Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

Rosario3

Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación

El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral

19121 a 19140 de 50255

Título Texto Fuente
“Ahora necesitamos que se cumplan los 180 días de clases”  (29/02/08) Apenas se anotició de que las clases comenzarán sin inconvenientes ya que la asamblea de Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aceptó ayer su oferta salarial, el gobierno elevó la apuesta: "Necesitamos que se cumplan 180 días de clases en los que  La Capital (Rosario)
Retorno a clases con sorpresas en Santa Fe  (14/03/08) Cuarenta y dos alumnos de una escuela de esta ciudad debieron dar clases parados durante 5 horas por falta de bancos. El problema, que se subsanó el mismo día, fue un mal debut escolar. Pero no fue el único inconveniente que se registró en capital provinc  La Capital (Rosario)
El paro del Sadop "fue histórico"  (15/08/08) Los docentes privados lograron ayer un 90 por ciento de acatamiento al paro a través del que volvieron a reclamar un aumento que impulse el sueldo que se tragó la inflación de 2008. "Fue un paro histórico", explicaron satisfechos con la adhesión. El miérc  La Capital (Rosario)
Los docentes de Amsafé debaten plan de lucha y posible paro de 48 horas  (27/10/09) Los docentes nucleados en Amsafé comenzarán a debatir hoy en cada departamental el plan de lucha a seguir en reclamo de suba salarial. Así lo indicó ayer desde la capital provincial el vocero del gremio, José Testoni.  La Capital (Rosario)
"Los docentes somos responsables de los alumnos adentro de la escuela"  (16/03/10) Agentes de la Guardia Urbana Municipal (GUM) custodiaron ayer la entrada a los colegios, luego de un pedido expreso de directivos y de un delegado del Ministerio de Educación para prevenir posibles desmanes de parte de los chicos de 5º año que celebran co  La Capital (Rosario)
Fantásticos hallazgos en las ruinas sumergidas del palacio de Cleopatra  (26/05/10) Un equipo internacional de buzos explora las ruinas sumergidas de un complejo de palacios y templos de la ciudad de Alejandría desde donde gobernó Cleopatra, en el antiguo Egipto, y que hace más de 1.600 años se precipitaron al mar a causa de terremotos y  La Capital (Rosario)
Los hombres sin hijos tienen más chances de morir del corazón  (28/09/11) Un estudio realizado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos, reveló que los hombres que no son padres tienen un 17 por ciento más de padecer una enfermedad cardiovascular fatal.  La Capital (Rosario)
Preocupa la cantidad de casos de bullying en todo el país  (09/09/13) Los casos de acoso escolar conocidos como bullying son una problemática que golpea con dureza en las escuelas de todo el país, donde seis de cada diez alumnos reconocen que "molestaron" a sus compañeros, mientras se reiteran con mayor frecuencia estos epi  La Capital (Rosario)
El miércoles paran los docentes de facultades y escuelas de la UNR  (17/03/14) El miércoles próximo los docentes agrupados en la Coad realizarán un paro por 24 horas que afectará a las doce facultades y los colegios secundarios dependientes de la Universidad Nacional de Rosario.  La Capital (Rosario)
Los padres en las escuelas mejoran el aprendizaje  (06/06/16) Se realizó el Foro Internacional sobre comunidades educativas en Buenos Aires, del que participó la ministra de Educación provincial. Disertó sobre las "comunidades de aprendizaje" en los sectores más vulnerables.  La Capital (Rosario)
Australia, cerca de la clonación humana  (18/09/08) El gobierno australiano lanzó ayer la primera licencia que permite a los científicos crear embriones humanos clonados para intentar obtener células madre embrionarias. La compañía de fertilización in vitro Sydney IVF fue quien recibió la autorización y ti  La Capital (Rosario)
Hallan fósiles de la mayor serpiente que habitó la Tierra  (05/02/09) Superando las más ambiciosas fantasías de Hollywood, un grupo de científicos halló los restos fósiles de la mayor serpiente del mundo: un animal de 13 a 15 metros de largo y más de 1.145 kilos de peso.  La Capital (Rosario)
A principios de 2011 estaría aprobada la construcción de la Universidad Agraria  (14/12/10) El proyecto de ley que contempla la construcción de la Universidad Agraria Nacional (UAN) en Venado Tuerto no será parte de la sesión extraordinaria. Así lo confirmó el secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, quien no obstante dijo que “es un  La Capital (Rosario)
Expertos argentinos concluyen que el ruido afecta a la memoria  (11/07/12) La exposición a altas intensidades de sonidos puede afectar los mecanismos de aprendizaje y memoria, de acuerdo con un trabajo realizado por investigadores argentinos, divulgado ayer por el Conicet.  La Capital (Rosario)
Los maestros públicos aceptaron el aumento ofertado por la Casa Gris  (15/03/13) Los docentes agrupados en Amsafé aceptaron ayer, "con algunas consideraciones", la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial (25 por ciento promedio), al tiempo que requirieron que las negociaciones en las paritarias continúen abiertas en lo q  La Capital (Rosario)
Amsafé y Sadop celebran la jornada extendida  (09/09/13) La decisión de extender la jornada en las escuelas fue saludada como una medida "necesaria" y señal de una "clara política de inclusión" por los máximos dirigentes de los gremios docentes rosarinos, Gustavo Terés y Martín Lucero.  La Capital (Rosario)
Científicos argentinos descubrieron una terapia contra el cáncer  (14/02/14) El avance permite bloquear el crecimiento y metástasis de tumores resistentes a los tratamientos convencionales.  La Capital (Rosario)
La discusión sobre agroquímicos se dirimió a favor de los productores  (16/10/15) Diputados dio media sanción a la ley de fitosanitarios. La norma votada permite, con restricciones, la aspersión aérea, que otro proyecto pretendía prohibir por completo.   La Capital (Rosario)
Médicos debatirán el rol social de la universidad  (08/08/16) Destacados profesionales de la salud debatirán en Rosario sobre la misión social de la universidad, en el marco del 5º Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas, que se realizará desde el próximo 25 al 27 de agosto.  La Capital (Rosario)
El hombre ya contaminó los océanos de casi todo el mundo  (15/02/08) Los científicos han lanzado el alerta enfáticamente: sólo el cuatro por ciento de los mares del mundo no fue perturbado severamente por el hombre. El aserto es el resultado de un estudio presentado ayer en el inicio de la reunión anual de la Asociación Am  La Capital (Rosario)

Agenda