Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

1961 a 1980 de 50066

Título Texto Fuente
"Vuelvo a estudiar", en primera persona  (23/05/17) El gobierno provincial presentó el libro que recoge los testimonios de los jóvenes y adultos que participaron del programa de reinserción escolar. Historias de vida signadas por la frustración y el drama, y también por la voluntad y la esperanza.  El Litoral
"Wonderland", por alumnos de la Escuela de la Plaza  (30/08/18) Como ya es tradición, la Escuela de la Plaza organiza su fiesta teatral en la que pone en escena una obra en idioma inglés. Será este jueves y viernes en el Teatro Lasserre desde las 20:30 hs.  La Opinión (Rafaela)
"Y en el mismo lodo, todos manoseados..."  (03/07/07) Opinar es un derecho, pero debe ser ejercido con responsabilidad. De lo contrario, podemos llegar a promover linchamientos o canonizaciones mediáticas, fundadas en la opinión, pero muy lejos del saber con fundamento, lejos de la verdad. Por Rafael Velasco  La Voz del Interior (Córdoba)
"Zapatones" en el Foro  (11/07/08) Este domingo, a las 19.30, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, continúa la obra "Zapatones", de Jorge Ricci, interpretada por el Grupo La Fosa de San Justo, que dirige Lucas Ranzani. El valor de las entradas es de 12 pesos; 8, para estudia  El Litoral
"Zapatones" en el Foro  (02/07/08) Este domingo a las 19.30, el Grupo La Fosa de San Justo, dirigido por Lucas Ranzani, presentará la obra de Jorge Ricci "Zapatones". Así, en la sala Maggi del Foro Cultural de la UNL (9 de Julio 2150), la obra planteará la reivindicación de la figura del p  El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico  (29/04/25) Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.  El Litoral
"¿Dónde Curso?", la app que es una brújula para los alumnos de la UTN  (31/03/16) Fue creada por ingenieros de esa facultad regional. De uso interno, permite a los alumnos consultar horarios y lugares de las clases, y organizar mejor sus tiempos de cursado y estudio. Ya tiene 1.200 descargas.  El Litoral
"¿No somos robots?": la UNER invita a debatir sobre educación y tecnologías  (30/10/23) La Facultad de Educación de la UNER propone una jornada abierta para analizar relaciones de tecnologías y prácticas educativas en "tiempos de algoritmos".  Uno (Entre Ríos)
"¿Pasado pisado? Arqueología en Santa Fe"  (23/09/14) Esta tarde a las 16:30 horas, en Cyrano Café, se realizará un nuevo café científico, en esta oportunidad bajo el título "¿Pasado pisado? Arqueología en Santa Fe", a cargo del Dra. Julieta Sartori, docente-investigadora de la FICH-UNL.  Castellanos (Rafaela)
"¿Por qué la invencible?": un concurso de Educación destinado a jóvenes de secundaria  (17/06/25) Hay tiempo hasta octubre para participar. Se admitirán trabajos en distintos formatos, incluidos audiovisuales y podcast. Una indagación al pasado como faro hacia el futuro.  El Litoral
#30A: Qué gremios adhieren al paro y qué servicios se verán afectados en Santa Fe  (25/04/19) Amsafé, gremio de los docentes santafesinos, confirmó que se suma al plan de lucha nacional y por lo tanto no se dictarán clases en las escuelas oficiales de la provincia de Santa Fe el próximo martes.  Uno (Santa Fe)
#ALasAulas ratifica la importancia de priorizar la educación  (14/04/21) La campaña impulsada por 130 organizaciones de la sociedad civil refuerza su apoyo a las clases presenciales basándose en evidencia sobre la importancia de mantener las escuelas abiertas  El Litoral
#EducarEsPrioridad: llega el XVII Foro de Calidad y Equidad Educativa de Educar 2050  (27/11/24) En su 17ma edición, el tradicional foro de la asociación civil se celebrará el jueves 28 de noviembre desde las 16 hs y contará con oradores de primer nivel. La alfabetización y la evaluación serán los principales ejes de la jornada  Rosario3
#EduWiki la nueva campaña de Wikipedia para las aulas  (09/09/16) Una red de educadores de 17 países, en el Día Mundial de la Alfabetización de la Unesco, lanzaron la campaña #EduWiki en América Latina, una iniciativa que busca fomentar el uso de Wikipedia como herramienta educativa.  LT10
#ModoVacuna: la campaña de vacunación itinerante llega a las escuelas de la ciudad  (13/08/25) Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.  Uno (Santa Fe)
#QueEntiendanLoQueLean: una campaña nacional por la alfabetización que convoca a toda la sociedad  (05/06/25) En Argentina, la mitad de los chicos de tercer grado no entiende lo que lee. Frente a este diagnóstico alarmante, más de 200 organizaciones de la sociedad civil relanzan hoy, jueves 5 de junio, la Campaña Nacional por la Alfabetización, bajo el lema #QueE  Rosario3
$ 1,5 millón para comprar libros  (02/09/09) El Consejo Superior aprobó ayer la distribución de 1,5 millón de pesos para la adquisición de bibliografía para las bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  La Voz del Interior (Córdoba)
$ 120 millones para investigadores  (27/11/07) Un total de 685 proyectos fueron premiados ayer con subsidios de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y que este año superarán los 120 millones de pesos, destinados a emprendimientos de unos 10 mil investigadores de todo el país.  La Voz del Interior (Córdoba)
$ 7 millones para ampliar 4 escuelas  (03/04/08) El Ministerio de Educación provincial anunció la inversión para la ampliación y finalización de obras largamente esperadas por cuatro establecimientos educativos. Se trata de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 452 de Cañada de Gómez, la Nº 371 Soldados de  El Litoral
'Abriremos las puertas hacia el universo oscuro'  (19/11/14) El hallazgo del bosón de Higgs ha dejado tal resaca en la comunidad científica, que el LHC no ha dejado de ser noticia a pesar de que lleva fuera de uso desde febrero de 2013. Desde entonces, un Premio Príncipe de Asturias, un Nobel y el 60 aniversario de  El Mundo (España)

Agenda