LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Gremios docentes públicos y privados inician hoy el tercer paro por 48 horas (21/03/17) | La lucha docente continúa con una nueva medida de fuerza que incluye las jornadas de hoy y mañana. La titular de la delegación santafesina de Amsafé, Sonia Alesso, ratificó la necesidad de que el gobierno convoque a una paritaria nacional docente. | La Capital (Rosario) |
La UNR reabrió su natatorio y en horas se completaron los cupos (10/09/19) | Después de casi un año en obras, el gimnasio de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) recuperó su pileta climatizada. | La Capital (Rosario) |
Humanidades: más reuniones que consenso tras un mes sin clases (17/06/08) | La Facultad de Humanidades y Artes inicia hoy otra semana de puertas abiertas en la cual el dictado de clases será decisión de cada docente, mientras los distintos estamentos siguen intentando normalizar la situación que mantiene virtualmente paralizadas | La Capital (Rosario) |
Hallan denso bosque de unos 55 millones de años en el Artico canadiense (29/08/08) | Restos de un denso bosque fósil de 55 millones de años de antigüedad fueron hallados en el Artico canadiense por científicos alemanes. Algunos de los árboles petrificados están actualmente en la misma posición que tenían cuando aún vivían. | La Capital (Rosario) |
El cerebro sabe cómo no olvidar (13/11/08) | Científicos del Instituto Max Planck de Neurobiología en la ciudad alemana de Martinsried justificaron el aserto de que "uno no olvida cómo nadar" mediante el funcionamiento de las estructuras cerebrales, según un estudio que publica la revista Nature en | La Capital (Rosario) |
Más de 14 mil chicos se inscribieron para empezar la escuela secundaria (10/03/09) | Más de 14 mil chicos se anotaron en las escuelas públicas rosarinas para iniciar el secundario, obligatorio desde 2009. Si bien la noticia es auspiciosa en cuanto al aumento del 20% en la matrícula respecto del promedio histórico de 11.500 hasta el año pa | La Capital (Rosario) |
Nueva reunión para aprobar el presupuesto universitario 2009 (23/03/09) | Nuevamente hoy, a las 9, se reunirá el Consejo Superior de la UNR para intentar aprobar el presupuesto anual. La sesión se realizará en un marco de tensión, luego de que el 5 de marzo el rector Darío Maiorana tuviera que suspender la votación por la irrup | La Capital (Rosario) |
Larga un congreso de biotecnología (09/06/10) | Biotech Forum 2010, la segunda edición del prestigioso foro del negocio global de la Biotecnología Vegetal, tendrá lugar el jueves y viernes en Rosario. El foro reunirá a inversores y emprendedores de proyectos biotecnológicos. | La Capital (Rosario) |
Ochenta jóvenes sobresalientes (31/10/13) | Como todos los años, la Universidad Nacional de Rosario distinguió a los graduados que obtuvieron los promedios más altos de todas sus carreras durante 2012. | La Capital (Rosario) |
Destacada performance de egresados de la UNR (19/05/14) | De los casi 3.500 mil médicos de 19 provincias del país que participaron del Examen Unico para Ingreso a Residencias Médicas, más de 650 son egresados de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | La Capital (Rosario) |
Anita Martínez presentó un proyecto de educación emocional en Rosario (05/11/14) | La concejal por Unión PRO Federal, Anita Martínez, junto al rabino Sergio Bergman, presentó hoy un proyecto para incluir la educación emocional en los tres niveles de enseñanza en la provincia de Santa Fe. | La Capital (Rosario) |
La Nasa estudia enviar astronautas que vivirán en una ciudad flotante entre las nubes de Venus (22/12/14) | Los primeros astronautas que viajen hasta allí habiten en grandes aeronaves de 130 metros de largo llenas de helio, en cierto modo similares a dirigibles, que permanecerían a unos 50 kilómetros sobre el firme. | La Capital (Rosario) |
Lifschitz presentó el proyecto de ley de educación provincial (05/12/17) | El gobernador Miguel Lifschitz presentó este lunes, de manera oficial, el proyecto de ley de educación provincial que será enviado para su tratamiento a la Legislatura. Se trata de una normativa de vanguardia, con sello santafesino. | La Capital (Rosario) |
Conadu aceptó la oferta y hoy no habrá paro en la UNR (28/05/19) | A pesar de la postura crítica de referentes locales, hubo acuerdo a nivel nacional y habrá clases. Mañana sí se sumarán al paro de la CGT. | La Capital (Rosario) |
Derechos humanos, convicción de la UNR (09/11/07) | En la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nadie ignora nuestra trayectoria y nuestras convicciones en relación a los derechos humanos. No es una posición circunstancial, ni impuesta por la exposición del cargo asumido por la voluntad de la comunidad uni | La Capital (Rosario) |
La Asociación de Abogados entregó 2.500 libros a alumnos (23/11/07) | Un total de 2.500 ejemplares de un compendio de normas constitucionales básicas fueron entregados por la Asociación de Abogados del departamento San Lorenzo a alumnos del segundo nivel del polimodal de las escuelas de la zona. | La Capital (Rosario) |
Murió otro docente de Río Cuarto (27/12/07) | El investigador Miguel Mattea, de 58 años, que había sido víctima de la explosión en la Universidad de Río Cuarto, falleció ayer a causa de gravísimas quemaduras. Mattea era el último de los docentes que permanecía internado en el Instituto del Quemado de | La Capital (Rosario) |
Preocupa la brecha digital que se abre por la dificultad en el acceso a internet (23/07/08) | El acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación, proveedoras de conocimiento y capacitación, debe estar acompañado de políticas públicas que faciliten la inserción para que se reduzca la denominada "brecha digital", dijo ayer el viceministro de | La Capital (Rosario) |
Paro de profesores de la UNR (09/09/08) | Como consecuencia de la "negativa del Ministerio de Educación de la Nación a reabrir la mesa nacional de negociación salarial", los profesores universitarios agrupados en Conadu anunciaron para mañana un paro de 24 horas. El mismo día, el gremio hará un p | La Capital (Rosario) |
Arqueólogos españoles hallaron un cementerio fenicio al sur del Líbano (13/11/08) | Un equipo de arqueólogos españoles descubrió en Tiro (sur de Líbano) un importante cementerio de la época fenicia que podría ayudar a comprender mejor esta civilización, anunciaron ayer responsables de las excavaciones. | La Capital (Rosario) |