LA MÚSICA BRAILE Y SU IMPORTANCIA INCLUSIVA
Las capacitaciones se realizarán el 3 y 4 de noviembre en la Biblioteca Gálvez. Inscripción vía formulario. Organizado por el ISM y el Área de Inclusión de la Secretaría de Bienestar Universitario UNL.
.
Las capacitaciones se realizarán el 3 y 4 de noviembre en la Biblioteca Gálvez. Inscripción vía formulario. Organizado por el ISM y el Área de Inclusión de la Secretaría de Bienestar Universitario UNL.
.
Será el lunes 17 de octubre a cargo del Prof. Norberto Juez. A realizarse en Instituto Superior de Música. Dirigida para todos los niveles.
.
Dará inicio el jueves 29 de septiembre. Invita la Biblioteca Pública Dr. Gálvez. Tiene una duración de cinco encuentros.
.
Se trata de un seminario de formación que se dictará en el Instituto Superior de Música, en el marco de la programación 2022 del Festival Sonamos Latinoamérica.
.
Será el martes 16 de agosto a las 19 de manera virtual. Se enmarca en el “Mes de las infancias” y es organizada por la Biblioteca Gálvez.
.
Las y los estudiantes de la UNL podrán inscribirse a seis propuestas que se dictarán de manera presencial en el Foro Cultural UNL y una propuesta bajo modalidad virtual. Las inscripciones son del 8 al 10 de agosto.
.
Del 10 al 12 de agosto se desarrollará la duodécima edición de Sonido Presente. Habrá charlas, capacitaciones y conciertos en el Instituto Superior de Música y el Foro Cultural Universitario.
.
Sábado 7 de mayo en la Biblioteca Bouvier de la vecinal Centenario. Bajo coordinación de la artista visual Virginia Abrigo.
.
Dará inicio el 4 de mayo. Inscripción online y gratuita. Trabajaran sobre tejido, bordado, plegado de papel, puntillismo y costura básica.
.
Hasta el 3 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para participar de las propuestas impulsadas por la Secretaría de Extensión Social y Cultura y la FUL. Inician las actividades el lunes 7 de abril.
.
Una propuesta de la Profesora de Teatro Maria Soledad Almirón. A partir del 9 de marzo en Foro Cultural UNL. Inscripciones abiertas.
.
A partir del 2 al 4 de marzo se abren las inscripciones para las y los estudiantes de la UNL que quieran participar del ciclo lectivo 2022. Para consultas e información escribir a electivas.forocultural@gmail.com
.
Será el 9 de diciembre a las 19.30 hs de manera virtual coordinada por la Biblioteca Gálvez. Inscripción online y gratuita.
.
En el marco del Argentino de Artes Escénicas se realizarán dos talleres del 3 al 5 de diciembre. Inscripción previa. Cupos limitados.
.
Este jueves 4 de noviembre a las 17, el docente, compositor e intérprete Luis Pescetti dictará una charla dirigida a estudiantes, docentes de música y a la comunidad educativa interesada en la disciplina.
.
El 2 y 3 de noviembre se realizará el seminario bajo la modalidad virtual. Es organizado por la Universidad de Alicante (España) y la UNL bajo el título “Genealogía de la creatividad”.
.
Los días 27 y 28 de octubre se llevarán a cabo las jornadas. Inscripciones online y gratuitas hasta el 22.
.
Las capacitaciones se desarrollarán del 27 al 29 de este mes. Destinado a estudiantes de la cátedra y directores corales. Inscripción previa. Se entregarán constancias de participación.
.
La propuesta es coordinada por la Biblioteca Gálvez y se llevará a cabo el jueves 21 de octubre, a las 19.30 de manera virtual.
.
A cargo de Arturo Castro Godoy. Inscripción online y gratuita hasta el 21 de octubre.
.
Son once propuestas de formación que se dictarán de manera virtual y presencial este segundo cuatrimestre. La inscripción es gratuita hasta el 22 de agosto.
.
Pintura digital y stop motion se dictarán de manera virtual este viernes 13 y sábado 14. Inscripción online y gratuita.
.
Inicia el tercer módulo bajo el eje de “Luz: la óptica y sus ilusiones”
.
Se trata de seis propuestas de formación dependientes de la Secretaría de Extensión Social y Cultural. Del 3 al 5 de marzo, los y las estudiantes de la UNL podrán inscribirse a través del sistema SUI Guaraní.
.
Más de 700 personas pudieron transitar estos espacios impulsados por la UNL bajo modalidad virtual. Se desarrollaron 16 propuestas coordinadas por docentes especialistas.
.
Se trata de “Punctum”, una propuesta que pone en valor las técnicas y procedimientos, oficios, tareas y profesiones vinculadas con las artes gráficas.
.
.
Se realizan talleres virtuales sobre herramientas para optimizar la comunicación digital y las redes sociales desde las bibliotecas populares.
.
El encuentro, organizado por la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL, está a cargo del escultor sonoro alemán Lukas Kühne.
.
.
Se trata de un programa de formación, organizado por la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL. Está destinado a integrantes y referentes de instituciones, gestores, artistas, espacios independientes de la cultura y el arte.
.