  Rosario3
En octubre llega el Festival de Cine Latinoamericano a Rosario  (27/09/24) El Festival de Cine Latinoamericano de Rosario vuelve con una variada agenda de actividades y con figuras destacadas de la industria  Rosario3
En octubre quedará inaugurado el nuevo edificio de la secundaria de la escuela Sarmiento de Paraná  (13/09/12) La secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Alicia Benítez, confirmó que a mediados de octubre quedará inaugurado el nuevo edificio de la escuela provincial de nivel medio Nº 192 Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en calle Corrientes.  El Diario (Paraná)
En octubre, la UNL celebra su 99° aniversario  (02/10/18) Expo Carreras, maratón, recital aniversario, la cuarta reunión de arte contemporáneo, actividades académicas, territoriales, científicas y culturales son parte de la nutrida agenda de actividades de la UNL para festejar su 99° aniversario.  LT10

Agenda