Aparicio Alfaro y Cernotto-Macor, en la continuidad de “Profesores del ISM”

El jueves 22 a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el segundo recital de esta nueva edición del ciclo. Serán siete presentaciones a lo largo del año.

.

Charla y exposición de guitarras a cargo de Gustavo Rocha

El viernes 23 a las 17.30, el luthier Gustavo Rocha brindará en el Auditorio “Jorge E. Molina” de la Ciudad Universitaria santafesina la charla gratuita “Conociendo las posibilidades de tu guitarra. Técnicas constructivas, características del sonido, calibración”.

.

“Sileni (Locura)” en el Ciclo de Cine y Filosofía

Continúa el Ciclo de Cine y Filosofía con la proyección de “Sileni (Locura)”. Será el miércoles 28 de mayo a las 20:15 en el Foro Cultural UNL. La moderación estará a cargo de Dante Klocker.

.

Talleres de producción y lectura de libros

El próximo 29 de mayo se realizará en el Club Apache un taller de producción y lectura de libros cartoneros, organizado por Vera Editorial Cartonera. La propuesta está dirigida a jóvenes y adultos, e invita a comenzar la creación colectiva de un libro cartonero

.

Inaugura “Perturbaciones. Pintura en estado crítico” de César Costanzo

Con la muestra “Perturbaciones” de César Costanzo inicia una nueva edición del Ciclo Foro Abierto Visuales, propuesta que promueve el arte local. Inaugura el 29 de mayo en el Foro Cultural, a las 19.

.

“Gaznápiro” en el Ciclo Viernes de Escénicas

Se presentará la obra “Gaznapiro, un espectáculo simplón” en el Ciclo Viernes de Escénicas. Será el viernes 30 de mayo a las 21 en el Foro Cultural UNL.

.

Sos vos, somos voz: muestra colectiva de artes visuales

La UNL inauguró Sos vos, somos voz, una muestra que reúne obras de Karla Becerra, Yamila Mendoza y Ciro Sterlacchini, artistas premiados en la XV Bienal de Arte Joven. La exposición puede recorrerse en el Foro Cultural UNL.

.

Convocatoria abierta para el cuarto número de la revista ~ la boya ~

La UNL abre la convocatoria para el cuarto número de ~ la boya ~, revista de artes escénicas. Se recibirán artículos hasta el 16 de junio para la edición 2025, que abordará el cruce entre memoria y futuro en las prácticas escénicas.

Ciencia en Fotos [sub18] – Edición 2025

Ciencia en Fotos [Sub 18] es una iniciativa de la Dirección de Comunicación de las Ciencias y las Artes de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL. Su principal objetivo es promover el interés y el trabajo en equipo entre estudiantes secundarios y sus docentes sobre temas de ciencia y tecnología y su comunicación creativa desde una mirada artística

.

Gran barata de libros

El inicio del año académico trae consigo una oportunidad para acceder a libros a precios accesibles. Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada.

.

.

Taller “Manos Inquietas”

Comenzó una nueva edición de Manos Inquietas en la Biblioteca Pública José Gálvez. Todos los miércoles e 9 a 12 se brinda el taller gratuito de tejido crochet. Cada asistente debe concurrir con sus propios materiales a utilizar.

 

.

.

Biblioteca Gálvez abierta al público

La Biblioteca Pública Dr. José Gálvez brinda atención en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00.
Más información escribir a bibgalvez@gmail.com / bibgalvez@yahoo.com.ar.

 

.

.

Museo Histórico UNL

El Museo Histórico “Marta Samatan” brinda atención a consultas de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hs, a través del e-mail museohistoricounl@gmail.com.

 

.

.