Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

19701 a 19720 de 50270

Título Texto Fuente
Es fundamental trasladar el conocimiento a la sociedad  (23/06/11) María Blasco no se conforma con un buen puesto o un buen sueldo, lo que siempre ha buscado es dejar huella en el mundo en el que vive.  El Mundo (España)
Es hora de definir una política educativa  (04/12/13) Hace unos años se publicó un estudio de la Universidad de Munich que afirmaba: "Si se quiere conocer dónde estará ubicada una nación en el escenario internacional en 2050, no hay que prestar atención a sus activos financieros y recursos naturales, sino co  La Nación
Es hora de discutir la educación pública en la provincia  (29/04/08) Córdoba registra un retraso que no refleja su histórica tradición de pionera en materia de legislación educativa en el país, retraso que la lleva a ir aplicando las leyes nacionales y los acuerdos del Consejo Federal de Educación sin los necesarios consen  La Voz del Interior (Córdoba)
Es hora de elevar la calidad para todos  (05/12/17) El mundo avanza hacia nuevos horizontes, por eso es hora de concentrar los esfuerzos en elevar el nivel educativo en las áreas más desprotegidas. Sin igualdad de oportunidades educativas es imposible el progreso económico.  Clarín
Es hora de ir a la práctica  (18/03/08) En los últimos años los discursos de los agentes educativos y los materiales que se producen para el consumo escolar están impregnados de referencias al valor de la diversidad. En los encuentros con docentes y directivos la importancia del respeto a los "  La Nación
Es incierto el comienzo de las clases  (22/02/08) El conflicto educativo: reclaman una recomposición salarial. El comienzo de clases previsto para el 3 de marzo próximo para unos 10 millones de chicos seguía anoche en medio de una creciente incertidumbre, al no avanzar el acuerdo entre el Gobierno y los   La Nación
Es la edad, no la menopausia  (06/09/11) Un trabajo desmiente que la enfermedad cardiaca se dispare en el climaterio. Es el envejecimiento, y no la caída hormonal, lo que explica las muertes.  El Mundo (España)
Es ley el medio boleto estudiantil  (23/07/10) La Cámara de Senadores dio ayer sanción definitiva a la norma que establece la reducción del 50% de la tarifa del transporte interurbano para alumnos del nivel secundario, terciario y universitario.  Uno (Santa Fe)
Es ley el proyecto de Calvo para la creación de la Escuela Secundaria   (01/12/17) El proyecto autoría del senador provincial, Alcides Calvo, para la creación de la Escuela Secundaria de Presidente Roca contaba con la aprobación de la Cámara de Senadores y en la sesión de Diputados, de este 28 de noviembre, tuvo sanción definitiva.  Castellanos (Rafaela)
Es ley el proyecto de paritarias docentes  (19/12/08) La Legislatura provincial convirtió en ley anoche el proyecto de paritaria docente, por lo cual de ahora en más se abrirá un ámbito de discusión formal en el que los maestros abordarán su problemática salarial con la patronal.  La Capital (Rosario)
Es ley la compra del terreno para la Uader  (23/12/10) La Cámara de Diputados le dio sanción definitiva, ayer, al proyecto de ley que resuelve parte del problema planteado en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) por la falta de sede propia.  El Diario (Paraná)
Es ley la reforma previsional de los docentes santafesinos  (04/11/11) Ayer el Senado dio sanción definitiva al mensaje del Poder Ejecutivo que brinda a los educadores la posibilidad de compensar tanto el exceso de años de servicio con el de edad para jubilarse antes.  Uno (Santa Fe)
Es ley la Universidad de la Innovación y la Producción de Rafaela  (04/12/14) Los senadores nacionales aprobaron ayer en su totalidad (59 a 0) el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Rafaela, que se convertirá en la tercera de la Provincia, junto a la de Rosario y la del Litoral.   Castellanos (Rafaela)
Es mejor a la que aceptaron los estatales  (15/03/22) Les ofreció un aumento del 46 por ciento en cuatro tramos. Pero agregó un plus por material didáctico que incrementa un punto el primer tramo que sería del 23%.   Rosario 12
Es mejor conservar las praderas que producir en ellas biocombustibles  (17/08/07) Conservar los bosques o las praderas puede ser una medida mucho más eficaz para combatir el cambio climático, que convertir en biocombustibles grandes cantidades de cereales o tubérculos, según un análisis que se publica hoy en la revista Science.  El Mundo (España)
Es momento de recuperar el sentido común  (08/09/14) La educación de excelencia es la principal herramienta que facilita la movilidad social y el progreso. La Argentina supo tener el mejor sistema educativo de América latina, gratuito y abierto, siendo ésta la mejor forma de multiplicar las oportunidades.  La Nación
Es muy escaso el reclamo de calidad educativa  (05/09/16) Nuestro país enfrenta al menos tres serios problemas en materia de educación. Efectivamente, la prioridad absoluta es contar con buenos docentes. Por Guillermo Jaim Etcheverry. Miembro de la Academia Nac. de Educación, ex rector UBA.  Clarín
Es necesario alcanzar un acuerdo para el futuro  (15/09/17) Es posible anticipar que la reforma educativa de la ciudad posee una orientación adecuada. Las materias rompen su aislamiento disciplinar y se reúnen en área de conocimiento, habilitando enseñanza multidisciplinar y abordaje por proyectos.   La Nación
Es oficial: el premio de asistencia perfecta se dará también a los preceptores  (28/03/25) Cobrarán desde el 1º de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa, en virtud de la importancia de sus tareas", dice la normativa  Uno (Santa Fe)
Es oficial: se suspendieron las clases presenciales en varios departamentos santafecinos  (19/05/21) La medida rige desde el 19 de mayo del corriente hasta que este alerta sanitario perdure, en los Departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo y en las localidades de Rafaela, Villa Minetti y María Teresa, atento al grado de alerta sanitaria registrada.   El Litoral

Agenda