Muestra itinerante CreArte Litoral
Se podrá visitar viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre de 14 a 19 h en el Predio UNL -ATE. Reúne distintos espacios lúdicos e interactivos para toda la familia.

Se podrá visitar viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre de 14 a 19 h en el Predio UNL -ATE. Reúne distintos espacios lúdicos e interactivos para toda la familia.

Continúa el ciclo Viernes de Escénicas con la obra “Dos días y un epílogo”, seleccionada en la última convocatoria de Foro Abierto Escénicas. Será el viernes 31 de octubre en el Foro Cultural a las 21 (entradas agotadas).

Del 5 al 18 de noviembre se realizará en el Foro Cultural UNL el segundo Ciclo de Cine y Lingüística, con tres películas que invitan a reflexionar sobre la lengua, sus vínculos culturales y el papel del lingüista en su interpretación.

Se realizará en la sala Cello del Foro Cultural el 6 de noviembre de 16 a 18 h en el marco de Jueves de Letras. Inscripción online.

El jueves 6 de noviembre desde las 18 se realizará la cuarta edición de Jueves de Letras en el Foro Cultural UNL. Habrá taller, activaciones, conversatorio, performance, lecturas en vivo y feria de libros y arte impreso con entrada libre y gratuita.

La obra de la Comedia UNL dirigida por Sofía Gerboni y Javier Bonatti, con producción de la Compañía Las Margaritas presenta su última función el sábado 1° de noviembre a las 21 h en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.

La Cinemateca UNL incorpora nuevas producciones disponibles en la Biblioteca Virtual. Se suman Diciembre de 1988, Ajedrez/Orden y Retablillo de Perico, obras que integran el patrimonio audiovisual del Instituto de Cinematografía.

El jueves 30 a las 20 se inaugurará la muestra “Tic-Tac “, del artista plástico Carto Mondes con la música original de Gabriel de Pedro, en el Museo de Arte Contemporáneo de UNL, Bv. Gálvez 1578.

La muestra “En el paisaje: contemplaciones sensibles”, de los artistas Rubén González, Agustina Koch, Luciana Reinoso, Fernando Marchi Schmidt y Ema Sur, podrá visitarse hasta el 6 de noviembre en el Foro Cultural UNL.

La exposición propone un recorrido por la rica y diversa historia de la producción impresa de la UNL, es una invitación a viajar por la historia de la producción impresa y el oficio de creador.

Comenzó una nueva edición de Manos Inquietas en la Biblioteca Pública José Gálvez. Todos los miércoles e 9 a 12 se brinda el taller gratuito de tejido crochet. Cada asistente debe concurrir con sus propios materiales a utilizar.

La Biblioteca Pública Dr. José Gálvez brinda atención en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00.
Más información escribir a bibgalvez@gmail.com / bibgalvez@yahoo.com.ar.

El Museo Histórico “Marta Samatan” brinda atención a consultas de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hs, a través del e-mail museohistoricounl@gmail.com.
.