Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

18941 a 18960 de 49705

Título Texto Fuente
La Asociación de Abogados entregó 2.500 libros a alumnos  (23/11/07) Un total de 2.500 ejemplares de un compendio de normas constitucionales básicas fueron entregados por la Asociación de Abogados del departamento San Lorenzo a alumnos del segundo nivel del polimodal de las escuelas de la zona.  La Capital (Rosario)
Murió otro docente de Río Cuarto  (27/12/07) El investigador Miguel Mattea, de 58 años, que había sido víctima de la explosión en la Universidad de Río Cuarto, falleció ayer a causa de gravísimas quemaduras. Mattea era el último de los docentes que permanecía internado en el Instituto del Quemado de  La Capital (Rosario)
Preocupa la brecha digital que se abre por la dificultad en el acceso a internet  (23/07/08) El acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación, proveedoras de conocimiento y capacitación, debe estar acompañado de políticas públicas que faciliten la inserción para que se reduzca la denominada "brecha digital", dijo ayer el viceministro de   La Capital (Rosario)
Paro de profesores de la UNR  (09/09/08) Como consecuencia de la "negativa del Ministerio de Educación de la Nación a reabrir la mesa nacional de negociación salarial", los profesores universitarios agrupados en Conadu anunciaron para mañana un paro de 24 horas. El mismo día, el gremio hará un p  La Capital (Rosario)
Arqueólogos españoles hallaron un cementerio fenicio al sur del Líbano  (13/11/08) Un equipo de arqueólogos españoles descubrió en Tiro (sur de Líbano) un importante cementerio de la época fenicia que podría ayudar a comprender mejor esta civilización, anunciaron ayer responsables de las excavaciones.  La Capital (Rosario)
Maiorana garantizó la continuidad de Radio Universidad  (10/03/09) El rector de la UNR, Darío Maiorana, aseguró ayer que FM 103.3 Radio Universidad "será sostenida y defendida sin condiciones" por su gestión. Fue durante el acto de un centenar de estudiantes, docentes y graduados en rechazo de recientes versiones que alu  La Capital (Rosario)
Un chico de 13 años amenazó y golpeó al portero de su escuela  (09/06/10) "¡Te voy a matar!". Segundos después de pegarle en la cara y tirarlo al piso, un alumno de 13 años amenazó así al portero de la Escuela Nº 615 República del Perú, ubicada en Alem 3069.  La Capital (Rosario)
Convocan a universitarios para ser tutores  (11/04/14) Unidos y Organizados Rosario convoca a estudiantes universitarios a sumarse como voluntarios a las Tutorías del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar).  La Capital (Rosario)
Los estudiantes de Medicina realizan una sentada para denunciar recortes presupuestarios en la carrera  (19/05/14) Será a la 9, en la puerta de la Facultad de Francia y Santa Fe. Aseguran que se afecta la calidad educativa y la formación de los futuros médicos. Los alumnos piden por más cargos docentes.  La Capital (Rosario)
La Academia Sueca de Letras será presidida por una mujer  (22/12/14) Sara Danius, profesora de estética y literatura, será la próxima secretaria permanente de la Academia Sueca y la primera mujer que ostentará ese cargo en la institución que otorga anualmente el premio Nobel de Literatura.  La Capital (Rosario)
Filmus recordó a Carlos Fuentealba en el acto por el Día del Maestro  (12/09/07) El ministro de Educación, Daniel Filmus, recordó ayer durante la celebración oficial del Día del Maestro, a Carlos Fuentealba, el docente asesinado durante una represión policial en la provincia de Neuquén. Por otra parte, el gobierno premió a 23 docentes  La Capital (Rosario)
Pocos jóvenes quieren ser docentes  (27/12/07) La docencia no figura entre las alternativas de estudio de la mayoría de los jóvenes que terminan el secundario. Según datos del Ministerio de Educación de la Nación, en los últimos 4 años la cantidad de alumnos que eligen carreras públicas docentes bajó   La Capital (Rosario)
La UNR medirá precios en Rosario  (02/05/08) Un Observatorio Económico y Social que medirá los precios de la canasta familiar y los alquileres será implementado este mes en Rosario, adelantaron fuentes de la Universidad Nacional local (UNR) y la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, a cargo del proyect  La Capital (Rosario)
Hay más CO2 que en 800 mil años  (16/05/08) La concentración de los dos principales gases causantes del efecto invernadero, el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) es ahora la más elevada de los últimos 800.000 años, según un informe publicado ayer por el Centro Nacional de Investigación Cien  La Capital (Rosario)
Los gremios santafesinos se reúnen con el gobierno  (23/07/08) La misiva llegó ayer a manos de los dirigentes de los distintos gremio provinciales. Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Antonio Bonfatti, y de Hacienda, Angel Sciara, invitaron a los gremios estatales a una "reunión informativ  La Capital (Rosario)
Hallan civilización perdida en Brasil  (29/08/08) Una vasta región de la selva amazónica en el norte brasileño fue hogar de un complejo de poblados antiguos en los que vivieron cerca de 50.000 personas, según dijeron científicos que se valieron de imágenes satelitales.  La Capital (Rosario)
Ganaron un premio hace un año y nunca se los pagaron  (13/11/08) Cuatro rosarinos se presentaron hace un año y medio al premio nacional Arturo Jauretche a la investigación-acción participativa que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En septiembre de 2007 les comunicaron que lo habían ganado, junto a   La Capital (Rosario)
Hallan en el norte de Inglaterra un cementerio de gladiadores  (09/06/10) Decenas de esqueletos antiguos desenterrados en el norte de Inglaterra parecen ser los restos de gladiadores romanos, uno de los cuales tiene una mordedura de un animal grande, dijeron arqueólogos ayer. Otro esqueleto muestra que el luchador fue decapitad  La Capital (Rosario)
El laboratorio robotizado móvil Curiosity aterrizó en Marte con éxito  (07/08/12) El laboratorio robotizado móvil Curiosity, de Estados Unidos, aterrizó ayer exitosamente en Marte, con una compleja e inédita maniobra, para explorar y estudiar el Planeta Rojo durante dos años en busca de rastros de vida.  La Capital (Rosario)
¿A quién le importa que haya escuelas?  (18/03/14) Nos acostumbramos a casi cualquier cosa. Hace diez días que cuatro millones -4.000.000- de chicos no tienen clases.  La Capital (Rosario)

Agenda